Mientras se define el entrenador que se hará cargo del primer equipo, el vicepresidente trabaja en la llegada de jugadores.

En medio de la elección del nuevo entrenador de Nacional, que se ha tornado de orden prioritaria luego de no haberse resuelto el conflicto entre Jorge Bava y Nicolás López, el vicepresidente Flavio Perchman, que asumió este martes, ya deslizó algunos posibles nombres del equipo que se viene. Volviendo al tema de la designación del entrenador, serían dos los nombres que se manejan: la continuidad de Martín Lasarte o Jadson Viera. Es probable que quede definido el nombre del DT este mismo miércoles.

El primero de ellos, y el que ha generado más ruido por su reputación, es el del delantero argentino de 32 años, Lucas Alario. El Pipa aterrizó el pasado mes de enero al Inter de Porto Alegre, con mucha expectativa al provenir del Eintracht Frankfurt alemán y con grandes antecedentes en River Plate. Sin embargo, su rendimiento fue menor al esperado.

Completó solamente 15 titularidades entre Torneo Gaúcho, Brasileirão, Copa Sudamericana y Copa do Brasil, anotando cinco tantos y ninguno por el torneo local.

Lo que dista mucho de su pasaje por el equipo de Marcelo Gallardo y en el Bayer Leverkusen – su primera experiencia en Europa –; en el equipo alemán, donde militó entre 2017 y 2022, contribuyó 74 goles y asistencias en 164 encuentros. Con el Millonario hizo historia: su paso entre 2015 y 2017 empezó a lo grande, ganando la Copa Libertadores con un gol tanto en semifinal como en la final, y cerraría su etapa con 41 tantos en 82 partidos. Todo esto le valió la lupa de la Selección Argentina, donde portó la Albiceleste en nueve ocasiones (cuatro por Eliminatorias), con tres tantos.

Otro de los apellidos destacados ha sido el de Joaquín Lavega. El puntero por izquierda de River Plate, que disputará el Sudamericano Sub-20 con Uruguay como uno de los referentes, finaliza su contrato este año y viene de completar su mejor año en Primera División.

Con 19 años (cumple la veintena en febrero), alcanzó su tercera temporada como titular en el Darsenero, algo anormal para su edad. En el Campeonato 2024 superó los 2500’ y convirtió 11 tantos, lo que lo convirtió en uno de los goleadores del mismo. Un jugador que se alza como una opción ideal: joven, a firmar libre, con gran nivel en Primera y una posibilidad de gran reventa.

Por características, es un jugador que puede brindar números desde la banda, y que puede asomar sobre ambos perfiles. Además, su desarrollo este año le ha brindado herramientas para desenvolverse por dentro, y no le debería sorprender a más de uno que pueda jugar al lado de otro nueve.

Junto a Lavega, Perchman ha hecho referencia a otro futbolista del país: Leandro Suhr. Autor del último gol que le convirtieron a Nacional por el Campeonato, ha sido de los mejores jugadores de un Boston River que ha alcanzado la Copa Libertadores con Jádson Viera (entrenador que suena en el Decano).

Extremo derecho de 27 años, pero que también puede ocupar la banda izquierda y el centro del ataque, ha explotado este año tras dar indicios de buen fútbol en Plaza Colonia, club en el que debutó en 2016. Por el Uruguayo, contribuyó con 10 producciones de gol.

También ha trascendido en las últimas horas el nombre de Yonathan Rodríguez. El ex futbolista del Decano, con paso por la institución entre 2022 y 2023, interesa como alternativa al puesto hoy de Christian Oliva, así como el de Lucas Sanabria.

El volante central de 31 años tuvo su primera experiencia fuera de Uruguay este año, tras su salida de Nacional. Fue en el fútbol argentino, donde en el primer semestre defendió los colores de Gimnasia, sin terminar de hacerse con un puesto fijo en el once del equipo dirigido por Gustavo Méndez; para el segundo semestre, su ficha fue adquirida por Banfield, equipo con el que firmó hasta finales de 2026.

En el Taladro empezó siendo titular, completando los 90’ en cinco de sus primeros 11 partidos; a finales de octubre fue apartado del plantel, tras comunicar que se le incumplió salarialmente: “Todavía tengo contrato con Banfield. Me apartaron del grupo porque pregunté por qué no cobrábamos. Les avisé que si no me pagaban iba a dejar de entrenar”, y ya ha deslizado su intención de rescindir.

Por último, Nacional está próximo a cerrar a Emanuel Gularte, zaguero del Puebla de México. Futbolista con el que el Decano tiene acordado, y que lo que falta es la forma del préstamo, donde el equipo mexicano tiene la intención de incluir una opción de compra obligatoria según objetivos.

Surgido en Wanderers, el defensor central alcanzó un gran nivel jugando para Progreso en el Campeonato Uruguayo 2019, donde fue una de las razones para que el Gaucho alcanzara una histórica clasificación a la Copa Libertadores; entonces, ya era seguido por Nacional. Desde entonces, ha jugado en el fútbol mexicano, primero en el Queretaro y actualmente en Puebla.

Para quien no lo conozca, Gularte se destaca por ser un zaguero con buen trato con la pelota jugando entrelíneas, que aunque siendo derecho puede jugar cómodamente sobre la izquierda. Además, es sobrada su capacidad para ganar en ambas áreas, acompañando sus 1.89mts de altura con un buen salto. Su edad (27 años) y capacidad atlética pueden compensar algunas de las falencias de la espalda de Sebastián Coates.

Juan Lauz

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano