3 de octubre de 2025

El excapitán tricolor, Diego Polenta, habló sobre su presente lejos de las canchas, el rol de los líderes en el equipo tricolor, el arbitraje en el fútbol uruguayo y las declaraciones de dirigentes que, según él, deberían manejarse de otra manera.

Polenta confirmó que ya bajó la persiana de manera definitiva en su carrera como futbolista. Tras su último pasaje por Wanderers de Durazno, se declaró oficialmente retirado y se tomará este año como sabático. “Ahora sí ya estoy retirado del todo. Este año va a ser sabático para mí, disfrutando de lo que me gusta. Estoy yendo a Minas, a un redomón de caballos criollos, y también viendo posibilidades en la representación de jugadores”, contó a “Minuto 1” de Carve Deportiva.

La capitanía tricolor

Consultado sobre las críticas a Sebastián Coates por parte del directivo Javier Gomensoro, Polenta fue contundente: “Yo considero injusta la crítica. Lo conozco, sé la clase de persona y de líder que es. Tiene otra manera de hablar con los árbitros, con más carpeta, y muchas veces eso da más resultado que ir de frente como hacía yo”.

Con respecto a lo que generó polémica tras las declaraciones en la que Gomensoro afirmó que a Nacional le falta un líder, Polenta respondió: “Es saber ver fútbol. Yo a veces quedaba expuesto por ir a protestarle al árbitro de una manera que no era la adecuada, entonces, al final no nos sirve nada”.

Asimismo, recordó un episodio que tuvo con el juez Esteban Ostojich en un partido clásico. “Un clásico en el Parque Central, antes de que yo llegara ya había dicho: ‘si viene Polenta lo echo’. Y me echó. Entonces, ¿qué manera está bien? La mía tampoco servía. Hoy, como está el arbitraje, es mucho mejor la forma de Coates”.

Polenta analizó el arbitraje actual y la necesidad de entender cómo comunicarse con los jueces ya que entiende que no se ponen de acuerdo en lo que quieren. “El arbitraje hoy está en un punto en el que los jueces se están preparando para que no les proteste nadie. Si les protestás, te sacan amarilla. Tienen que ponerse de acuerdo ellos si les gusta que les protesten o no. Les gusta más la manera de Coates, que la mía”, afirmó.

Y añadió: “Antes había jueces como Darío Ubriaco o Cristian Ferreira que manejaban el partido con diálogo, con códigos. Hoy eso se perdió”.

Sobre las declaraciones de Marcelo de León, que vinculó la falta de protestas con la decisión de no cobrar un penal, opinó: “Está mal lo que dijo. Porque si protestas te sancionan, y si no protestas te dicen que fue porque no reclamaste. Es una vara muy fina y confunde a todos”.

Consultado sobre Matonte que será el juez que arbitrará el próximo partido del tricolor, señaló: “Es de los pocos que se deja hablar, no busca ser protagonista. Pero ojo, si van todos a protestarle como dijo De León, los va a amonestar a todos y Nacional va a perder”.

Por otro lado, Polenta criticó la forma en que algunos dirigentes se expresan públicamente y aseguró  que lo que falta no es un líder, sino coherencia. “De las puertas para adentro, las cosas se tienen que decir. Si tienen algo para decirle a Coates, que se lo digan de frente. Nacional necesita estar unido. Hay que hablar las cosas. Si hay algo para decirle a Coates, que se lo digan en la interna. Generar un ambiente hacia afuera no sirve”.

En esta línea, apuntó hacia el vicepresidente Flavio Perchman por unas declaraciones desafortunadas hacia la hinchada tricolor. “A veces tenés que ser políticamente correcto para declarar. Decir que Nacional llevó poca gente, ¿dónde la viste? Hay cosas que te tenés que aguantar”, expresó.

Y consultado sobre cómo actuaría frente a este tipo de situaciones si aun fuera capitán del equipo, no dudo en responder: “A mí no me entra más al vestuario, gane o pierda. ¿A los tuyos les tirás mensajes por la prensa? Es de locos. Es al revés, los mensajes se los tenés que tirar a Peñarol”, remarcó.

“Lo que Nacional necesita es estar unido. Cuando los mensajes se tiran por la prensa, se alimenta a los de afuera y los de afuera te comen”, subrayó.

El excapitán pidió que se baje el tono de la exposición mediática y que hable solo el presidente y los demás que trabajen puertas adentro. “Tiene que hablar solo Ricardo Vairo. Parece que estamos en campaña. No logro entender las cosas que hacen, y eso que estamos primeros en la Anual, imagínense si estuviera todo mal”.

“Esto no es un club de barrio ni de amigos, es Nacional. Mueve millones de personas. No podés salir todos los días a exponer diferencias”, sostuvo.

Sobre la impaciencia del hincha por los resultados obtenidos, pidió calma: “Es normal la ansiedad porque desde 2022 no se sale campeón, pero no podés pasar de que contra Liverpool eran los mejores a que contra Juventud todo está mal. El ambiente en Los Céspedes es espectacular, no hay que destruirlo con declaraciones”.

Por último, Polenta dejó claro que, aunque ya no vista la camiseta tricolor, sigue sintiéndose parte de Nacional y no se calla a la hora de opinar sobre temas que afectan al club. “Yo amo a Nacional, quiero que salga campeón. Pero me duele cuando veo que los mensajes que damos no son buenos. Hay que hablar adentro y mostrar unión para afuera. Eso es lo que este club necesita”, concluyó.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano