La grandeza de los grandes recae siempre en sus fieles seguidores y en las demostraciones de adhesión que cada fin de semana los hinchas se regalan alentando al equipo.
La hinchada de Nacional volvió a demostrar el pasado sábado en su estadio, que en condición de local en este país, verdaderamente oficia uno solo. Color, historia y goles reunieron el recibimiento; un nuevo mosaico se adueñó de la Atilio García para homenajear al hombre, que su nombre heredó dicha tribuna. El máximo goleador de la historia de los clásicos presente en el recibimiento, 35 goles recordados para siempre en lo más intimo del alma de cada hincha tricolor, donde se acunan los sueños por venir, y se guardan las historias que hacen grande a nuestro club.
Nuevamente la hinchada de Nacional transformó un recibimiento en espectáculo, incorporando costumbres europeas a la salida del equipo. Los primeros mosaicos tendieron a formar las banderas más representativas de la institución; la de Uruguay, la del club y la de Artigas; estas se adueñaron de la tribuna Olímpica contra Peñarol y Real Garcilaso por la Copa Libertadores 2013.
En 2014 la experiencia adquirida permitió a los parciales tricolores formar palabras en la tribuna Atilio García, para que su estadio luciera en el recibimiento del equipo a la altura de la institución. En la primera fecha y contra Defensor, el mosaico realizado añoraba el apodo que esta página lleva como nombre, y que algunos prefieren ignorar. Contra El Tanque, el recibimiento del Decano homenajeó a Atilio García, su bigote y los 35 goles que le convirtió al tradicional rival.
Bien por los fanáticos que con tiempo, organización y dedicación hacen de la hinchada, no solo la primera, sino la más linda y gloriosa del mundo.
Ignacio Arbelo
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano