Álvaro Ponce habló del plantel, del clásico y de lo que espera del equipo para el futuro.
El Tricolor llegó al debut de la temporada claramente diezmado en lo físico, y lo pagó caro ante un rival que estaba mejor preparado y con el plantel completo.
“Va a llevar entre dos y tres semanas para que agarren ritmo y se empiecen a acomodar”. Expresó en entrevista para “Puro Básquetbol”.
El entrenador tuvo el buen gesto de ir a saludar a su colega, tras finalizar el partido. “En estos tiempos de tanto odio, está bueno empezar por ahí, una cosa es la rivalidad y otra es la estupidez. Hay que dar el mensaje de que es un deporte, un partido, que se gana y se pierde. Cuando salimos campeones, me acuerdo de que fuimos a saludar a Aguada antes de salir a festejar y cuando perdimos el otro día, fuimos a saludar igual.”
“Cuando a nosotros nos tocó ganar en su cancha, eso no pasó, porque estaba el tema de los proyectiles”.
“Me parece que está bueno dar el ejemplo y no solo desde la palabra”.
Consultado acerca de cuánto le costó pasar página y pensar en lo que viene, respondió: “Para nosotros es un partido que no se puede evaluar, con el diario del lunes te digo que ni siquiera tendrían que haberse cambiado los jugadores que no estaban en los plazos clínicos requeridos. (Luciano) Parodi, (Patricio) Prieto y (Marcos) Cabot no estaban para jugar y te lo digo ahora que ya pasó, en el momento los jugadores querían estar. Aparte de todo, ellos quedan expuestos porque la gente no sabe cómo están antes del partido y no lo decimos para que no quede como excusa. El “Pato” estuvo cuatro semanas parado y entrenó dos días antes del clásico, Parodi estuvo más de dos semanas parado y entrenó dos días antes, Cabot estaba en una pierna y después pasó lo de (Ernesto)Oglivie a los 5 minutos. Por eso te digo que no es algo que nos mortifique ni mucho menos”.
“Ligamos mal hasta en la suspensión, porque veníamos en un momento de remontada, los primeros 5 minutos fueron muy buenos para ellos pero los siguientes fueron muy buenos para nosotros, le hicimos un parcial de 10 a 3 y estábamos en juego y con la pelota. El domingo nos pasó lo de Agustín Méndez que se cortó la mano por un contacto de otro compañero y le pusieron cuatro puntos ese mismo día».
“Fue un partido atípico y la verdad es que no era un apuro para nosotros porque veníamos ganando cinco clásicos consecutivos. Obviamente que la institución siempre quiere ganar, pero con el cuadro completo, lo importante es tener el plantel sano y con ritmo. Tuvimos la peor pretemporada posible y lo del otro día fue impresentable pero no es culpa de nadie, son varias cosas que se juntaron”.
“En agosto había cinco jugadores en la selección, en setiembre se lesionaron todos o alguno que ya vino lesionado, el resultado era un poco esperable”.
Respecto a cómo ha sido la evolución de estos jugadores, dijo: “Luciano cumplió el lunes las tres semanas del desgarro, ahora necesita ritmo de juego y entrenamientos. Hay que hacer una pretemporada dentro de la temporada, no queda de otra, lamentablemente”.
“El clásico fue la primera ocasión que tuvimos todo el plantel junto, vamos a ir rearmando poco a poco”.
“Va a llevar entre dos y tres semanas para que agarren ritmo y se empiecen a acomodar”.
Sobre si viene manteniendo el diálogo con Connor Zinaich, expresó: “Si, pero juega mañana (viernes) el quinto partido y hay que esperar el resultado. Por contrato, ni bien termine su participación en México, tiene que viajar para Uruguay”.
“Para el reemplazante de Oglivie vamos a esperar a lo que suceda el viernes, porque no podemos tener 5 extranjeros en el plantel al mismo tiempo”.
“Ya tenemos un par de nombres en lista y medio que prontos, muchos se cayeron por diferentes circunstancias pero hay que esperar”.
“Viene de lejos y no está en actividad”.
Nacional es uno de los cuatro equipos junto a Aguada, Malvín y Cap que arrancaron la temporada con un saldo de -2. Acerca de cuánto lo condiciona, afirmó: “Distorsiona mucho porque es algo que no tenemos responsabilidad, un hincha hizo una idiotez que terminó perjudicando al plantel y está por fuera de nosotros. En lo inmediato, no nos afecta porque son 22 fechas, lo tenemos claro con el “Gallo” y el “Yayo”. El objetivo es entrar entre los 6 de arriba después de finalizada la fase regular, no hay que ponernos locos por como vayamos en la fecha cuatro”.
“Ahora no tiene ningún tipo de sentido sacar conclusiones”.
Respecto a cómo se encuentra James Feldeine desde lo físico, sostuvo: “Te diría que está en un 60%, no es que haya venido mal, le falta ritmo de juego. Iba a jugar en Dominicana y se le complicó, terminó jugando un solo partido. Eso fue un tema complicado porque casi no jugó allá y vino a Uruguay a falta de una semana para el debut”.
El Tricolor se mostró como un equipo arrollador desde la parte física en la temporada pasada. Consultado acerca de cuánto le puede llevar a Nacional estar en ese mismo tono de intensidad, expresó:
“En la medida que respondan bien y no se vuelvan a lesionar, me gustaría decirte entre dos y tres semanas, pero la verdad es que con la falta de pretemporada, nos va a llevar un tiempo dentro de la temporada”.
“Se vio en las pelotas divididas y en los rebotes que no están al cien, por eso te digo que lo del otro día no permite evaluar ni proyectar nada, al menos, de nuestra parte”.
Sobre si existen chances de que el nuevo extranjero llegue antes del lunes al partido contra Aguada: “Puede que sí, pero llegaría el mismo lunes y la verdad que es como no tenerlo, nosotros vamos a entrenar sábado y domingo, y si, el jugador no está en ese momento, no podés tener grandes expectativas”.
“El foco nuestro es recuperar a los nacionales, el año pasado cambiamos tres veces de dupla extranjera y el equipo no se resintió en nada porque los nacionales estaban sanos y fuertes”.
Sobre la defensa y el tono físico respecto al tradicional rival, declaro: “Defendimos al 10% de lo que defendimos el año pasado y de lo que somos capaces de defender. Parodi con buen estado físico es un tremendo defensor, antes del desgarro, estaba a nivel (Mateo) Sarni en el tono defensivo. Luciano es rápido, explosivo y fuerte, al igual que Prieto”.
Acerca de si le preguntó a Feldeine por el entredicho con un hincha, respondió: “La gente aplaudió al equipo como una muestra de agradecimiento por la entrega que puso, a pesar de las tremendas limitaciones que había. Siempre puede haber algún desubicado al igual que cuando salimos campeones y tiraron un bidón a la cancha. James se acercó a conversar en buenos términos con el hincha y a decirle que el insulto o la agresión, no van”.
“Llevo cuatro años en Nacional y puedo decir que es otro respeto, más allá de todo lo que se ha logrado, por la paternidad en los clásicos, es otra cosa, y si bien, puede haber algún desubique, me quedo con lo bueno”.
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano