De América y del mundo
La recta final por la rica historia del primer club criollo de la mano de Hernán Navascués hace una parada en la década del gran artillero mendocino y de Miguel Restuccia, entre tantos otros.
La recta final por la rica historia del primer club criollo de la mano de Hernán Navascués hace una parada en la década del gran artillero mendocino y de Miguel Restuccia, entre tantos otros.
Uruguay disputaba el Campeonato Sudamericano de 1959 con jugadores tricolores en sus filas, mientras nuestro tradicional rival negaba sus futbolistas.
En el sexto episodio de "Nacional por Navascués", hablamos de la llegada de Atilio García, y el Campeonato Nocturno de 1938. El quinquenio y el 6-0, récords que se mantienen intactos.
Quien sea elegido el 11 de diciembre será el trigésimo séptimo presidente. A todos les ha unido, seguramente, el orgullo de presidir el destino de la institución deportiva más importante del país.
En el quinto episodio de "Nacional por Navascués", el pódcast original de decano.com, hablamos acerca de todo lo que sucedió inmediatamente después de la primera Copa del Mundo de 1930.
El 14 de noviembre de 1922 se produjo la desafiliación de la AUF de los clubes Peñarol y Central, causada por la violación de los estatutos asociacionistas.
De los 60 partidos oficiales frente Argentina, 28 se jugaron en el estadio más antiguo de América.
Luego de un esfuerzo por parte de Nacional, la selección vuelve a presentarse en La Blanqueada, donde tiene un amplio historial de partidos.
Se nos fue Alberto Bica, una gloria de Nacional, multicampeón con la camiseta tricolor, integrante de la gesta del 80’.
El Gran Parque Central, la casa de Nacional, se apresta a recibir un nuevo clásico oficial, el vigésimo tercero (vigésimo quinto si contamos los WO) de su historia.