El empresario Flavio Perchmann, anunció que ha formado una agrupación para participar en los comicios del Club Nacional de Football, programados para el 14 de diciembre.

Perchman comenzó informando: “Ya decidí que voy a estar en las elecciones de Nacional. No he definido con quién ni cómo”, y agregó: “Difícilmente me presente como presidente en esta etapa, porque, tras mucho pensarlo y meditarlo, me parece que comenzar en el club como presidente implicaría abarcar muchos temas, y en esta primera etapa quiero enfocarme en lo que realmente me interesa”, afirmó.

En declaraciones al programa ‘Minuto 1’ de Carve Deportiva, el empresario señaló que ha tenido conversaciones a “nivel familiar y personal con gente que me inspira confianza. Aunque algunos me sugieren que debería postularme como presidente, tengo claro que, desde cualquier rol, puedo dejar mi huella en el club”.

El representante agregó: “Tengo algunas ideas en mente. El lunes fuimos los últimos en presentar la agrupación. Estaba de vacaciones en Italia, volví el jueves y tuve que organizar todo lo relacionado con las firmas. Mucha gente estaba fuera por las vacaciones de setiembre, pero finalmente reunimos entre 75 y 80 firmas. Hubo muchas personas que se comprometieron en la primera etapa para presentar la agrupación ‘Nacional es Infinito’, y a partir de esta semana comenzará una nueva etapa en la que tendré charlas con miras a otros planteamientos, y escucharé a todas las partes que me interesan”, definió.

Perchman explicó cuál es su plan para intervenir en los comicios tricolores: “Mi decisión es ser parte de la Directiva, pero si en el futuro veo que el camino es postularme a la presidencia, lo evaluaré si no hay otra opción posible. En principio, mi idea es esa: dedicarme a la directiva del club, a la comunicación y a la parte deportiva. Eso lo tengo clarísimo”, y añadió: “Ser presidente implica abarcar muchas áreas, y eso dependerá de las circunstancias: cómo llegas, cómo se da todo y cómo se vota”.

El empresario aclaró que se siente con una “impronta propia” y no se considera oficialista, ya que no integra el oficialismo, ni se considera oposición, porque cree que “oponerse” es una palabra demasiado fuerte: “No me opongo a lo que ya existe, ya que hay muchas cosas que se han hecho bien”.

Perchman también anunció quién lo acompañará en su candidatura a la dirigencia del Decano, y señaló: “Te diría que será Alex Saúl, quien fue parte de la directiva de Ricardo Alarcón. Él seguramente irá conmigo; veremos si lo hace como presidente o en otro rol. He hablado con mucha gente, entre ellos Gabriel Peluffo. Hemos tenido charlas, y a él le gustó la idea. Fue una conversación preliminar, aún falta profundizar”, aseguró. Asimismo, mencionó que tiene en mente al empresario Carlos Lecueder para que lo acompañe como presidente de Nacional: “Quiero tratar de convencer a Carlos. Está de viaje, veremos si lo logro. No será fácil, pero quiero tener la charla y ver esa posibilidad. Después veremos cómo se desarrolla”.

Perchman expresó: “Considero que el club necesita renovarse. No digo en todos los cargos, pero sí necesitamos una renovación en algunos sectores”. Además, añadió: “El fútbol siempre genera un desgaste y una gran exposición, y creo que eso es lo que le está ocurriendo a Decurnex y Balbi, quienes dudan sobre si presentarse o no”.

El empresario comunicó: “Había decidido que, una vez terminado este período de pases, suspendería mi licencia FIFA. Probablemente no la retome nunca más, aunque FIFA me permite suspenderla”. Y añadió: “Ya no participaré en la empresa, mi etapa de vida pasa ahora por Nacional. Es mi prioridad absoluta”.

Sobre su relación con Eduardo Ache, comentó: “Siempre digo, medio en broma y medio en serio, que yo le tengo más aprecio a Eduardo del que él me tiene a mí. Cuando entré al club en 2005, me permitió trabajar cerca de Lasarte”. Y opinó: “Es muy difícil saber lo que piensa; es un animal político. Para mí, es una figura importante en la historia de Nacional en el último cuarto de siglo”.

Finalmente, Perchman concluyó: “Hay decisiones que deben tomarse desde la dirigencia. Es fundamental crear un espacio para los juveniles, y eso debe venir desde arriba. No se puede dejar que el técnico de turno contrate y contrate jugadores sin más”. Además, afirmó: “En mi opinión, han pasado demasiados entrenadores por el club en períodos muy cortos”.

Santiago Cabrera

Foto: FocoUy

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano