13 de enero de 2016

La sub 15 de Nacional parte este miércoles con destino a Valdivia, Chile, donde habrá de participar nuevamente del Campeonato Internacional de Fútbol Infantil Sub 15, «Mundialito de Fútbol”.

El campeonato, conocido como “Mundialito Valdivia”, es organizado por la Escuela de Fútbol UACH. Este año se disputará entre el 16 y el 24 de enero, con sedes en Valdivia, Río Bueno, La Unión, Futrono y Los Lagos.

Nacional integra el Grupo 2, compartido con Ucodeval de Valdivia, Universidad Católica, y Cipolletti de Argentina.

La delegación está presidida por el Dr. Marcelo Schupp y el cuerpo técnico será integrado por Dardo Pérez, Pierre Sarratie y Wilson Espina. La parte médica estará a cargo del Dr. Camilo Castro y el kinesiólogo Fernando Peña, mientras que Marcelo Dilema será el utilero en este viaje que para Nacional comienza al mediodía del miércoles 13, cuando estarán embarcando hacia Valdivia, para debutar el próximo viernes ante Ucodeval. Posteriormente, la Sub 15 tricolor enfrentará a Cipolletti el día domingo y cerrará la primera fase ante Unversidad Católica el lunes 18.

Previo a la partida hablamos con el Dr. Marcelo Schupp, quien nos manifestó que el propósito principal es ser reconocidos como una delegación ordenada, seria y responsable, sin dejar de lado la parte deportiva, para seguir accediendo a invitaciones de este tipo.

Según Schupp, además de estos objetivos macro, existen algunos internos, como el desarrollo y crecimiento de los jugadores, que con esta experiencia tendrán “una pequeña muestra de lo que significa ser profesional”, ya que deberán adaptarse “a los viajes, acostumbrarse a enfrentar otros sistemas de juego y ser solidarios tanto dentro como fuera de la cancha”.

Los futbolistas que participarán de este “Mundialito Valdivia 2016” son prácticamente los mismos que disputaran una gira por Buenos Aires cuando integraban la Pre Séptima, por lo que finalizarán el año más de diez partidos internacionales en su haber. El Dr. Schupp señaló que “si seguimos a este ritmo, llegarán a Primera División con más de veinte presencias internacionales”.

Para Schupp, el principal objetivo a esta edad no debe pasar por exigir un resultado, aunque “si nos dejan, nos traemos la copa”.

El presidente de la delegación, reconoció que Nacional está en un camino de cambio de su sistema de juego hacia “un juego asociado, que incluso nos permita administrar mejor las energías, ya que en el ADN de nuestro futbolistas no está presente el pasarnos la pelota, sino eludir rivales. Si logramos instrumentar un sistema con mayores circuitos y distribución de la pelota, sumado al buen pie de nuestros jugadores, habremos dado un paso importantísimo hacia adelante, y los objetivos que todos anhelamos, de una mejora en la figuración internacional, estarán más cercanos”.

Además del Grupo que integra Nacional, habrán otros cinco, compuestos de esta manera:

Grupo 1: Escuela de Fútbol UACH, Cruz Azul de México, Deportes Temuco y Academia Pillmatún.

Grupo 3: Río Bueno, Universidad de Chile, C.A.I. de Argentina y Academia Los Ríos.

Grupo 4: Centenario de La Unión, Colo Colo, Full Sport de Chiloé y El Refugio de Argentina.

Grupo 5: Futrono, O’Higgins, Magallanes y Atlético Radatilly de Argentina.

Grupo 6: Los Lagos, Unión Española, Estudiantes Caleta Olivia de Argentina y Academia Nahuén.

Los futbolistas que representarán al Decano en Chile son:

Daniel Añasco

Daniel Applet

Cristian Arcosa

Bruno Valli

Sebastián Barreto

Guillermo Centurión

Pablo Correa

Nicolás Farías

Darío Giovanoni

Christian González

Nahuel Herrero

Daniel Iglesias

Ezequiel Medina

Renzo Orihuela

Mateo Pereyra

Marcelo Rodríguez

Martín Satriano

Agustín Tejera

Ernesto Flores

decano.com

Fotos: @nacional

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano