En este país parece que todos pueden levantar la
voz, menos Nacional.
Cuando Nacional lo hizo en 2019 -en una reacción oficial algo tardía- con criterio, pruebas y datos contundentes fuimos denostados, periodistas nos acusaron de incentivar a la violencia, de necios y los favorecidos de siempre nos decían “llorones”.
En lo que va de esta temporada Nacional lleva disputados 3 partidos, en los que indudablemente jugó en un muy mal nivel, pero eso no es óbice para remarcar que fue despojado en la Supercopa con al menos tres penales a favor omitidos.
En el partido frente a Cerro Largo y luego del gol del descuento transitorio, los jugadores reclamaron penal por una mano, no hubo repetición y el reclamo no trascendió porque logramos el empate sobre el final.
Dicho esto vale hacer hincapié en que recién van dos fechas del Apertura y quienes nos etiquetaron el año pasado, aún cuando seguimos siendo perjudicados, comenzaron una campaña en conjunto entre periodistas afines, dirigentes y director técnico para presionar a Audaf.
Poco nos interesa que lo hagan, pero vale mencionar que se están quejando los que hicieron un gol en offside y lo hacen en el primer partido que pierden, pero ya en el primer partido del campeonato la televisión mostró a su técnico espetándole un “hijo de puta “ al árbitro. No fue expulsado, ni hubo sanción de oficio ni Audaf defendió a su asociado.
Hoy con todo este movimiento mencionado tampoco hay comunicado de Audaf, no intiman a periodistas, no amenazan al dirigente (como hicieron con nuestro presidente), no hay juicios como hicieron con Hugo de León. No hay nada.
Lo que hay es un criterio notoriamente diferente al que tuvieron con Nacional, pero no es nuevo. Esto ya estaba a la vista, hemos visto cómo renunciaba Prudente al arbitraje porque lo bajaban de categoría por presiones de la institución de 1913, hemos visto cómo por lo mismo dejaron sin mundial a Cunha y así podemos seguir enumerando hechos que demuestran que a ellos, lejos de reprobarles la acción, la acatan.
Sinceramente creemos que esta vez la queja es porque se “comieron el personaje”, piensan que Nacional ganó el 2019 por quejarse, cuando en realidad no fue favorecido en ninguno de los partidos de la definición. Sin embargo sí fuimos despojados en la definición de 2018.
Por eso, creemos que la dualidad de criterio que vemos en la cancha trasciende el verde césped y quienes aún dirigen Audaf y ocupan cargos en la AUF tienen la misma dualidad.
Germán Martínez
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano