1 de octubre de 2025

El equipo de Marcel Rauss buscará superar su mejor actuación histórica en el certámen, enfrentando en la primera fecha a Universidad de Chile el próximo viernes.

El primer equipo de fútbol femenino de Nacional emprendió su viaje hacia Argentina para disputar una nueva edición de la CONMEBOL Libertadores Femenina, que se llevará a cabo del 2 al 18 de octubre. Las dirigidas por Rauss debutarán este viernes a las 20:00 horas enfrentando a Universidad de Chile, en lo que será un duelo crucial para sus aspiraciones en el máximo torneo continental.

La delegación Tricolor partió desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco este martes 30 de octubre a las 12:45 en vuelo directo hacia Aeroparque, en Buenos Aires, donde se instalarán en un hotel cercano al lugar de competencia. Desde allí, quedarán concentradas hasta el término de su participación en la CONMEBOL Libertadores.

Nacional accedió a este certamen luego de consagrarse campeón del campeonato uruguayo 2024, asegurando su lugar entre los 16 mejores equipos de América. En esta edición, la CONMEBOL Libertadores femenina contará con los campeones de cada uno de los diez países sudamericanos, además de equipos adicionales provenientes de Brasil, Colombia, Paraguay y Chile, debido a la clasificación por ranking histórico y por ser Argentina país anfitrión.

Esta será la séptima participación de Nacional en el torneo, donde el plantel buscará superar su mejor actuación lograda en 2021, cuando alcanzaron el cuarto puesto tras caer en la definición por el tercer lugar ante Ferroviária de Brasil. Esa edición también marcó la mejor performance histórica de un equipo uruguayo en el certamen, junto con la actuación de Colón en 2016.

El torneo estará dividido en cuatro grupos de cuatro equipos, y los dos mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de final, a partir de donde se jugarán partidos a eliminación directa. El grupo de Nacional está compuesto por Universidad de Chile, Atlético Nacional de Colombia y Libertad de Paraguay. El primer partido contra las chilenas será clave para las Tricolores, ya que se trata de un rival directo en la lucha por la clasificación a la siguiente fase.

Los encuentros del torneo se transmitirán en Uruguay de manera exclusiva a través de DIRECTV y su plataforma digital DGo, permitiendo que los hinchas sigan de cerca a las Tricolores.

Nacional buscará dejar su huella en esta edición del torneo y seguir avanzando en su historia en el fútbol femenino sudamericano.

Las entradas para asistir a los encuentros podrán conseguirse aquí.

nacional.uy

 

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano