Luis “Gallo” López habló acerca del equipo, del calendario y de los objetivos que maneja el club para esta temporada.
Nacional continúa con su preparación con vistas a una temporada cargada de ilusión, aspirando a repetir en el plano local y soñando con una gesta a nivel internacional.
“Este año va a estar muy bueno por los equipos de primer nivel que hay, vamos a estar a la altura”. Expresó en entrevista para “Pica la Naranja”.
El sorteo de Liga quiso que en la primera fecha tengamos clásico, El campeón sudamericano recibirá a su tradicional rival en un partido que promete y mucho. “Uno no elige y las cosas pasan por algo, el destino lo quiso y hay que afrontarlo de la mejor manera. Obviamente que para la preparación de ambos, quizá, no era lo ideal que sea al inicio y si, más adelante y con más rodaje, no hay que poner excusas”.
En las últimas horas se manejó la información de que Luciano Parodi tuvo un contratiempo en la parte física. “Está trabajando diferenciado en cancha, tuvo una distensión y ya lo estamos recuperando en sanidad. En el caso del “Pato” Prieto está muy bien y entrenando, la idea es poder llegar al debut con todo el plantel a disposición”.
Respecto a si Parodi estará disponible o no, para disputar el clásico, expresó: “Es una de las posibilidades, tenemos que estar preparados para jugar contra todos los equipos y respetarlos. Sin duda que el clásico es un partido muy importante, lo tenemos claro y estamos enfocados en la preparación que hicimos”.
“Creemos en nuestro trabajo”.
Acerca de cómo ve al equipo en esta etapa, respondió: “Tuvimos cinco jugadores en la selección que estuvieron cerca de 20 días afuera, por lo que nos retrasó en los trabajos sin duda, hubiésemos preferido otro tipo de preparación. Además, todos vinieron con alguna molestia, no es lo ideal, pero estamos muy confiados del trabajo que venimos haciendo hace años y los jugadores saben donde están”.
“Estamos muy bien y queremos ir por el título de nuevo, la ilusión está”.
Una de las fortalezas del equipo en la temporada anterior fue la jerarquía y determinación de sus fichas extranjeras. Sobre cómo los ha visto en lo que va de pretemporada, declaró: “(Ernesto) Oglivie y (Ezequiel) Bell llevan varios entrenamientos y está muy bien los dos, ahora hay que esperar a James (Feldeine) que está jugando un torneo en Estados Unidos. Con Connor, hay que esperar que termine en México, tenemos la idea de que su equipo va a llegar a la final y después quedará libre para venir”.
“Bell es un jugador joven, atlético y que calza justo en la manera que tenemos de jugar”.
Marcos Cabot, de gran pasaje por Argentina, fue la quinta ficha confirmada por el Bolso. Llega para aportar experiencia y tiro exterior. “Está muy bien, contento, entrena como un profesional de primera línea y es una gran persona. Los jugadores más chicos lo admiran y lo respetan, el se preocupa de enseñarles cosas y estar con ellos”.
“Creo que fue un gran acierto su llegada”.
Consultado por cómo se dio la llegada de Pablo Gómez y si fue un pedido del entrenador, detalló: “El “Pato” dejaba de ser sub 23 y teníamos que liberar una ficha mayor, además, necesitábamos un grande y si no ocupaba ficha, mejor. Ahí, Federico Álvarez y Álvaro Ponce insistieron mucho en su contratación y hoy en día, es uno de los únicos “5” que tenemos en el país”.
“Ha evolucionado mucho, es grande, fuerte y siempre quiere seguir aprendiendo”.
Nacional fue el equipo que tuvo más jugadores en el proceso de selección uruguaya. “Es un orgullo para nosotros que estén, para cualquier deportista es lo máximo y quiere decir que, como club, estamos haciendo las cosas bien. Es algo que a ellos los motiva mucho”.
Con respecto a las expectativas que maneja el equipo pensando en la BCL (Basketball Champions League), expresó: “Nos gustaría ir a ganarla, esperemos poder ir con el equipo completo y sano, tenemos un muy buen plantel. La idea es pelear como lo hicimos en nuestra anterior participación, cuando nos quedamos a una pelota de entrar al Final Four”.
Sobre si manejan alguna información respecto a fechas y calendario de disputa, explicó: “Nuestra idea es jugar la primera ventana en Uruguay, en Paysandú precisamente, similar a la situación de Aguada. Trataremos de ser locales en la primera etapa y así, liberarnos de ese tema más adelante. En las otras, solo será viajar y jugar, sin tener que organizar”.
Consultado por cómo ve la Liga, la calidad de los equipos y la paridad que se vislumbra, respondió: “La veo muy pareja, Defensor me gusta mucho, Malvín tuvo el problema de (Marcel) Souberbielle pero está bien, Biguá es un equipo que con la llegada de (Gonzalo) Iglesias, tuvo un salto de calidad. Después, Aguada y Cap son, a priori, los rivales más directos pero siempre se mete alguno y hay que tener cuidado”.
“Nosotros somos los campeones y todos nos van a querer ganar, será más pareja que el año pasado”.
Acerca de si se mantendrán los clásicos jugados en cancha de los clubes, con solo público local, dijo: “Si, la localía nuestra es muy importante, tal vez, la más fuerte de la Liga, nos gusta jugar en nuestra cancha y sabemos que a los rivales les cuesta jugar acá. Cada uno tiene derecho a jugar en su cancha”.
El Tricolor arrancará la Liga con dos puntos menos, debido a los daños causados en las pasadas finales. “No es lo mejor, claramente. El único consuelo es que no somos solo nosotros pero es algo que no está nada bueno, es lo que toca y hay que jugar”.
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano