* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Los goles tienen estilos, el de Vecino ayer fue estilo Vilmar. Hacía mucho tiempo que no se veía en Nacional un gol de cabeza de un delantero que arrancara de atrás del defensa, picara y le ganara anticipando. En este fútbol se anticipa muy poco, generalmente se espera pasivamente en el área y si la pelota no sobrepasa al defensa, o si el defensa no se equivoca, el delantero no cabecea. Otra cosa que queda clara es que al 9 hay que hacerle el juego, Bergessio se estaba aburriendo de esperar una pelota que no llegaba nunca, bastó bajarle una y la mandó al fondo de la red. Era eso lo que Bergessio necesitaba, nada que ver con cansancio o bajón futbolístico que ya estaban diciendo los periodistas. Los que habilitaron a los 9 ayer fueron Santiago, Lores y el propio Vecino. Capítulo aparte fue Giordano moviendo el equipo. Sus intenciones fueron muy claras en cada momento, tuvo variantes estratégicas y no solo de nombres, probó una formación en el primer tiempo, la cambió para el segundo buscando otra cosa, luego cuando se agotaba la eficacia de esta otra, volvió a modificar y logró el objetivo. Todos los cambios lógicos y en el momento exacto. No murió con los ojos abiertos guardándose cambios, ni hizo cambios incomprensibles. Como estratega fue muy inteligente.

y lo dijo el Domingo 1 de Noviembre a las 9:08 desde Salto

Rochet y Mejía son los dos arqueros 10 puntos que tiene Nacional en este momento y les doy para adelante a los dos. Pero haciendo historia, Munúa era mejor que los dos, era 12, y Conde también, pongámosle un 11, aunque en los últimos tiempos Conde ya estaba pasado de edad y se notaba. Nacional debe ir estudiando el tema de arqueros para el año que viene, en el medio los mejores son Guillermo De Amores y Santiago Mele (imagino que en manos de contratistas que querrán meterlos en el exterior). De la cantera salió un arquerazo que no pudimos aprovechar que es Israel. No sé si Centurión está para jugar y dar garantías

y lo dijo el Sabado 31 de Octubre a las 14:43 desde Salto

Ahora que hay tantos mediocampistas aptos para jugar, creo que hay que darle importancia al tiro de media distancia, porque solo Amaral se anima a patear. Ese aspecto va a ayudar a determinar quiénes deben ser los titulares. Respecto a los de enfrente... creo que para el Clausura van a hacer 10 o 12 contrataciones caras, que van a poner a jugar la billetera no hay ninguna duda, están desesperados y no les queda otra, es el último campeonato que les queda para llegar a las finales. Debemos estar muy atentos.

y lo dijo el Jueves 22 de Octubre a las 16:33 desde Salto

Los hinchas de la vereda de enfrente están enojados, dicen que Nacional tiene demasiada suerte y ellos todo lo contrario. Despues de reírme un rato, reconozco que la suerte también juega en este tipo de definiciones tan ajustadas. Ayer nos patearon un penal y Rochet atajó, Racing tuvo un penal y Héctor Férltoli, aquel que nos pateó a nosotros y que la metió en el ángulo (que el relator dijo que de penal también se podía hacer golazos), al llegar a la pelota se resbaló y fue un blooper, se salvó Alianza. El final de los dos partidos fue electrizantes, Nacional se salva en dos o tres ataques claros del Alianza que llegaron al área chica, mientras que Racing tenía dominado y a los pelotazos a Estudiantes de Mérida. Cualquier cosa hubiera podido pasar, el arquero de Estudiantes sacó tremendo tiro por arriba del travesaño en la hora, otro tiro pasa a centímetros del palo...Será la suerte del campeón que le dicen... Las manyinas ganaron y el Wilstermann mete un gol en la hora, literalmente de culo, porque el tiro roza la nalga de un jugador y descoloca al arquero, dos minutos después la pelota da contra la base del caño del arco del Wilstermann y no deja calificar a los del 13... Es la suerte que hay que tener y que ahora Saralegui quiere asegurarse trayendo al otro Novik, dice que un equipo que tiene hermanos jugando juntos sale campeón... ja ja ja... Se olvida de los Van der Kerkhof que jugaban juntos en la selección holandesa y perdieron dos finales del mundo.

y lo dijo el Jueves 22 de Octubre a las 11:24 desde Salto

Me encantó la frescura de Nacional en los últimos minutos del partido, lleno de juveniles, los de Alianza empezaron a dominar tocando, los juveniles de Nacional marcaban como locos aunque no llegaban a cortar las jugadas. La pelota pasaba a uno de Alianza y le caían tres bolsos arriba, la tocaba para otro jugador y eran dos o tres juveniles metiendo pata marcándolo, eran como mojarras atrás de una miga de pan, bastante desordenado pero con unas ganas tremendas, no querían que se les perdiera el objetivo. Se parecía mucho a lo que se ve en los partidos de baby futbol y que resulta tan gracioso, todo energía, todo entusiasmo, todos sobre el que tiene la pelota. Imagino lo que significa para estos juveniles partidos importantes como el de ayer, con victoria internacional y clasificación como primeros. El plantel se está templando cada día más, se están dando cuenta de que pueden.

y lo dijo el Jueves 22 de Octubre a las 10:09 desde Salto

Hoy estoy para las estadísticas... Copa Libertadores... Club con más partidos jugados: Nacional. Club con más partidos ganados: River. Club con más partidos empatados: Nacional. Club con más partidos perdidos: Peperol.. ja ja ja ja, qué fea distinción!!... Club con más victorias de visitante: Nacional. Club con más goles a favor: River, Club con más goles en contra: Peperol!!, 433 goles! nooo ja ja ja... Ese Peperolcito es el club que más partidos ha perdido y el que ha recibido más goles en contra en la historia de la Libertadores... Además lleva otros números interesantes: 9 años consecutivos sin poder pasar de la etapa de grupos, y tiene un quinquenio que los periodistas nunca recuerdan! Cinco años consecutivos sin poder clasificar para jugar la Libertadores!! Año 1990,1991,1992,1993 y 1994... Era la época que jugaban el campeonato consuelo, la Copa Conmebol, que era para terceros y cuartos de cada país, y que nunca pudieron ganar... copa que Nacional nunca pasó vergüenza jugándola.

y lo dijo el Miércoles 21 de Octubre a las 18:10 desde Salto

La noticia más importante de hoy es cómo Pelistri hace banco en Europa (otra cosa importante en el deporte parece que ayer no hubo). El jugador muestra una amplia sonrisa, aunque nadie sabe bien de qué se ríe. Parece que su alegría es por haber salido del cuadro de mierda en el que estaba metido.

y lo dijo el Miércoles 21 de Octubre a las 14:05 desde Salto

Analizando nuevamente a los periodistas... Tenfieldigital informa lo de la eliminación de ayer de una manera tan fría e inexpresiva como si fuera un balance económico. Tantos puntos, tantos goles, tabla del grupo, fin. No hubo otro tipo de conceptos ni análisis futbolísticos. Casi es un anuncio fúnebre. Esa actitud es demostración de la parcialidad de los periodistas, no les dio para criticar nada sobre el eliminado, si fuera otro club sobre el eliminado ya estarían escritas las críticas y los rumores, pero al muerto, por tener esos colores, se le hace un minuto de silencio...

y lo dijo el Miércoles 21 de Octubre a las 10:51 desde Salto

Muy bien Giordano contestando a Saralegui, cortito y sin darle mucha bola, si Saralegui quiere seguir hablando de ética que primero pague lo que debe en Audaf... ja ja ja. Giordano tiene el curso de técnico hecho, o sea que no hay nada antirreglamentario. Esto me hace acordar a cuando la manyina quería inhabilitar a De León y luego al Loco Abreu, que luego el loco los vacunó en el llamado clásico del susto. A no distraerse con los payasos de afuera, tenemos cosas importantes de que ocuparnos.

y lo dijo el Martes 20 de Octubre a las 15:59 desde Salto

El partido de ayer me demuestra que no hay muchas diferencias de nivel entre los jugadores del plantel. Aunque no haya jugadores categoría A (Un Ruben Sosa, un Chino) es un nivel bueno y parejo. En el arco Mejía y Rochet están en buen momento los dos, no se extraña si uno falta, ayer teníamos tres defensas centrales en cancha y luego entró Orihuela, muy parejos los cuatro y a ellos hay que sumarles Oliveros, en el medio es donde hay abundancia. Arriba quizás estemos justos, recargando demasiado a Bergessio y el Chori que juegan todos los partidos, falta confirmar alguno más que la meta adentro. Amaral es el jugador con mejor pegada y técnica del grupo, pero su estado físico lo arrima al resto. Tuvimos 11 afuera y el equipo funcionó como si estuvieran todos. Creo que esta paridad se da porque fueron ascendidos muchos juveniles formados en el club, que son muy intercambiables entre sí. En un campeonato que se juega también entre semana esto es muy importante.

y lo dijo el Lunes 19 de Octubre a las 19:01 desde Salto

Las diferencias entre los técnicos existen y se notan. Los cambios de técnicos no son locuras, te pueden cambiar totalmente el destino. El primer sorprendido ayer fue Fénix, cuando fueron a marcar la salida de nuestros defensas (La receta para todos los que tenían que jugar contra Nacional) se encontraron con que los defensas tenían permiso para pegarle en largo, frontalmente o cruzado. Eso desembotelló a Nacional que pasaba rápidamente de defensa a ataque. No se trata de reventarla ni de pegarle largo todas las veces, pero si se da la ocasión, poder hacerlo, tener la opción, porque el Nacional de Munúa parecía que tenía prohibido el pase de más de cinco metros de distancia, entonces avanzaba extremadamente lento y anunciado y nunca atacaba por sorpresa. Ayer se vio un equipo más liberado, más ágil. No perdimos tiempo haciendo 25 toques para los costados y el arquero con riesgo de perderla, cuando Fénix quería apretar la defensa la pelota salteaba la línea, muy sencillo. Fue muy disfrutable ver eso.

y lo dijo el Lunes 19 de Octubre a las 13:12 desde Salto

Como hoy no va a estar Santiago, ni García, ni Ocampo, sería interesante probar a Bergessio y Vecino juntos, ambos son 9 pero saben habilitarse entre sí. Desde los laterales que abastezcan de juego Tressa, Cartagena, y desde el medio Neves, Amaral o Gedoz. No Papel para desbordar, esa función no la puede hacer. A pesar de tener varios afuera igual hay para formar un buen equipo, en la defensa central están mis dudas entre Corujo, Vinicius y Laborda.

y lo dijo el Domingo 18 de Octubre a las 11:15 desde Salto

Recién miro la tabla de posiciones finales y veo que Boston River quedó último, el más débil de todos, y no le pudimos ganar... Es para que quede claro que no se nos escapó el campeonato por accidente o mala suerte, tuvimos tres finales, con Boston, Deportivo Maldonado y Rentistas, y no supimos ganar ninguna, perdimos bien el Apertura. Ahora espero un cambio de estilo, ver un cuadro más sólido, no tan abierto y sin tanto toque inútil y peligroso en la defensa propia...

y lo dijo el Sabado 17 de Octubre a las 17:26 desde Salto

Pasemos raya al tema Munúa, por favor. Ya es historia, no importa quién lo pidió, quién lo trajo, quién lo echó, si capaz era mejor que siguiera, o que se hubiera ido antes, si es culpable fulano o mengano, o que quizás no es culpa sino mérito, porque Munúa nos dejó bien, pero tal vez no, que yo tenía razón, que los otros estaban equivocados, que la culpa es de aquel, y bla bla bla.... Algunos están haciendo descarga psicológica de sus problemas personales y quieren encontrar a quién ahorcar... Esto parece terminar nunca. Miremos para adelante. En principio Giordano parece un tipo serio y que sabe, Gesto es muy buen profesional. Está bien no haber elegido técnico nuevo ahora, eso fue muy inteligente. Tenemos temas actuales de qué ocuparnos. Los tres nuevos no me generan ninguna espectativa, sigo pensando en los que ya tenemos, ubicados y orientados de otra forma (Para eso cambiamos de cuerpo técnico, no?). Nacional sigue. Tema Munúa es del pasado.

y lo dijo el Sabado 17 de Octubre a las 7:46 desde Salto

Hay que escribir en el manual del futbol uruguayo: UN EQUIPO URUGUAYO NO DEBE INTENTAR CORRER COMO SI FUERA UNO EUROPEO. En el Uruguay, un equipo que corre y corre todo el tiempo, pierde posicionamiento y referencias dentro de la cancha, deja huecos defensivos y no precisa los pases ni los centros. Además se liquida físicamente, en los últimos minutos de un partido o en las últimas fechas de un campeonato. Le pasó a Munúa la otra vez, le pasó ahora otra vez (tenemos el equipo destrozado físicamente), le pasó al Cacique Medina, le pasó a Domínguez que armó un equipo corredor y abierto que era una coladera ... Equipos MÁS ASENTADOS, más equilibrados, más seguros y exitosos fueron los que corrían cuando había que correr, sino se posicionaban y tenían paciencia, como en la época de Gutiérrez, De León, Roberto Fleitas... El miércoles los jugadores de Nacional corrieron el doble que los jugadores de Rentistas, hasta quedar totalmente agotados y con lesionados, pero el que ganó fue Rentistas que se paró en la cancha y esperó.

y lo dijo el Viernes 16 de Octubre a las 16:55 desde Salto

He pensado cómo definir a Munúa en pocas palabras y llegué a una conclusión: Es un técnico que no entiendo. No entiendo esos toques eternos en la defensa con los contrarios presionando encima, no entiendo las conformaciones que tira a la cancha, no entiendo los cambios, no entiendo el manejo del plantel. Muchos hablan de la rara incorporación de Agustín González como titular sin haberle dado rodaje previamente. Yo recuerdo a Emiliano Martínez entrar como titular en Libertadores ante Racing Argentino cuando prácticamente no jugaba en el campeonato local.... Sé que estos momentos son de decisiones difíciles pero hay que tener cuidado con no empeorar la situación. Si queremos un técnico con lógica y orden, no pidamos a JR, símbolo del descalabro total.

y lo dijo el Jueves 15 de Octubre a las 15:46 desde Salto

Quiero destacar la entrega de los jugadores, habrán jugado mal, nerviosos, habrán sido mal orientados, habrán errado los caminos, pero no se puede negar que la actitud fue de entrega total, a falta de buen fútbol a fuerza de meter lograron cierto dominio sobre el rival, luego murieron físicamente (no es la primera vez que veo un equipo de Munúa morir físicamente al final de un torneo, y para peor ya empieza otro!). Creo que no hay tiempo para buscar un nuevo técnico, jugamos ya en tres días, salvo que ya existan contactos previos que no se conozcan, si se confirma la ida de Munúa, por lógica pienso que el técnico estará entre Giordano o Liguera.

y lo dijo el Jueves 15 de Octubre a las 11:34 desde Salto

Ayer escribí que quería ver si Munúa no se iba si el resultado no era bueno, a pesar de lo que sé había dicho de que seguiría de todas maneras. No voy a recaer en argumentos contra el técnico, vamos a esperar que se confirme su partida. No ganamos contra Boston, contra el Deportivo Maldonado y ayer. Cualquiera de esos partidos eran finales

y lo dijo el Jueves 15 de Octubre a las 8:14 desde Salto

Se están encimando los temas, tenemos que pasar este partido de hoy y luego pensar en jugadores, técnico y etc. ¿Lores sí o no? ¿Primero no estaría el Munúa sí o no? Según parece Munúa sigue sin importar el resultado de hoy, pero eso quisiera verlo... Está libre Gonzalo Bueno, me gusta mucho más que la idea de llegada de Lores, el Rafa y etc, Bueno es excelente socio para Bergessio, pero eso también depende del técnico... tema que se juega hoy. Que me perdonen.

y lo dijo el Miércoles 14 de Octubre a las 11:47 desde Salto

Si a lo único que jugamos es al bobito en nuestra área, tarde o temprano el bobito la va a agarrar... Con el viento a favor y no podemos salir de atrás.. Y seguimos tocando para atrás, al borde del abismo, una y otra vez...

y lo dijo el Domingo 11 de Octubre a las 16:22 desde Salto




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta