Nacional envió una carta al diario Marca en relación a la nota publicada el 9 de junio en la que señala que el tradicional rival va por su estrella número 50.
Montevideo, 9 de junio de 2016.-
Señor Director de Marca América
El Club Nacional de Football se dirige a Ustedes en relación a la publicación del día de la fecha firmada por el Sr. Diego Cappelli, en que señala que el Club Peñarol va por su estrella número 50.-
La noticia, aparte de no compartir su contenido, nos ha llamado poderosamente la atención cuando pocas horas antes se había publicado otro artículo (sorpresivamente luego sustituido por el que nos ocupa), en que, con gran objetividad se hablaba de esa pretensión del club uruguayo de afirmar que ese es el número de títulos conquistados, junto con que ello no coincidía con la versión oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) según la enumeración de los campeonatos. Y. aclaraba, asimismo, que la diferencia obedece a largas polémicas suscitadas con su rival tradicional, o sea Nacional, que controvierte que se pretenda contabilizar los campeonatos obtenidos por el Club Peñarol cuando no estaba afiliado a la Asociación (y por ende a la FIFA) sino a la Federación, en la época conocida como la del “cisma del fútbol uruguayo”, que tuvo incluso su símil en el fútbol argentino.
La nota suprimida es de un contenido objetivo y llama la atención que se la cambie por otra en que se toma posición a favor de una de las posturas, precisamente la del club que no formaba parte de la asociación afiliada a la FIFA y que no integró por eso mismo con jugadores, la delegación uruguaya que obtuvo el torneo olímpico de fútbol (y reconocido como mundial hasta que la FIFA no organizara su propia competencia), en 1924 en París.
Al reorganizarse el fútbol uruguayo (hecho en que esa competencia olímpica tuvo fundamental importancia), se hizo en la misma asociación que había sido fundada en 1900 y cuyo equipo seleccionado representaba internacionalmente a Uruguay. ¿Cómo pretender entonces que se incorporen títulos no organizados por esa asociación? Por otra parte habría entonces dos campeonatos y en 1924 Peñarol sería tan campeón como el equipo que lo fue de la asociación: Nacional.
Sería bueno que los propios periodistas de Marca razonaran sobre cuál es el legítimo campeón: el de la asociación afiliada a FIFA (y además campeona en París) o la de una asociación escindida. Formular la pregunta equivale a obtener por sí sola, por obvia, la respuesta.-
Estimamos que a un órgano de prensa tan prestigioso como Marca, no debe interesarle tomar partido en la información, sino simplemente hacerlo con objetividad, tal como era el contenido de la nota suprimida.
En consecuencia nos permitimos solicitarle, en aras de esa objetividad mencionada, que se mantenga el contenido informativo de la nota eliminada siendo equitativos con ambas instituciones al proporcionar la información.-
Hernán Navascués
Secretario Técnico
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano