4 de octubre de 2025

A falta de una semana para el comienzo de la Liga, Nacional presentó su camiseta y comienza a pensar en el debut clásico.

A pesar de no tener la mejor preparación posible, por temas de sanidad y ausencias de jugadores, el equipo de Álvaro Ponce ha ido ensamblando piezas y, poco a poco, se prepara para lo que será una temporada muy exigente.

El Bolso tendrá la difícil tarea de repetir el título en el plano local; así como, llegar lo más lejos posible en la BCL (Basketball Champions League).

Luis “Gallo” López seguirá al frente como principal hombre de referencia en el club, acompañado por Alejandro “Yayo” González en la gestión deportiva.

Plantel

Álvaro Ponce y su cuerpo técnico siguen al frente del equipo.

El campeón sudamericano lejos de conformarse, redobló la apuesta y fue por la contratación de Luciano Parodi. El base será el encargado de ordenar y manejar los tiempos del partido.

Junto a él, llegó Marcos Cabot, jugador de vasta trayectoria que proviene del básquetbol argentino. El escolta aportará experiencia y tiro exterior.

Patricio Prieto, Bernardo Barrera y Gianfranco Espíndola siguen en el equipo y volverán a ser claves en esta nueva temporada.

Como fichas sub 23 de mayor participación, al menos en la previa, estarán Agustín Méndez y también el recientemente incorporado, Pablo Gómez. El pívot que, a pesar de su corta edad, cuenta con varios partidos de selección a sus espaldas, aportará minutos de calidad en el juego interno.

James Feldeine, Ernesto Oglivie y Ezequiel Bell serán los 3 extranjeros del Tricolor de cara al comienzo del torneo. Los dos primeros no necesitan tarjeta de presentación, jugadores totalmente consagrados y de comprobaba calidad. Bell es un jugador joven, atlético y muy intenso, ideal para la idea de Ponce.

Connor Zinach llegará para reforzar al equipo en la BCL y se quedará hasta el final de la temporada.

Idea y Estructura

Un equipo que construyó sus éxitos a partir de una intensidad defensiva asfixiante y la rápida rotación de balón en ataque, tendrá el desafió de sostener y potenciar lo hecho hasta ahora.

Parodi y Cabot añadirán más recursos ofensivos al repertorio de Ponce, sobre todo en el juego estacionado, y permitirán aliviar de responsabilidades creativas a Feldeine. Otro aspecto a considerar, es que vamos a ver al equipo con una base natural en cancha por mucho más tiempo, a diferencia del año pasado.

La rotación pasa a ser un punto esencial a la hora de mantener un ritmo de juego alto y para esto, el Albo cuenta un plantel extenso y de calidad.

Hinchada y Localía

El Gran Parque Central pesa, y muestra de ello es que Nacional viene siendo uno de los equipos con mayor efectividad jugando en su casa, en su barrio. Obviamente que la gente tiene mucho que ver en este apartado, acompañando partido tras partido y haciéndose sentir frente a todo tipo de rivales de manera clara.

Este año no será la excepción y el Tricolor volverá a contar con ese plus.

Como cada año y para todos aquellos que quieran decir presente en los partidos del campeón, ya están disponibles los Abonos para la temporada 2025/2026.

Beneficios:

– Acceso asegurado en el Gran Parque Central para todos los partidos de la Fase Regular y Playoffs.

– Entrada asegurada para el partido clásico en el Parque.

– Con tu tarjeta #NacionalBBVA obtenés un 10% OFF y hasta en 12 cuotas pagando de manera presencial o vía mail.

Precios:

-Socios $8500

-Apoyo Basket $7500

-Socio Mecenas $6800

Se pueden adquirir a través de los siguientes medios:

-Web oficial de Nacional: compra online directamente en nacional.uy

-Departamento de Socios: sede en 8 de Octubre 2847 -Vía mail: butacas@nacional.uy

-Teléfono: 2487 3636

Facundo Nolla

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano