26 de mayo de 2016

Circulan varias versiones sobre cómo se define el Campeonato Uruguayo y los puestos de clasificación para los torneos internacionales. Aclaramos la situación.

Hace unos días se publicó en un conocido medio, como lo es Ovación, una nota en la que se explicaba la definición del Campeonato Uruguayo y las clasificaciones a las Copas Internacionales, que contenía varios errores.

Lo primero que hay que saber es que el campeón del Uruguayo irá a la Copa Libertadores 2017, y también a la próxima Copa Sudamericana que se disputará el segundo semestre del año 2016. Hasta allí está todo claro.

Lo segundo que hay que saber es que quien sea vicecampeón obtendrá el puesto 2 para la Copa Libertadores del año que viene. Y acá es donde comienzan las dudas.

¿Cómo se determina el vicecampeón?

El Campeonato Uruguayo prevé la clasificación directa del ganador de la Tabla Anual a la serie final de dos partidos, y una semifinal para dirimir al rival de este equipo entre los campeones del Apertura y Clausura (si el campeón del Apertura, es el mismo que el del Clausura, no habrá semifinal, ni finales). En caso de que el vencedor de la semifinal coincida con el primero en la Tabla Anual no será necesaria la serie de finales para decidir el Torneo, y este se quedará automáticamente con el campeonato.

Si dos clubes igualaran en puntos el primer lugar de la Tabla Anual, se disputará un partido final de 90 minutos entre estos, de mantenerse la igualdad, se jugará un alargue de 30 minutos, en dos tiempos de 15 minutos cada uno, de no surgir un vencedor, se definirá por la ejecución de tiros penales de acuerdo con el régimen FIFA.

Quienes accedan a la serie de dos partidos finales del Campeonato Uruguayo serán el campeón y el vicecampeón del torneo. Es decir que de allí saldrán Uruguay 1 y Uruguay 2 para la Libertadores.

Cuando hablamos de serie de definición nos referimos específicamente a las dos finales del campeonato. No cuenta la semifinal que juegan el ganador del Apertura y Clausura dentro de la misma.

En caso de  no existir finales definitorias el vicecampeonato lo obtendrá quien esté mejor ubicado en la tabla acumulada del torneo, y por lo tanto será este quien vaya a la Libertadores como Uruguay 2. Del tercer puesto en adelante, la clasificación a las copas internacionales siempre saldrá del orden en la Tabla Anual. 

Ojalá Nacional pueda obtener el Uruguayo para clasificar a las dos Copas pero, en caso de no ser así, y si mantiene el segundo lugar en la Tabla Anual, tiene asegurado al menos el puesto 3 para la Copa Libertadores 2017.

Diego Ávalo
decano.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano