Nacional cerró una temporada soñada, logrando un doblete histórico: Liga Sudamericana y LUB. A su vez, ganó los 4 clásicos en la temporada ante el rival de mayor presupuesto en la historia de la liga y remontó una serie final que lo tenía 3 a 1 abajo. Esto hace que posiblemente sea la mejor temporada en la historia para un equipo uruguayo, al menos en lo reciente.
Para poder lograr tal hazaña, contó un plantel y cuerpo técnico que estuvo a la altura en todo momento, que supo responder en situaciones límites y también sobreponerse ante cada obstáculo.
Con una idea de juego basada en mantener el ritmo alto, moviendo el balón adelante y siendo una máquina defensiva atrás, el Bolso apabulló a sus rivales desde lo físico y terminó como líder de la fase regular con varias fechas de antelación.
Además, el club cuenta con una figura como lo es Luis “Gallo” López, presidente del básquetbol que, como cabeza de grupo, marcó el camino a seguir. Es el hombre de referencia y principal impulsor para llegar a donde se llegó.
Cuerpo técnico
Álvaro Ponce – Entrenador principal
Federico Álvarez – Ayudante
Andrés Antúnez – Ayudante
Rodrigo Durante – Preparador físico
Hernán López – Médico
Paulo Rodríguez – Equipier
Alejandro “Yayo” González – Director deportivo
Fichas Nacionales
Mateo Sarni: orden y defensa, primera línea de presión al rival, clave para la idea del entrenador.
Gastón Semiglia: por muchos pasajes del año fue un revulsivo de lujo, mano caliente y desparpajo para el “semilla.”
Bernardo Barrera: rol similar a Gastón, elegancia y verticalidad para darle gol al equipo.
Gianfranco Espíndola: potencia y pico al servicio del tricolor, jugador clave en ambos lados de la cancha.
Sebastián Ottonello: él mismo se define como un jugador de rol, que entra para defender y hacer lo necesario para ganar, jugador hincha y elemental.
Fichas extranjeras
Michael Smith: vino para remplazar a nuestro mejor jugador. Cumplió y con creces el bueno de Mike.
Ernesto Oglivie: el solo hecho de saber que jugó desgarrado, demuestra el compromiso con la causa. Hombre de mil batallas. Jugador de clase si los hay.
Maozinha: Al principio le costó, su pasado NBA puso mucha presión sobre él pero supo responder. En los juegos 6 y 7 de las finales estuvo muy a la altura.
Sub 23
Patricio Prieto: Si, aunque parezca tener 35, lo logró con apenas 22 añitos. Clave en defensa y gran temple en los momentos importantes. Señor capitán tiene Nacional.
Agustín Méndez: Si bien tuvo no tuvo tantos minutos en las finales, fue importante en el resto de la liga para dar ampliar la rotación. Buena mano de tres
Eduardo Superí, Luis Imas, Gonzalo Martínez, Francisco Pereira: Buena participación de los pibes, desde su lugar, siempre dieron una mano cuando tocaba.
Mención especial para aquellos que fueron parte durante la temporada
James Feldeine: mejor jugador de Nacional en la temporada, tuvo la desgracia de romperse en la primera final. Jugador Clase A.
Néstor Colmenares: jugador de jerarquía y con mucho peso en el vestuario. Tuvo que ser recambiado previo a los playoffs por lesión.
Connor Zinaich: nadie lo tenía y mientras estuvo, la rompió toda. Muy completo. Merece volver.
Manny Suárez: otro gran valor que tuvo este plantel, costó mucho remplazarlo cuando se lesionó. Vital en la conquista Sudamericana.
Miguel Simón: cumplidor, le alcanzó para ganar un clásico en el poco tiempo que estuvo.
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano