* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

VICENTE dijo:

Leyendo a FIREFOX (21:06 hs.) recuerdo algún viejo posteo en el cual tocaba puntos que en algún momento el colega también observa. Es muy fácil para la tribuna alabar o castigar jugadores, a algunos inventarlos como ídolos con ligereza y poco análisis o incinerarlos con igual liviandad. Si además de ver el fútbol como si fuese tenis -observando mecánicamente la trayectoria del balón- e ignorando el resto de lo que sucede en la cancha y los movimientos del total del equipo, se aplicara un poco mas de interés en tener una visión global de lo que está ante la vista de todos, se podría tener alguna aproximación a la visión necesaria para formarse opiniones; pero ese no es el hábito, entonces se llega mil veces a conclusiones falsas por carecer del fundamento imprescindible: la observación. Cada vez que un equipo despliega en cancha un juego -tanto en defensa como en ataque- armónico, coordinado, con disciplina táctica y mostrando que el DT ha trabajado como se debe en los entrenamientos (vulgar "juego de equipo") las debilidades de sus jugadores tienen chance de pasar mas desapercibidas por el esfuerzo conjunto de apoyo mutuo; en cambio, cada vez que ese "juego de equipo" flaquea o nó se observa que el DT trabajó, cada individuo está mas jugado "a la suya y por las suyas" y entonces, aquellos menos capacitados técnica o fisicamente quedan mas "en evidencia", mas expuestas sus carencias y defectos, "escrachados" individualmente. De poco servirá la capacidad de marca de un jugador si los rivales lo toman en superioridad numérica y nó tiene colaboración coordinada en su tarea, así como tampoco rendirá la visión y capacidad de armado de alguien si cada vez que tiene la pelota no aparecen compañeros desmarcados, ofreciéndose para elaborar juego, "quitándole" marcas o picando a los espacios donde él podría abastecerlos, o ¿cuál será el beneficio de contar con un delantero rendidor en el juego aéreo si las pelotas se le juegan por debajo y con 2-3 defensores encima, o al revés, si es bueno desmarcándose y jugando "colectivo" por abajo y se le tiran 50 pelotazos por arriba? o ¿qué podremos esperar de un extremo veloz si nadie lo abastece correctamente para que imponga su velocidad, o se le obliga a que recupere, juegue en corto y a la "tenencia"? Todo eso debe entrenarse (y ENSEÑARSE) a los que intervienen y a los que esperan intervenir. A la inversa, cuando el juego de equipo es notorio, esa circunstancia -así como defiende a los que "son menos"- les facilita el trabajo y el mejor rendimiento a los que poséen mas virtudes individuales pues requerirán de menor esfuerzo personal para enfrentar al rival al estar apoyados y "comprendidas" sus mejores características, evitando obligarlos a exponer sus puntos débiles. Los uruguayos no estamos habituados a ver juego de equipo (mayormente se ve en la destrucción) salvo excepciones o en la minoría de los casos y por eso, además de la pobrísima capacidad de observación de la tribuna, es común no saber identificar "a qué juega" un cuadro u otro y -además de volver popular la expresión "no jugamos a nada"- eso lleva a juzgar a los jugadores por su desempeño individual aislándolos del análisis global imprescindible, además de que nos detenemos demasiado a valorar factores que poco inciden en el juego colectivo y hablan mas que nada de lo individual como el famoso "huevo" o la capacidad de dribling o gambeta que "llenan" el ojo del hincha, pero que para los fines del equipo muchas veces son "al cuete" pues por lo general adornan la imagen del individuo pero no alteran el rendimiento general. En esas visiones "tuertas" y mal fundamentadas, se alaban o "entierran" jugadores sin argumentos de base, pero también aparecen a la vista las carencias y virtudes del individuo en su formación y dominio de los fundamentos de su puesto, quedando expuesto lo que son nuestros juveniles cuando ascienden y llegan a 1ra. división: hoy, ninguno de los que están como titulares o alternando posée las condiciones para ello, todos están en mayor o menor medida "verdes" y si no fuese por las carencias conocidas en cuanto a plantel, ninguno podría estar en el lugar que hoy tiene. Llegados a 1ra. sin formación completa y a "juegos de equipo" inexistentes o que desaprovechen sus virtudes y ayuden a minimizar sus defectos, sus rendimientos no serán lo que el equipo necesita, son candidatos a ser desperdiciados, posiblemente a frustrarse y a nó finalizar su formación correctamente. De todo esto, los responsables son fundamentalmente los técnicos, desde la categoría más pequeña hasta la 1ra. división, a lo que se suma el "resultadismo" como meta máxima y de plus, cuenta con el pésimo análisis de la tribuna. Tema largo.

y lo dijo el Sabado 31 de Mayo a las 23:28 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

PAPOBOLSO (19:07 hs.) es correcta tu observación. Además en esa Copa América '67 en el plantel estaban Mazurkiewicz, Luis Varela, Caetano, Forlán y Rocha (que convirtió el 1-0 al "Tano" Roma para que Uruguay campeonara); en Argentina, entre otros, jugaba un futuro ídolo nuestro, el enorme Luisito Artime. También es correcto lo que afirmaste, una vez que aportaron algo no hay por qué negarlo, ellos se han borrado solos tantas veces...

y lo dijo el Sabado 31 de Mayo a las 20:24 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Debemos todos tenerlo claro: todo debate, reclamo, pedido, deseo, sobre contrataciones, renovaciones, "1 desequilibrante por línea", etc. etc. -sin excepciones- queda invalidado de plano si el club NO puede pagar los salarios adeudados -que son muucho dinero- y menos aún asegurar mínimamente la continuidad del funcionamiento regular de todo el club. Pasión por Nacional, sí, pero "locas pasiones", nó. Si algunos de los que están dentro del club parecen no haber aprendido aún, por lo menos intentémoslo los que estamos afuera, es sólo callar.

y lo dijo el Sabado 31 de Mayo a las 0:36 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

FRODO... (17:13 hs.) leo que me contestas, respetuosamente. Tu respuesta no hace mas que confirmar lo que hace años y cada tanto tiempo señalo: cada vez que a un jugador nuestro se le alaba y apoya, o se le apalea y reclama que lo saquen del equipo o hasta se pide que lo echen del club, todo en términos subjetivos, lo que se lee mayoritariamente al respecto es sustentado, respaldado y fundamentado OBJETIVAMENTE en ... nada. Acá soportamos larguísima polémica sobre un jugador que por las ganas puestas tanto en idolatrarlo como en castigarlo parecía que estuviésemos ante uno de los íconos mas importantes de la historia de Nacional (!!!) y de hecho hoy tenemos taludistas que "claman" por su retorno, pero en la enorme mayoría de los posteos (de uno y otro lado) se daba exactamente la misma carencia: cero fundamentos objetivos, cero datos sobre su rendimiento personal y trabajo en cancha; hablo de Christian Nuñez (terminaron lastimosamente limitando todo a "sus huevos" versus "sus centros y pases espantosos"). Hoy, sucede lo mismo con el ya manido puesto del lateral izquierdo: cero fundamentos. Alabaron al "Vampiro" Torres (era EL titular, EL nuevo dueño del puesto) con cero análisis; pues bastó que tuviera un clásico espantoso para que ya esté en la lista de los desechos a tirar a la basura. Alabaron -y todavía lo hacen, está de titular en la mayoría de los "mi equipo" !!- a Espino (pobrecito..) y es el nuevo "dueño" del puesto, tambien con cero datos. Lo mismo han hecho con Juan M. Díaz. Pero no importa: "hay que echarlo" (y ni siquiera ensayan o intentan observar cuáles son los requerimientos del puesto y en cuáles un jugador rinde y en cuales falla, su juego aéreo bueno o malo, % de balones disputados ganados y perdidos, % de entregas buenas y malas, % de errores nó forzados, intervenciones ofensivas, comportamiento sin pelota, % de cierres y coberturas buenos y malos, etc.) Estoy ya habituado a leer posteos en los cuales se demuestra que (y recurriré al argumento de Fontanarrosa: las malas palabras son necesarias porque cumplen una función que las "educadas" no pueden ni podrán): no tienen la mas puta idea de lo que están juzgando pero opinan, exigen, reclaman, "crean tendencia" (expresión de moda) y todo eso tiene efecto expansivo y contagioso. Tu argumento al responderme es "... lo de JM Díaz fue muy pobre, fueron 2 años, 4 torneos, ningún título ningún clásico ganado", es mas de lo mismo: NO estás hablando DEL JUGADOR, hablas de los resultados DEL PLANTEL, en el cual participan en mayor o menor medida mas de 20 jugadores a lo largo de un año, esto es fútbol nó "tenis singles", golf ni boxeo en donde ganás o perdés pero siempre como individuo. Si todo el mundo futbolístico procediese con ese argumento, entonces ¿quién vendería y quién contrataría jugadores si los únicos que estarían en el mercado serían aquellos cuyos equipos campeonasen seguido o llegaran a finales? y a la inversa, todos los que contratan a nuevos jugadores se podrían "clavar" muy seguido con mediocres pues no estudiarían tanto objetivamente lo que es individualmente como jugador sino cuánto ganó el equipo en el que estaba. Parece que estás de acuerdo en que lo echen, pues bien: este nuevo "escobazo" -que no es responsabilidad de Gutiérrez como antes tampoco lo fue de Arruabarrena- manejado por el "Centro Pensante" del club (donde se decide "quien se queda, quien viene y quien se va" y que si observamos su cosecha de los últimos años no parece estar sobre el tórax y entre los hombros de alguien sino en medio de sus glúteos) está en marcha para intentar darles el gusto a los que quieren echarlo, quizá se les dé. Esto es tan burro y tan burdo que transforma en irrelevante lo que vos o yó pensemos y vuelve ingenua cualquier esperanza de que trabajen con criterios técnicos y profesionales, la realidad es esta: hace tiempo largo ya que el resultado de este manejo no difiere mucho entre lo que el "Centro Pensante" hizo, hace y hará, y lo que se obtendría si el trabajo lo hiciese el griterío del Talud; seria el mismo caos.

y lo dijo el Sabado 31 de Mayo a las 0:11 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

MOSQUITO... (15:05 hs.) Los torneos de verano que se juegan no son un capricho que aparece cada enero-febrero, son contratos que están firmados con anterioridad y que el club (pese a que la mayoría de los entrenadores "patalean" por tener que jugarlos durante la pre-temporada) debe respetar. Si el club quisiera organizar "per se" algún torneo veraniego primeramente deberá cumplir los contratos que ya firmó y luego esperar a que caduquen y nó renovar. Tu idea no es nueva (recuerdo las viejas Copas Montevideo, con invitados europeos) y tampoco mala, pero no es tan fácil.

y lo dijo el Viernes 30 de Mayo a las 22:24 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

JUAN (11:59 hs.) permiso. No intento discutir contigo, tampoco es justo ni sensato que alguien tenga que hacer de "corrector" cada vez que otra persona narra a su modo cosas del pasado que, cuando estaban efectivamente ocurriendo fueron de conocimiento público y cualquiera tuvo la chance de enterarse en la forma correcta (si lo hizo o nó, es otro tema). Lo que tú escribiste de Iván Alonso en tu posteo de las 11:59 hs. no se ajusta a la verdad (lo de Arismendi, sí). Sds.

y lo dijo el Viernes 30 de Mayo a las 21:56 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Es justo y corresponde: voy a adelantar (porque aún no está concretado, pero "pinta" pa'que se dea...) felicitaciones a todos aquellos "entendidos" que hicieron (y hacen) con abundancia de fundamentos técnicos y datos estadísticos que les respaldan, dura campaña durante todo el año para que echaran a Juan Manuel Díaz; la prensa informa que el "Centro-Pensante" que tenemos en Nacional (supongo que no hay dudas de que en materia deportiva las decisiones sobre "quién viene y quién se va" desde hace años por lo general son, si nó brillantes, de altísimo acierto !!) ya está en marcha para buscar alguna manera de echarlo, pese a que tiene contrato vigente. Se podría inferir que el paso a dar está respaldado -entre otros motivos- por la excelente labor que han desplegado -fundamentalmente MARCANDO- todos y cualquiera de aquellos que le han sustituído en cualquier ocasión, por ejemplo en los importantísimos 3 partidos finales disputados (que -como prueba de su indiscutible valor estratégico- sirvieron como argumento -tanto para el "Centro-Pensante" como para muchísimos colegas del Talú'- para fundamentar la contratación de Gutiérrez). Salú'...

y lo dijo el Viernes 30 de Mayo a las 15:11 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

MABEL... yo no invento cosas, solamente transmití información publicada en la prensa. Si publicaron mentiras, ya es otra cosa; si se tratase de un jugador publicitado, no me lo hubiese tomado en serio, sé cómo operan, pero ¿Correa?? Salió en 1 diario argentino y un año después también acá, en Internet. ¿Qué interés podrían tener 2 medios de prensa de diferentes países que ni relación tienen entre ellos -uno local de Santa Fé que leí en la web (ellos estaban enojados con él porque la noticia cayó feo en un lugar donde lo respetaban) y el otro de Montevideo- en mentir sobre un jugador como tantos.. del montón.. con una mentira que no afectaría a "color" alguno? De tan desapercibido que pasa Correa, nadie le dio trascendencia en los demás medios que siempre están "pescando" cosas para "levantar" datos. Que traten de enchastrar a jugadores que son identificados con una camiseta para generar basura, es común, pero ¿preocuparse en inventar mentiras -coincidiendo diferentes medios de prensa y en diferentes épocas- por un jugador cualquiera del que el 99% de la afición ni siquiera recuerda su pasado en Uruguay? Como dije: yo nó invento. Es raro, pero si tú dices tener datos ciertos, entonces ambos medios de prensa mintieron descaradamente... o quizá algún contratista interesado haya hecho la gestión sin que Correa lo supiera para "morder" alguna tajada (¿las 2 veces?). No creo que nos enteremos de la verdad cierta. Saludos.

y lo dijo el Miércoles 28 de Mayo a las 1:40 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

No entro a opinar sobre si "Coto" Correa o nó, sobre si Mario Risso o nó, no me interesan los bolazos que se publican. Sí puedo aportar 2 datos: Correa, cada vez que estaba cerca de terminar la temporada en Argentina y aunque aún se estaba jugando -sucedió durante 2 años seguidos- se auto-ofrecía a los mugrientos. Mario Risso llegó al colmo de que, teniendo contrato vigente con Defensor, en plena disputa del anterior campeonato, y sin haberse definido si Defensor le renovaría o nó, se auto-ofreció también a los mugrientos, cosa que sucedió apenas el Hormiga se lesionó. Deben existir muchísimos que hacen lo mismo, pero por lo general no trasciende. En estos 2 casos, se supo. Esto es por guita, ya sabemos, pero la mezcla de fanático con arrastrado... me causa picazón.

y lo dijo el Martes 27 de Mayo a las 22:16 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

EL PABLO... tu pides que se quede Guillermo De los Santos; su pase pertenece a Cerro (je.. en realidad está Paco detrás, desde la época en que el anterior presidente de Cerro -amigo personal- hizo la transa) y si Nacional pretende quedárselo tiene opción de compra fijada en U$S 1.350.000; una ganga! Tá fea para que Nacional gestione un nuevo préstamo, el pibe fue uno de los crucificados "cabezas de turco" a los que se incineró como responsables de lo mal que anduvo el equipo, ni siquiera terminó jugando y hasta del banco lo borraron.

y lo dijo el Martes 27 de Mayo a las 22:07 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Complementando el final del posteo diciendo "la final (del 66) ya estaba programada" que publica DALEBOLS a las 8:55 hs., agrego que había objetivos importantes -ocultos, claro- en aquel mundial de Londres. Agregado al obvio de que lo ganara el local, el "inventor" del fútbol, y teniendo un inglés de presidente de FIFA (un "Sir", Stanley Roux) estaba evitar a toda costa que un sudamericano campeonara en suelo europeo (ya había diferencias en la competencia a favor de Sudamérica pues Brasil había ganado Suecia '58) y además, impedir como fuera que aquella Copa Mundial quedara EN PROPIEDAD de un país sudamericano pues Brasil llevaba 2 consecutivas (a Suecia '58 sumó la de Chile '62) y Londres era LA OCASION pues tenía buen equipo (en el que terminó jugando un golerito mediocre en aquel momento, un tal MANGA) y -lo mas importante- a Pelé en la plenitud de su carrera, pues en aquella época se disputaba la Copa Mundial Jules Rimet y el reglamento establecía que quien la ganara 3 veces se la quedaba en propiedad, cosa que sucedió definitivamente cuando 4 años después Brasil la ganó en México '70 y se la quedó. A Pelé -y al resto de Brasil- lo masacraron durante todo el campeonato (eran los candidatos, a los demás sudamericanos sólo los afanaron en partidos definitorios, nó en todos) los mas viejos quizá recuerden la carnicería (no es exageración) que hicieron con Pelé, el cual llegó a salir varias veces de la cancha en los partidos, lo vendaban TODO (hasta por debajo de la camiseta, parecía una momia) de tan lastimado que estaba y el negro volvía a la cancha y seguía metiendo (je... igual que ahora). Fue una masacre, la cual obviamente quedó bien tapadita. Como postre -e irónia amarga para los alemanes, que se valieron del cruce de jueces (en Inglaterra-Argentina, un alemán y en Alemania-Uruguay, un inglés) después los afanaron A ELLOS TAMBIEN cuando jugaron a la final y le dieron a los ingleses como válido un gol donde la pelota no ingresó al arco. Como la televisión estaba en pañales (y mas en Uruguay) todo era por radio, no había imágenes; de todas esas inmundicias nos enteramos visualmente después cuando llegaba a nuestros cines lo que ya era un clásico: la película que se filmaba y giraba por el mundo entero de cada Mundial que se jugaba, película que nos llegaba no menos de un año después. Como anécdota agregada: era tal la presión que existía por la Jules Rimet (100% oro, nó como la actual que tiene apenas un baño) que hasta llegaron a afanarla del lugar supuestamente "super-seguro" donde la guardaban antes del Mundial; inmediatamente se habló de que FIFA haría otra copa, nueva, diferente, y sin la chance de obtenerla en propiedad con la excusa de que la Jules Rimet era algo "único".. jeje; pero.. alguien la había escondido en un sitio impensado y sin embargo fue encontrada.. por un perro ! que nó era uno entrenado para rastrear o cosa parecida, sino un cusquito barbilla que se metía a revolver y tirar cosas por todos lados. (Ah.. Troche jugaba en Cerro en el '66, había retornado de Huracán argentino a donde había pasado desde Nacional).

y lo dijo el Martes 27 de Mayo a las 21:43 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

ATILIOARTIME.. correcto lo que dijiste, quise poner "los villeros". El jugó acá hasta el '62 ó '63, no recuerdo bien y se fue a Huracán; volvió, a los villeros (creo que hizo pareja con Dalmao) y estando allí fue a Londres '66 (cuando le calzó una trompada alevosa en la oreja al "tanque" Uwe Seeler y se hizo echar). No sabía que el Alemannia Aachen a donde se fue "volando" tenía los mismos colores que la mugre. Corto acá este tipo de anécdotas, mejor no revolvamos mucho el nido, mis mayores (idos hace rato) me contaron muchas cosas de grandes "ídolos" del fútbol uruguayo (Troche nunca lo fue) de los que durante muchísimos años se evitó hablar (de homenajearlos ni hablemos) es más, hasta se prohibieron los cuadros de ellos en ciertos lugares; pasados los años, muertos los que tenían algo para decir, aparecieron algunos cuadros colgados en paredes de salones a los que nunca habían accedido por... digamos,.. "indignos". Fui testigo de esos cambios, nadie me lo contó. Dejémoslo así, vivamos el presente.

y lo dijo el Lunes 26 de Mayo a las 16:58 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Interesante reportaje a Daniel Enríquez ( http://www.ovaciondigital.com.uy/futbol/nacional-daniel-enriquez-uruguay-futbol.html ). Quien lo lea con detenimiento podrá enterarse de cosas que nó siempre están a nuestro alcance. Aparte: después de leerlo pude (tarde en el tiempo) detectar un par de tergiversaciones que se han publicado alguna vez en el Talud y que la mayoría damos por ciertas (en mi caso lo hice, no recordaba exactamente cómo habían sido los hechos y además confiaba en mis colegas) hasta que aparece esta voz involucrada directamente en el tema, y "caigo del catre"; la primera, es cuándo y con qué presidente llegó Enríquez a Nacional y leo "Arranqué con Dante Iocco en 1999 como técnico de Cuarta", y la segunda es quién lo designó Gerente Deportivo -el 1ro. en su especie en el fútbol uruguayo- y leo "Recuerdo que en ese momento estaba Alarcón, porque Eduardo (Ache) se había ido a la AUF, y me propuso ser gerente deportivo." Estas 2 aclaraciones (lo son para mí, al menos, por desmemoriado e ingenuamente crédulo) me generan la reflexión: cuán importante es suministrar información correcta y ajustada a los hechos (tan solo LA VERDAD, ni más, ni menos) en lugar de escribir cosas en el Talud que nó son ciertas y que más de un colega puede tomarlas como verdad al provenir de uno de los nuestros y nó de un enemigo. Conocer la verdad sobre acontecimientos pasados, nos ayuda -a veces- para intentar mejor comprender cosas del presente que de tanto en tanto nos parecen extrañas o nó encontramos la razón para que sucedan, y el caso de la ida de Enríquez de Nacional y algunos arribos o designaciones ocurridas, son todavía "cosas del presente". Aclaro que este posteo no es para opinar sobre el caso Enríquez, apunto a observar la importancia de esto: la honestidad de quien postea a sus colegas y compañeros información que no se ajusta a la verdad para defender determinadas posiciones, y la extrema ingenuidad (me toca) de quienes mas de una vez confiamos porque reivindicamos que acá en este sitio estamos entre los nuestros y que los enemigos están en otras tiendas.

y lo dijo el Lunes 26 de Mayo a las 2:17 desde BLANQUEADA

vicente dijo:

Complementando el posteo de HECTORBOLSO (12:16 hs.), a la polémica sobre la actitud de Horacio Troche contra Alemania en Londres '66 se agregó que el zaguero (de los mugrientos en ese momento, había jugado antes en Nacional y luego en Argentina) inmediatamente de finalizado el mundial se fue para el Alemannia Aachen. Cabos y rabos, casualidades, coincidencias, leña para un morboso fuego.

y lo dijo el Domingo 25 de Mayo a las 18:53 desde blanqueada

VICENTE dijo:

RICARDO (a las 10:27 hs.) me hizo sonreír (y en una muy buena, nó es opinión y menos un "palo"): no tuvo empacho en decir al final ".. la tengo clara..". Convencido el colega.

y lo dijo el Domingo 25 de Mayo a las 18:41 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Sería positivo que -como debe ser en todos los casos, aunque está claro que ese NO es el hábito- antes de emitir opiniones sobre -por ejemplo, en el caso que está presente- la designación de un DT, SE INFORMEN y reúnan datos sobre los antecedentes y trayectoria de quienes candidatean (factores que poco garantizan pero son base para opinar). El caso de Alvaro Gutiérrez es un ejemplo clarísimo de la desinformación que existe sobre sus antecedentes y la liviandad y ligereza conque se promueve y candidatea a un deportista. Muchos lo mencionan como un DT de "juveniles" y nada más, como si no tuviese un pasado diferente a ese y hasta se teme que -en caso de nó ser designado YA para nuestro 1er. equipo- pueda irse pues otros clubes vendrían a buscarlo (al parecer, quizá atraídos pues ha ganado 3 partidos con nuestro 1er. equipo) pues, informo: a Gutiérrez lo conocen unos cuantos dirigentes, jugadores y ex-jugadores (tanto de la A como de la B) y podrían haberlo contratado antes pues está claro que un DT de juveniles no es demasiado caro y es difícil imaginar que Nacional pague por esa función mucho más de lo que gana un DT de 1ra. A. El no ha dirigido muchos equipos, pero sí ha estado al frente del 1ro. de alguna que otra institución menor, tiene un pasado no muy extenso (es joven aún) pero lo tiene; no voy a decir si le fue bien o mal en esos otros clubes aunque conozco sus antecedentes pues no quiero darle ni p'adelante ni p'atrás -quienes lo candidatean sí deberían preocuparse por conseguir esa info- y no estoy opinando sobre su muy factible designación, pero lo que está sucediendo en el Talud con esta persona es un ejemplo claro de cómo se ensalza y/o se incinera a cualquiera en este sitio sin la más mínima fundamentación seria (para no revolver demasiado el avispero puedo citar 2 casos claros: Darwin Torres y Alfonso Espino). Se puede hablar mucho de Ache, Fuentes, Lembo, Cacho Blanco, etc. etc. y las muestras -para mí, al menos- de ineptitud que nos obsequian con bastante frecuencia, pero nosotros -los primeros que agarramos el garrote para darle a quien esté de turno- no somos mejores que ellos. Gutiérrez cuenta con poquísimos y flacos argumentos para ser candidato al 1ro. de Nacional y -sin que esto implique opinar sobre él aunque así lo parezca- el mero hecho de que APAREZCA EN LA LISTA y que tenga GRAN chance (aunque pueden designar a otro, cosa harto difícil) es muestra obvia de que los que decidirán este tema son unos ineptos; pero debo ser justo y marcar una diferenciación: los que se llevan un sueldo que nosotros les pagamos todos los meses nó son -es una forma de decir- culpables de su burrez (la culpa NUNCA es del chancho) pues alguien activó el "dedazo" y ellos allí están legalmente, pero en cambio los otros ineptos, y hablo de los dirigentes, LABURAN POR NACIONAL, están donde muchos de nosotros -aunque pudiésemos- no agarraríamos la bolada y nos sentaríamos en la tribuna. Tristemente su cabeza nó les da -tenemos ejemplos reiterados en cosas que nos escribe PAZBOLSO- y hace años que tienen puesto el balde y la mirada corta (y así prometen seguir) pero si miramos fuera de la sede, por ejemplo en el Talud, puedo decir honestamente -y decirlo no me causa placer alguno- que con el equipo de "asesores" que tenemos para colaborar con quienes resolverán el tema DT (y que en pocos días también resolverán con respecto al plantel) difícilmente podamos progresar y cambiar la realidad presente, pues lo que sobrevuela en el ambiente del club promete -y parece que así resultará- traernos más de lo mismo. Aparentemente nó y quizás en décadas anteriores podría haber sido así, pero no es tan claro o tajante que nosotros, los hinchas, HOY tengamos "cero influencia" y/o nula responsabilidad en las cosas que suceden en el club, es un tema harto discutible y ejemplos tenemos de sobra que ponen en seria duda que seamos simples "víctimas" de las decisiones que toman otros por nosotros. La culpa NUNCA es del chancho.

y lo dijo el Viernes 23 de Mayo a las 1:40 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

RICARDO VIÑOLES... permiso. Pusiste "Guglielmone"... ¿no será el "Teca" Gaglianone?

y lo dijo el Martes 20 de Mayo a las 22:51 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

SARGENTO MATUTE (10:17 hs.) permiso. Sugiero con el respeto debido que no "compre" todo lo que los interesados (para "sí", y para "nó") tiran en la prensa, algunos por arrimar agua a su molino y otros por poner excusas y zafar. Martín Lasarte (mejor dicho: su familia, él siempre deseó volver a Europa) prefería quedarse en Uruguay; como nada le salió, arregló contrato con la U. de Chile (para todo su equipo) por U$S 66.600 mensuales, cifras entregadas por la dirección de ese club y publicadas en la prensa chilena. Mirando esa cifra, es claro que la diferencia con lo que se le pagaba a Pelusso es mínima y apenas supera el sueldo de alguno de nuestros juveniles; suponiendo que en algún momento Lasarte hubiese pedido mas que eso para dirigir a Nacional, es clarísimo que con una contraoferta igual o muy parecida a la oferta chilena mas los deseos de su familia, hubiese aceptado. Quede claro: NO pido a Lasarte, no me gusta, escribo esto sólo para notar que las malas costumbres y "mañas" habituales siguen jugando e incidiendo (muchos partidarios de Lasarte ya pensaron "es carísimo, no podíamos pagarlo") y que la verdad de las cosas habitualmente -la mayoría de las veces- es intencionalmente escondida y nó llega a conocimiento nuestro.

y lo dijo el Martes 20 de Mayo a las 22:12 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

LUIS (9:22 hs.) Aceptada tu respuesta, pero nó la comparto. 1) Nunca dije que Nacional "compró la localía", me remito a las propias palabras de Gomensoro en su posteo "..."... este tipo de colaboracion economica es muy comun y APUNTA A EVITAR SALIR DEL CENTENARIO CUANDO SOMOS VISITANTES" (mayúsculas mías). Dicho de otro modo: Nacional juega de visitante, sí, pero paga para ser visitante en el Centenario y nó jugar en otra cancha, las palabras de Gomensoro son clarísimas. Es obvio además e indiscutible que Nacional es local en SU cancha, pero es "menos visitante" si juega en el Centenario que en cualquier otro lugar, si nó fuese así no hay razón alguna para pagar para jugar AHI y nó en otro lado. 2) Fénix tuvo la opción de ser local en el "Charrúa" (la Mesa Ejecutiva le dio la chance de elegir, y agrego: Fernández, el mugriento, le dio manija a Chijane para que sacara a Nacional del Estadio) y el partido de hoy se podría haber jugado allí, pero Fénix aprovechó la oferta de Nacional (repito: "oferta" nuestra, nó fue un "garrón" o exigencia de Fénix) de pagarle la diferencia de costos por jugar en el Centenario y nó fue "por la policía" (que si se hubiera jugado en el Charrúa le significaba lo mismo en despliegue y funcionarios, SIEMPRE los dos partidos -el nuestro y el de los mugrientos- iban a ser en diferente horario y nó requerían 2 operativos a la misma hora) Gomensoro lo dijo claro: Nacional quiso "evitar salir del Centenario", supongo que si la causa hubiese sido por imposición de la policía Gomensoro lo habría dicho, pero en cambio.. dijo lo que dijo. 3) Estaremos de acuerdo o discreparemos con lo actuado por Nacional y lo que ello SIGNIFICA en política deportiva y ética, eso es cuestión de cada uno, simplemente observá los posteos publicados desde que Gomensoro posteó la verdad de los hechos y verás que en este tema la mayoría del Talud salvo poquísimas excepciones -tú no lo hiciste- ha mirado pa'otro lado y se hace el distraído; extraé tus propias conclusiones sobre lo que eso implica. Salú'....

y lo dijo el Domingo 18 de Mayo a las 18:47 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Esto no es opinión, son HECHOS. Gomensoro (el directamente involucrado, el que hizo las gestiones en la AUF, a quien se le bien agradece que haya dicho acá mismo lo realmente sucedido) lo dejó CLARITO en su posteo de las 9:27 hs: "... este tipo de colaboracion economica es muy comun y apunta a evitar salir del Centenario cuando somos visitantes". Tajante: Nacional está pagando para NO JUGAR en otra cancha distinta al Centenario cuando es visitante y el rival no puede ser local en la suya, punto. En unas y otras declaraciones lo dejaron explícito: si la cancha del local no está habilitada para llevarnos, Nacional ofrece pagar la diferencia de costos entre jugar en el Estadio (lo mas caro) y jugar en el "Charrúa" (es la única restante cancha "AUF") que estará hecho pedazos, si, pero habilitado para recibirnos. Lo demás es todo ruido, humo, palabrerío y bla bla bla. Nacional ha hecho exactamente LO MISMO que hacen los mugrientos cada vez que pueden: cuando les toca ser visitantes y el locatario no los puede llevar a la suya, si el rival se pone a tiro ellos no se andan con vueltas y pagan para nó salir del Estadio; eso es lo que hicieron con Fénix cuando fue su turno, y Nacional lo hizo ahora, ellos con Liverpool no pagaron ni un mango porque Palma no amenazó con fijar el "Charrúa" -quería el "Franzini"- y la Mesa Ejecutiva le fijó el Estadio a prepo (a Fénix le ofrecieron que eligiera entre el Estadio y el "Charrúa" pero a Palma no le dieron esa chance aunque creo que no hubiera aceptado porque su interés era el deportivo, nó los $$). El tema es grosso y tiene trasfondo -se me viene a la memoria de inmediato, en este tema y en otros actuales, el muy trillado "qué distintos somos"- sin embargo, he leído posteos dándole el OK a lo gestionado por Gomensoro en nombre de Nacional (hay muy pocos discrepando); quien tenga ganas de pensar, lo hará, pero para empezar y recordando las palabras de Jorge Bava, los hechos no deben "maquillarse", llamemos a las cosas por su nombre.

y lo dijo el Sabado 17 de Mayo a las 23:20 desde BLANQUEADA




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta