Idas y vueltas, diferentes versiones y opiniones encontradas.
¿Qué fue lo que realmente pasó en la puerta de ingreso a la Atilio García?
El portero no fue agredido sino atropellado. Como consecuencia del impacto cayó y se golpeó. Se le rompieron los lentes y sufrió una raspón en el antebrazo como se pudo ver en las fotos que invadieron las redes sociales.
«Recién en las primeras horas de la madrugada me pude comunicar con el compañero agredido. Me contó que fue empujado por un parcial que venía corriendo por la zona de la obra de Parque Central y producto del golpe se cayó y se le rompieron los lentes. No sabe contra que se golpeó», reveló el secretario de la gremial de boleteros y porteros, José Luis Otero al suplemento Referí.
«Por lo que me dijo no le dieron un golpe. Cambia la carátula pero es agresión al fin«, dijo Otero que narró como transcurrieron las horas posteriores: «Se llamó a una ambulancia que no llegó y la policía lo trasladó al Banco de Seguros».
¿Qué le diagnosticaron? Siempre en la versión de Otero que habló con el funcionario agredido: «Se temía por una fractura pero quedó solo en el golpe. Se le rompieron los lentes y la verdad que la sacó barata porque le pudo afectar la vista. De todos modos va a tener que ir al oculista».
El portero estampó la denuncia en la Seccional 9. El funcionario pidió mantenerse en el anonimato. «Me pidió que no quiere salir a hablar ni aparecer en toda esta historia», dijo Otero.
Es probable que por un tiempo no sea designado para ir al Parque Central. Esto le ocasiona perjuicios económicos debido a que los funcionarios son jornaleros y «trabajar con los equipos grandes genera más volumen de venta de entradas y cobrás más», sentenció Otero. El resto de la historia es conocida. Nacional argumenta que no fue un incidente colectivo sino individual y que la decisión de suspender el encuentro no fue por falta de garantías sino por una decisión gremial. Por su parte, River Plate expresa que irá por los puntos porque no se jugó el partido debido a que fue suspendido.
Por su parte, Gustavo Vásquez, Delegado de River Plate, habló de la suspensión del partido ante Nacional y afirmó que el incidente de la agresión al funcionario de recaudación “no fue un hecho individual”.
Tras la suspensión del partido entre Nacional y River Plate en el Parque Central, el delegado de los «Darseneros», Gustavo Vásquez, contó a Ovación TV que “algunos de los elementos que se plantearon en las últimas horas están un tanto distorsionados. No fue una sola persona como están diciendo, fueron varias personas y eso lo escuché decir por parte de Dirigentes y por el responsable de seguridad de Nacional delante mio”. “Después empezaron a decir que habían agarrado al agresor, y resulta que a los que habían agarrado eran a cuatro de esa barra que eran 8 al principio… La discusión de que si es empujón o una trompada para mí no cambia la situación”, agregó Vázquez. El Delegado de River “la única atenuante para que el partido se juegue es que sea un hecho individual, y acá no fue individual. Individual fue el que le pegó o lo empujó, pero si vamos a esperar a que sean 7 u 8 los que le pegan va a terminar muerto. Cuando se habla de responsabilidad colectiva se habla de una acción colectiva”
El presidente de la Mesa Ejecutiva de la primera división en la AUF, Jorge Casales, dijo a El Espectador que el miércoles va a entrar el expediente sobre los incidentes ocurridos en el Parque Central.
El fallo se conocerá sobre el 14 de marzo. Previamente, el martes 7 de marzo se presentarán los descargos y el 9 habrá una audiencia:
Casales se mostró «sorprendido» por los hechos violentos del domingo que, dijo, muestran que queda mucho por hacer.
Santiago Magni
decano.com
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano