18 de septiembre de 2025

Nacional anunció el inicio de una obra clave en el Gran Parque Central, que comenzará al finalizar el Campeonato Uruguayo y tendrá como objetivo renovar por completo el campo de juego. 

El nuevo césped formato híbrido, será un 95% de césped natural y un 5% de sintético cosido, siguiendo la tendencia de los principales estadios del continente, entre ellos el de River Plate de Argentina.

Además, el campo de juego se bajará unos 50 centímetros. Según explicó el dirigente Federico Britos, esta modificación responde a una planificación a futuro. “Es parte de acompañar el masterplan, porque no podemos hacer esta inversión y que en tres o cuatro años nos digan que hay que bajarla porque no se ve de la segunda bandeja”, indicó a 100% Deporte.

El Primer Estadio Mundialista fue remodelado y reinaugurado en 2005, ocasión en la que también se levantó toda la cancha. Aquella obra tenía una vida útil estimada en 20 años, plazo que se cumple en 2025 y que explica el deterioro que se observa actualmente en el césped a pesar de las mejoras continuas que se realizan.

Ante este problema la Comisión Directiva liderada por Federico Britos junto a la Comisión de Patrimonio y Obras buscaron asesorarse con especialistas en el tema para lograr llegar a una solución que le diera buenos resultados.

Los trabajos comenzarán en diciembre, una vez finalizado el Campeonato Uruguayo y tendrá una inversión de 1.8 millones de  dólares. La duración durará entre 120 y 150 días aproximadamente. De esta manera, el campo de juego estará pronto para abril de 2026, coincidiendo con el inicio de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Durante ese período, el equipo tricolor será local en el Estadio Centenario, tanto para el comienzo del Campeonato Uruguayo 2026 como para los encuentros internacionales.

Como parte del proyecto, el club buscará recaudar fondos mediante la venta del césped que será retirado del Gran Parque Central.

Con esta inversión, Nacional apuesta a modernizar su casa y asegurar que el Gran Parque Central mantenga los estándares más altos para los torneos locales e internacionales.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano