El dirigente de Nacional, Federico Britos, analizó la primera final del Campeonato Uruguayo. Destacó el desempeño del equipo, señaló errores arbitrales que, según dijo, cambiaron la llave, y adelantó medidas de seguridad para la revancha en el Gran Parque Central.
Britos comenzó hablando del operativo de seguridad en el Campeón del Siglo, resaltando que la llegada al estadio y la salida fue con absoluta normalidad, asimismo aseguró que no hubo incidentes de consideración entre parcialidades. “Nosotros nos retiramos todos de forma normal, sin hacer gestos, porque sabíamos que no iba a colaborar en nada responder algún grito. Creo que ambas partes colaboramos para que ese mínimo grito o cosas no pasara a mayores, y así fue”.
En cuanto al análisis deportivo, el dirigente elogió el planteamiento de Jadson Viera, el rendimiento tricolor en el primer tiempo y también el haber cumplido con el objetivo principal de poder definir la serie en el Gran Parque Central. “En un mata-mata, cuando uno va a jugar el primer partido de visita, el objetivo es traer la llave abierta para definir en casa, y eso ocurrió”, indicó.
Destacó que el tricolor fue dominante en esa primera mitad del partido: «Creo que el planteamiento de Jackson fue espectacular. Pegamos y sacamos dos goles de ventaja jugando, respaldando ese 2-0. Todas las divididas eran de Nacional, el medio campo lo ocupó Nacional”. Sin embargo, para Britos, el gol recibido en el cierre del primer tiempo fue determinante: “Ese gol cambia todo, cambia el partido, cambia el vestuario”.
Uno de los puntos que más desarrolló fue el arbitraje, donde apuntó a Burgos y a dos jugadas que, a su entender, condicionaron el encuentro. “Tuvo dos errores capitales importantes. La expulsión de Méndez era clarísima y cambiaba todo lo que era la final. Si él no la puede ver bien ahí, es llamativo que Fuentes allá arriba no lo haya llamado”, expresó. Sobre la falta cobrada a Ancheta, fue contundente: “No hay falta. Es una jugada rápida donde Sosa salta para atrás y exagera un montón, y esa faltita termina en gol”.
Britos explicó por qué considera grave esa sanción: “Es como todo: según cómo termina, pasa a ser grosero o no. Es una faltita, pero termina en gol, entonces ya pasa a tener otro grado de incidencia”. En ese sentido, afirmó: “En las dos jugadas importantes falló, y lamentablemente somos nosotros los que salimos perjudicados”.
Consultado por el error de Manotas Mejía en el segundo gol recibido, Britos mantuvo la confianza en el arquero a pesar de reconocer que fue un desacierto lo ocurrido. “Evidentemente, esta jugada se cataloga como un error claro del arquero, no hay discusión. Mejía tiene mucha espalda, nos ha salvado de mil batallas. La confianza en Luis está al cien por ciento”, señaló
El dirigente también expresó su preocupación por situaciones vividas en la tribuna local y en el campo de juego tras el partido y afirmó que se violaron protocolos. “Pasaron muchas cosas: una caja que apareció sacando cosas de adentro, banderas, paraguas que no estaban permitidos”. Además afirmó que algunos ingresos a la cancha no fueron de niños, como se señaló inicialmente: “Los niños que yo vi eran de 20 o 25 años. Había algunos que ya votan”, ironizó.
Asimismo, la ausencia de control antidoping también generó sorpresa y comentó que están a la espera de las explicaciones oficiales: “Es raro, muy raro. Para una final de un clásico que no haya control en el primer partido y sí en el segundo es muy difícil de explicar”.
Ya pensando en el domingo, Britos envió un mensaje claro a la hinchada tricolor: “Hay muchas ganas de ganar, desde la hinchada, los socios, el plantel, los directivos. Tenemos que transformar esa energía en una fiesta”. A la vez pidió responsabilidad: “Que todos nos comportemos como amerita esta final, tener la fiesta en paz con mucho apoyo, y transmitir esa energía adentro”.
Por otro lado, adelantó algunas medidas estrictas en el Gran Parque Central. “Ya 72 horas antes no se va a poder ingresar al Parque. Después de la revisión no entra nadie ajeno al mantenimiento. Todo lo que es seguridad va a estar reforzado pero la responsabilidad final es de cada uno de nosotros”, remarcó.
Finalmente, Britos volvió a cuestionar el clima generado desde el tradicional rival y el impacto que puede tener sobre los árbitros: “No sé cuánto pesó toda esta presión y lloriqueo permanente en las decisiones de ayer. No podemos permitir que una mentira dicha mil veces se transforme en verdad”.
Y concluyó con la postura que él considera debe tomar el club: “No podemos permitir que esta presión termine afectando la deportividad y nos haga perder un campeonato tan importante”.
Vanesa Baliero
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano






