En una ráfaga, Nacional lo dio vuelta en Maldonado.

En un partido que fue complicado y adverso, desde el juego, y desde el resultado también, Nacional dio vuelta el encuentro. Venció como visitante a Deportivo Maldonado en el Domingo Burgueño Miguel, por 2 a 1, con goles de sus goleadores, Gonzalo Bergessio y Thiago Vecino.

Ya desde el arranque, el local mostró que iba a ser un partido exigente para el Bolso. Y tras todo lo sucedido en las últimas horas, Sergio Rochet parece que hubiese querido confirmar el por qué fue titular en el primer minuto, con su primera intervención. Muniz se vino de la punta al medio, y saco un remate cruzado notable, arriba, que el uno tricolor despejó. Tras ese susto, Nacional tuvo una chance trabajada en pelota quieta que pudo ser la apertura del tanteador. Desde un córner en la izquierda, la pelota tuvo tres toques, pasó desde Rodrigo Amaral a Joaquín Trasante, de este a Gabriel Neves y finalmente derivó en Alfonso Trezza en la medialuna del área, desde allí apuntó al ángulo, pero Danilo Lerda le sacó el grito de gol.

Hubo una voluntad permanente de Nacional, en construir juego desde el triángulo del medio, formado por Emiliano Martínez, el mejor de la primera parte, Neves y Trasante, pero si bien se intentó, costó generar chances en ofensiva. Esto porque Trezza y Amaral fueron bien controlados, no lograron desnivelar nunca en el uno a uno, y además, porque a Bergessio se lo habilitó poco y nada. El capitán no recibió juego ni por abajo, ni con pelotazos en largo, desde los cuales muchas veces el mismo se ha generado posibilidades.

Cuando Deportivo Maldonado hizo esta lectura, presionó con muchos hombres el juego de mitad de cancha, robó varias pelotas, y jugó a cambiar, en velocidad, el ritmo de juego. Por esto, no fue de extrañar que el local dispusiera de más chances que los nuestros, y que “Mosquito”, pero principalmente Facundo Batista, pudiesen batir a Rochet. El uno tricolor, respondió bien ante cada una de ellas, como también ante el remate de media distancia del Marcelo Estigarribia, sobre el epílogo de esa primera parte.

La última la tuvo Nacional con el equipo rival saliendo de un tiro de esquina, Neves habilitó notable a Ayrton Cougo, y el lateral de derecha, asistió a Rodrigo Amaral. El diez, de un primer tiempo flojo, remató notable abajo, pero Lerda volvió a tapar un gol Tricolor.

Con los cambios en el arranque de la segunda etapa, se modificó el sistema. Se pasó a 3-4-2-1. Nuevo si se quiere durante esta temporada, con Mathías Laborda – Guzmán Corujo – Agustín Oliveros en defensa, Trezza y Cougo como carrileros con Emiliano Martínez-Neves en el centro, Santiago Rodríguez e Ignacio Lores por delante y sobre las bandas respaldando a Bergessio. Cuando defendíamos, era un 5-4-1. De todas maneras, esto se vio durante unos veinte minutos. Esto debido a que, en ese lapso, el local abrió la cuenta en la única chance que dispuso.

Federico Ramos habilitó a Matías Tellechea, del medio hacia la izquierda, y éste que engaño a Rochet con la forma en que posicionó su cuerpo, no tiró el centro de aire, sino que disparó por encima de la humanidad del uno Tricolor, que nada pudo hacer en el retroceso. Con la desventaja, y como el equipo adolecía de generación de fútbol, más allá de que Lores comenzó a mostrar que puede ser importante cuando entra en juego, Jorge Giordano, volvió a cambiar, de nombres y sistema, y el equipo definitivamente reaccionó. Principalmente por lo que hizo Thiago Vecino, fundamental en cada una de las jugadas ofensivas que posibilitaron darlo vuelta.

Sobre los 22´ del complemento, pegada notable de Lores al área desde la posición de “10”, Vecino la bajó de cabeza, y Gonzalo Bergessio, en la primera clara que tuvo, lo empató. Tomándose ese segundo extra que los goleadores tienen en el área. Minutos después, es Vecino el que anticipa de cabeza a su defensor en el primer palo, tras centro de su compinche Santi Rodríguez, para poner el 2 a 1.

Esa reacción, que no sólo se aplicó en el marcador, sino en el juego, les permitió a los nuestros aplacarse, generar juego asociado, triangular con el balón, y dejó sin reacción a los locatarios. Tanto es así, que no hubo chances claras sobre nuestro arco en los minutos finales. De lo mucho que Nacional dejó en el debe en la primera parte, y en el comienzo de la segunda, fue sobriamente solventado a la hora de cerrar el juego.

El Bolso queda como líder de su serie, saca más ventaja a sus rivales en la Anual, y esperará ahora por Defensor Sporting, en la tercera fecha de este Intermedio.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano