El cierre del Torneo Clausura entre el tricolor y Defensor Sporting en el Franzini dejó una jugada que sigue generando comentarios y opiniones cruzadas.
Se trata de la polémica «entrada» de Maxi Gómez sobre Lucas Agazzi, ya en los minutos finales del partido. Mientras algunos intentaron instalar la idea de que se trata de una agresión, las imágenes y los propios protagonistas fueron dejando en claro que no hubo mala intención ni contacto directo que justificara una sanción severa.
El primero en aclararlo fue el propio árbitro del encuentro, Leodan González, quien explicó que el delantero tricolor no golpea a Agazzi con los pies, sino con la espalda, luego de lanzarse a disputar la pelota. “Si bien se tira feo, en este caso el resultado final es que golpea con la espalda. En una infracción en el marco de una disputa, no se juzga la intención sino el hecho final”, explicó en declaraciones a Sport 890, Carve Deportiva y El Espectador Deportes.
En este sentido se puede afirmar que no hubo plancha, ni impacto con los botines, como se quiso instalar en redes sociales y programas deportivos.
Por otro lado, el presidente del Colegio de Árbitros, Marcelo De León, también dio declaraciones en las que analizó la jugada y la calificó como “temeraria y de tarjeta amarilla”, reconociendo que hubo fuerza, pero sin llegar al extremo de una acción violenta. “Después de ver la jugada desde todos los ángulos, coincidimos en que es falta pero temeraria, de amarilla. La fuerza es media-alta, pero lo que define la sanción es el resultado final, que no fue grave”, detalló a El Espectador Deportes.
Y agregó: “Lo importante es evaluar la temeridad y el riesgo que toma el jugador al lanzarse de esa manera. Que después, el resultado final es lo que determina que sea tarjeta amarilla y no roja”.
Desde el lado de Defensor, Ignacio Iturralde, entrenador del equipo, también bajó la polémica ya que aseguró haber visto la jugada y negó que por parte de Maxi Gómez haya habido intención de lastimar a Agazzi. “Le pasa lejos, se tira con las dos piernas, pero si lo quiere romper, lo rompe. Fue a tapar un rechazo de Lucas. Se dicen millones de cosas, pero hay una imagen que se ve clarito que pasa lejos”, aseguró el técnico.
En conclusión, ni el árbitro, ni el propio entrenador rival, ni el Colegio de Árbitros hablaron de una jugada violenta, pese a las exageraciones posteriores. Maxi Gómez fue con fuerza pero a disputar la pelota, sin intención ni contacto directo con los pies lo cual merecía una tarjeta amarilla que en el momento no fue sancionada por el árbitro Leodan González.
A pesar de todo, ya con el Clausura cerrado y con el Bolso campeón de la Tabla Anual, solo queda esperar por su rival para la gran final del Campeonato Uruguayo, Se viene lo lindo. ¡Vamos nosotros!
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano






