Documento de la Comisión del Decanato del Club Nacional de Football

1. La sesión fundadora.

El 28 de setiembre de 1891 fue fundado, efectivamente, por un conjunto de ciudadanos ingleses residentes en el Uruguay, el Central Uruguay Railway Cricket Club.

El Dr. Alberto Mantrana Garín, ex Presidente del Club Atlético Peñarol, en su libro «Por la verdad», publicado en 1939, dedicó a la fundación de aquel club algunos párrafos que habremos de transcribir por cuanto resultan ilustrativos para ir dibujando los caracteres tan peculiares de aquella institución.
Se expresa en la obra mencionada:

«Hacia fines del año 1889 la Empresa del Ferrocarril Central del Uruguay adquirió los terrenos de la Villa Peñarol para instalar, los talleres, que a la sazón estaban en Bella Vista«.

«Y es desde entonces, que a esas tierras dedicadas primitivamente a la explotación pastoril y más tarde al cultivo, en quintas famosas por la calidad exquisita de sus frutales y viñedos, se anexó una planta industrial moderna, con más de un millar de obreros«.

«La apacible Villa cobró entonces un inusitado movimiento«.

«Los hijos de la rubia Albion –añade– que formaban el personal de la Empresa, resolvieron fundar un centro deportivo que sirviera de solaz y esparcimiento para el núcleo importante de pobladores que crecía y vivía alrededor de los talleres«.

«Así fundaron la institución denominada Central Uruguay Railway Cricket Club, cuyo fausto acontecimiento ocurrió el 28 de setiembre de 1891«.

«Las primeras actas – sigue expresando– que figuran en los libros en inglés, las transcribo a continuación, traducidas literalmente«.

En el acta inicial, traducida por el Dr. Mantrana Garín, puede leerse: «A los 28 días del mes de setiembre de 1891 se reúnen en las Oficinas del Ferrocarril Central, en la localidad de Peñarol, los señores Moor, Luce, TB. Davies, Frederick, Sedgfield, Penny, Hopkins, Woosey, Kock, Jas, Oastes, Gordon, Ward, Camino y Davenport con el fin de constituir un club de deportes en la localidad«.

El acta da cuenta, en forma sintética de que se aprobó elegir una Comisión Directiva de ocho miembros; se votó por aclamación como su Presidente al Sr. Henderson; se votó luego a los restantes siete integrantes, que resultaron los Sres. Hudson, Lucy, Moor, Davenport, Hopkins, Davies y Penny; se fijó el importe de la cuota social en cincuenta centésimos; y se dispuso que la próxima asamblea tuviera lugar el día 6 de octubre para considerar el reglamento o estatuto del club.

Transcribe y traduce el Dr. Mantrana Garín, el acta de la primera reunión de «la Comisión Directiva del nuevo Club de Football», cumplida al día siguiente, y en la que «por unanimidad se resuelve denominar al Club, Central Uruguay Railway Cricket Club». En esa reunión se designaron dos miembros de la Directiva para proyectar el reglamento; otros dos «para procurar obtener un field adecuado para los deportes» ; otros tres «para hacer propaganda a fin de conseguir asociados«. Y, por último, se aprobó una moción «para que se coloquen los respectivos avisos sobre la próxima asamblea en el tablero de la Estación Central y además pasar una circular a cada Sección del Ferrocarril«.

2. Los primeros estatutos.

Un ejemplar de dicho estatutos -«con alteraciones y adiciones hasta el 21 de junio de 1894«- cuya fotocopia hemos tenido a la vista, es una edición bilingüe, en inglés y en español, cuya portada expresa: «Central Uruguay Railway Cricket Club. Constitued 28th. September 1891. Montevideo. Tip. Ene. Al Libro Inglés, Treinta y Tres 61«.

El artículo 1 de dichos estatutos, en su versión en español naturalmente, indica: «Que el Club se titulará el Cricket Club del Ferrocarril Central del Uruguay y que sus colores distintivos serán Negro y Naranjo, que será compuesto de empleados de dicho Ferrocarril, teniendo la Comisión derecho de admitir a su discreción no empleados, los cuales sin embargo, no tendrán ni voz ni voto en la administración del Club. Que el objeto del Club será estimular el Cricket, Football y otros juegos varoniles«

El Dr. Mantrana Garín publicó, en su ya citado libro, los estatutos del C.U.R.C.C. «con adiciones y alteraciones hasta el 5 de octubre de 1898«. El artículo 1, permaneció incambiado.

Aunque el texto antes trascripto resulta de una claridad meridiana, no resultará ocioso destacar, por lo que habrá de sostenerse más adelante, que los únicos socios con voz y voto en el Central Uruguay Railway Cricket Club, los únicos socios con derecho a deliberar y a decidir eran aquellos que, a la condición de socios del Club, desde luego, sumaban la calidad de, empleados de dicho Ferrocarril, es decir, «del Ferrocarril Central del Uruguay«.

Ello explica, por ejemplo, por qué el artículo XIII de los estatutos del Central Uruguay Railway Cricket Club disponía «Que una copia en inglés y en español de los Estatutos y otras disposiciones en vigencia, serán entregadas a cada socio después de elegido» y que «Cualquier alteración o adición será fijada en los tableros departamentales» – se sobreentiende, del Ferrocarril Central – «en los dos idiomas«.

Finalizamos esta brevísima reseña de dos o tres de los veinte artículos que componían los estatutos del Central Uruguay Railway Cricket Club, señalando que, a tenor del artículo XVIII, «Que ninguno de los artículos de estos Estatutos serán alterados o enmendados, salvo por dos terceras partes de los socios presentes en una Asamblea General cualquier propuesta de alteración o enmienda deberá ser notificada al Secretario por escrito con 15 días de anticipación y por él fijada en los tableros departamentales» «salvo por dos terceras partes de los socios presentes en una Asamblea General cualquier propuesta de alteración o enmienda deberá ser notificada al Secretario por escrito con 15 días de anticipación y por él fijada en los tableros departamentales».

Tampoco requiere explicaciones esta norma estatutaria. Pero, por lo que luego ha de verse, señalamos desde ya que si cualquier alteración o modificación de los estatutos requería el voto conforme de los dos tercios o más de los socios presentes en la asamblea y si a las asambleas sólo podían concurrir los socios «empleados de dicho Ferrocarril«, esto es, del Ferrocarril Central del Uruguay – ya que éstos eran los únicos que tenían voz y voto en ellas- mal podrá pretenderse estar frente a una modificación estatutaria, cualquiera fuera su naturaleza, si ella fue decidida por socios «no empleados» del Ferrocarril Central.

Los estatutos del Central Uruguay Railway Cricket Club fueron modificados entre 1894 y 1898 en aspectos de detalle, pero nunca, desde su fundación en 1891 hasta su disolución en 1915, en lo fundamental, en lo esencial, que no era otra cosa que la exclusión tajante de la dirección y administración del Club de los socios «no empleados» del Ferrocarril Central del Uruguay, los cuales siguieron, siempre, sin tener «ni voz ni voto«. Aunque en 1912 y 1913 ello fuera intentado, sin éxito, según habrá de verse seguidamente.
 

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano