En la quinta y última entrega de resúmenes de las entrevistas a los candidatos de las tres listas que competirán en las próximas elecciones a realizarse el sábado 14 de diciembre, compartimos las opiniones de cada uno de ellos a respecto de la comunicación institucional y de la relación de Nacional con los medios.
Lista “Compromiso 1899″
¿Cuál es el estado del departamento de comunicación del club y qué cambios planean implementar?
José Decurnex: Debemos hacer una autocrítica: en los últimos años, la comunicación con el socio ha sido deficiente. Aunque contamos con herramientas como la página web y el chatbot, no son utilizadas efectivamente. Con Tatiana hemos discutido varias ideas para mejorar.
Tatiana Villaverde: La comunicación solo es efectiva si el socio recibe el mensaje y siente que está informado. Hoy eso no sucede. Por ejemplo, aunque en 2019 Nacional TV fue una herramienta valiosa para comunicar logros y proyectos, actualmente su alcance es limitado. También destaco como positivo que José haya presentado en las asambleas balances detallados con transparencia, pero este formato no llega a la totalidad de los socios, especialmente a quienes viven en el interior del país.
Nuestro objetivo es crear un canal institucional que funcione en múltiples plataformas: radio, streaming, televisión, etc., para brindar información clara y directa. Esto evitaría rumores y desinformación. Además, queremos mejorar el newsletter y ajustar Nacional TV para hacerlo más accesible.
¿Y cómo manejar la relación con los medios tradicionales, tanto los partidarios como los más críticos?
Tatiana Villaverde: Con los medios partidarios, debemos aprovechar su compromiso con Nacional como herramienta de difusión. Con los medios generales, hay que ser cuidadosos. No toda la información es pública; ciertas propuestas, como publicar los TMS de pases, son inviables y confidenciales. Hay que comunicarnos mejor con todos los medios, priorizando una relación estratégica que beneficie al club.
José Decurnex: Un canal institucional ayuda a reducir la presión mediática. Muchas veces, las disputas entre radios por rating generan distorsiones o exageraciones. Por eso, incorporamos a Daniel Rodríguez como gerente de comunicación. Él gestiona la relación con los medios y organiza nuestra participación de forma estructurada, aliviando a los dirigentes de esta tarea que puede ser agotadora.
Un canal formal e institucional, combinado con una gestión profesional de prensa, permitirá que la información del club fluya de manera correcta y evite tergiversaciones.
Lista «Nacional Infinito»
La comunicación es un área que genera mucha crítica entre los socios. ¿Qué cambios planean implementar?
Flavio Perchman: La comunicación ha sido uno de los puntos más débiles de la gestión actual. Queremos establecer canales efectivos que permitan informar a los socios de manera clara y constante sobre las decisiones y proyectos del club. También es esencial mejorar la defensa de la imagen institucional de Nacional, tanto a nivel local como internacional, y posicionar al club como un referente en medios y redes sociales.
Ricardo Vairo: Otro aspecto clave es fortalecer la relación con los cónsules y las sedes del interior. El socio del interior muchas veces se siente desconectado, y eso debe cambiar. Propondremos beneficios específicos, como acuerdos con empresas de transporte para facilitar su asistencia a los partidos, y organizaremos actividades en sus localidades para integrarlos más al club.
Lista 1971
¿Cuál va a ser la política en cuanto a los medios tradicionales y la comunicación? Porque hay veces que el otro cuadro avasalla en los medios, maneja el diálogo y es el que pauta los temas y nosotros a veces estamos muy callados.
Javier Gomensoro: Es un tema delicado. En el pasado, Nacional intentó enfrentarse a esta hegemonía mediática con firmeza, exigiendo respeto. Sin embargo, rápidamente se cedió, como cuando el palco uno del Parque Central terminó asignado a Tenfield. Esto demuestra que hay que ser cuidadosos, ya que el socio a veces busca soluciones simples como «vetar» a ciertos medios, pero esto puede ser contraproducente.
Nuestra estrategia será instalar temas desde nuestras propias definiciones, actuando con firmeza, pero sin transgredir la libertad de prensa. Por ejemplo, hemos recibido propuestas comerciales de medios claramente identificados con posturas opuestas a las nuestras. No es ético que, mientras se cobra por notas o publicidades, estos mismos medios nunca nos den espacio para expresar nuestras posturas.
Sin embargo, no creemos que prohibir el ingreso de medios identificados con colores rivales al Parque Central sea una solución. Eso podría volverse en contra. En su lugar, daremos jerarquía a los medios partidarios de Nacional, priorizándolos en primicias y acceso.
Es fundamental ganarnos nuestro lugar con profesionalismo y respeto, sin caer en el fundamentalismo. El desafío es equilibrar la relación con los medios, plantarnos firmes ante injusticias y, al mismo tiempo, construir un diálogo inteligente. Así lograremos que Nacional sea respetado sin perjudicar su imagen pública o institucional.
Y en relación a la comunicación con el socio, ¿creen que nos estamos alejando?
Javier Gomensoro: Sí, en cierta medida. La directiva funciona poco, las minorías son ignoradas, y el socio no recibe la información que debería. Muchas veces, los socios llegan a la asamblea de memoria y balance con documentos complejos que les entregan dos días antes, lo que genera un ambiente predispuesto al rechazo. Queremos cambiar eso. Proponemos una app para comunicar información de manera frecuente y directa, como transferencias o contratos. La transparencia es clave; los socios quieren sentirse parte del club y recibir un trato más cercano.
Eduardo Ache: La mitad de los socios tiene menos de 40 años, y es necesario adaptarse a este crecimiento. En un contexto donde la información es esencial, Nacional no puede permitirse la opacidad. Informar de manera clara y honesta elimina suspicacias y fortalece la confianza en la institución.
decano
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano