20 de noviembre de 2025

El dirigente Alejandro Balbi, brindó este viernes una conferencia de prensa para transmitir el mensaje que en este momento entiende oportuno la comisión directiva tricolor. 

Desde el inicio de la conferencia aclaró que hablaba en representación de los once miembros: “Hagan de cuenta que esta foto es una foto de toda la directiva.  Estoy aquí en una función delegada de la comisión directiva que me pidió que transmitiera lo que en estos momentos estaba pensando nuestra comisión de club”, expresó.

Consultado sobre si sentía que lo estaban exponiendo en un momento delicado, Balbi respondió en tono firme que defender al club no es para nada incómodo sino que es un honor representar a Nacional. “Estar sentado acá siempre es un honor. Nunca le escapé el bulto a defender a Nacional. Si el presidente me lo pide, acá estoy”, afirmó.

Y Agregó: “Hay cosas que hay que decir en este momento, por supuesto, no olvidando la la investidura que tenemos, en qué momento estamos y que estamos a tres días de la primer final histórica quizás del campeonato uruguayo, porque se va a dar por primera vez en la cancha nueva de Peñarol y en nuestra cancha”.

Uno de los temas que más desarrolló fue el arbitraje, así como las declaraciones de actores externos que, según consideró, alimentan tensiones innecesarias.

Sobre los dichos de Marcelo de León, fue categórico: “A mí me molestaron profundamente. Creo que tiene que callarse absolutamente y trabajar. Que se encierre con sus compañeros y que haga todo lo posible para que el lunes que viene y el otro estemos hablando de las jugadas de Maxi Gómez, de Arezo, de Castillo, de Mejía, y no de los árbitros, porque cuando hablamos de los árbitros ahí se complica”.

De igual manera, añadió que no vio con buenos ojos que el director de arbitraje haya opinado públicamente sobre jugadas específicas y pidió coherencia a los árbitros. Le pido a los árbitros, que sean coherentes. Si se va a cobrar una cosa para un equipo, que se cobre lo mismo para el otro equipo. Lo mismo para Marcelo de León, si vamos a aparecer a defender un arbitraje, aparezcamos siempre. Si vamos a aparecer para condenar un arbitraje, aparezcamos siempre”. 

También, apuntó contra las contradicciones y mensajes de Ignacio Ruglio, en el momento en el que le preguntaronpor las declaraciones en las que sostuvo que Maxi Gómez jugaría “regalado”, el dirigente tricolor respondió con ironía: “¿Cuál Nacho? ¿El que escribe o el que habla? Porque el que habla es una Carmelita descalza, amor y paz. Y después de 48 horas, mediante estados de WhatsApp que aburren y saturan, potencia muchísimo las malas reacciones de sus hinchas y de los nuestros”. 

En este sentido, Balbi insistió varias veces en el concepto de coherencia: “No podemos decir una cosa y hacer otra. Haz lo que yo digo y no lo que yo hago, decía mi abuela”.

Respecto al arbitraje en las finales del Campeonato Uruguayo, Balbi pidió equilibrio y profesionalismo. “Ojalá que el equipo arbitral pase desapercibido y que lo que Javier no pueda ver en la cancha, lo vea Fuentes en el VAR”. Recordó que, para él, más que los errores groseros, hoy inciden “las chiquitas”: “Hoy los partidos pasan por ahí. Faltas chicas, amarillas que no son, molestias a los volantes o zagueros. Eso es lo que hay que mirar”.

Al hablar del clima del clásico y de los mensajes dirigenciales, Balbi expresó preocupación por cómo ciertos discursos pueden impactar en los hinchas. “Hay gente que lamentablemente no recibe bien los mensajes. Por eso me duele cuando escucho a dirigentes del tradicional adversario mandar mensajes erráticos. Después terminamos lamentando cosas en un velorio o en un hospital”. 

“Tenemos que dar un mensaje de  concordancia y no abonar la teoría persecutoria como algunos dirigentes, especialmente el más importante, viene abonando hace tiempo con relatos que no son reales”, manifestó.

Consultado por la relación institucional con el tradicional rival, reconoció que hoy está distante: “Estamos bastante separados. Decidimos bajarnos de la negociación conjunta de derechos de televisión porque no se puede trabajar con alguien que al mismo tiempo te está tirando piedras e instalando relatos que no son reales”. Sin embargo dijo, que luego de las finales “las aguas se van a acomodar solas, como manda la historia”.

También habló sobre Jadson Viera y sin sacarle la cuota de responsabilidad que tiene por el ser el DT del plantel principal, Balbi afirmó que la mayor responsabilidad la tienen los jugadores y todos deben ayudarse entre sí. “Tiene mucha capacidad y un gran cuerpo técnico. Pero la gran responsabilidad es de los jugadores, porque tenemos un plantel con experiencia, trayectoria y jerarquía”.

Respecto a su relación con el vicepresidente tricolor, Flavio Perchman, aseguró que los temas del pasado están superados y se está trabajando eficientemente: “La comisión está trabajando muy bien, son situaciones que quedaron atrás. Estamos todos muy unidos, sin importar el rol que nos toque”.

Otro punto central fue la seguridad y las medidas adoptadas tras los incidentes ocurridos en clásicos anteriores. Balbi confirmó que el Gran Parque Central será cerrado por completo entre y 48 horas antes de la final del domingo 30 y adelantó que algunos socios involucrados en incidentes están siendo analizados por el área legal. “No va a haber ningún tipo de excepción. Todo se hará estrictamente según lo que indique el Ministerio del Interior y la AUF. Si corresponden sanciones, la directiva tomará las decisiones después de las finales”.

La conferencia tuvo un momento especialmente emotivo cuando se mencionó a Juan Izquierdo, cuyo nombre lleva el Campeonato Uruguayo. “Es una carga emotiva muy grande. La camiseta de Juan está colgada en el vestuario y su lugar está allí. Son los jugadores los que tienen que recordarlo, porque era su amigo y compañero. Eso también debe ser un revulsivo para llevarlos a ellos a dar todo”, señaló.

Por último, dedicó un mensaje a los hinchas: “Este año nos tocó sufrir muchísimo. Nos condicionaron deportivamente, económicamente y emocionalmente. Pero cuando el hincha pudo estar, estuvo. Lo que les pido es que el domingo, los que puedan, vayan a despedir al equipo de forma pacífica. Y el otro domingo, llenar el Parque y poder lograr esa copa 50 que tanto deseamos”, concluyó.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano