* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

EGFEGF dijo:

ENORME URUGUAY !!!!! BRILLANTES LOS PIBES Y EL TECNICO. Y humildemente me atrevo a hacer algunas reflexiones, unas de cal y otras de arena (como la vida misma): VIGENCIA DEL JUGADOR URUGUAYO- la "materia prima" del futbolista es un factor diferencial. Por eso el destaque en juveniles, que luego de emigrar se le suma todo el potenciamiento del 1er mundo. Aca tienen una "madurez precoz" que suma. /// SOLIDEZ DEFENSIVA- El "sistema defensivo" que es mas amplio que la "defensa" funciono impecablemente, presionando desde la salida y manteniendo ese ritmo ayudado por la dinamica juvenil. Sigue siendo uno de nuestros fuertes. /// PRESENCIA OFENSIVA- lo cual no es lo mismo que "tenencia" ni "todos arriba", sino ubicarse en cancha contraria si es posible, asi como saber replegarse y jugar con "pasas largos" (que no es lo mismo q el despectivo "pelotazo") en forma metodica, con 2 o 3 jugadores en linea para bajarsela al compañero. /// LA CANCHA- Tambien hay q reconocerlo, nuestros pibes vienen baqueteados de jugar en el Troccoli, el Ubilla y las canchas secundarias de pasto raleado, y eso lo sintieron los equipos extranjeros acostumbrados al primer nivel. /// HUEVOS- Nada mas q decir. Ojo, seamos cautos, ahora vienen los "carrasquistas" pero esto de Uruguay fue otra cosa, a no confundir.

y lo dijo el Lunes 12 de Junio a las 15:34 desde Malvin

EGFEGF dijo:

Como dijo alguien, ayer algunos entraron "como a un cumple". En particular Fagundez NO PUEDE intentar "hacer moñas" en la ultima linea y con todo el equipo adelantado... eso costo de arranque salir con el arco en -1, y sumandole la doble linea de 4 de Cerro mas la cancha de Jardines (q nunca fue facil xa el Bolso), ya esta, combo completo. Lo positivo fue descontar un punto de la anual... y ahora espero q ya esten DESPABILADOS para el miercoles.

y lo dijo el Domingo 4 de Junio a las 17:33 desde Malvin

EGFEGF dijo:

Si queremos elevar el nivel de nuestro futbol y ser mas competitivos internacionalmente, tenemos que empezar por asegurar CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA BASICA: y una fundamental es LAS CANCHAS. En el mundo se juega al BALOMPIE... aca algunos quieren jugar al BALONTIERRA, y sacan alguna ventaja con eso. Entiendo que los cuadros chicos a veces no tienen la capacidad economica para tener un cesped cuidado, regado, drenado y de nivel. Pero... ¿no se podria crear un FONDO DE CANCHAS, un fondo de dinero con aportes de transferencias, recaudaciones, derechos, etc, para el MANTENIMIENTO de las canchas de 1ta division? Fondo del cual salgan prestamos de bajo interes y/o subsidios directamente, segun el caso. Pero es importante EMPEZAR A LEVANTAR LA VARA. Si no seguiremos "chapoteando en el barro".

y lo dijo el Viernes 2 de Junio a las 12:58 desde Malvin

EGFEGF dijo:

EL TONY que tal, respeto pero discrepo con tu comentario sobre jugadores que pide el DT y los juveniles. El plantel se arma por parte del area deportiva como una "base", que de acuerdo a los objetivos deportivos de la institucion (entre ellos, formar y promover juveniles) queda a disposicion del DT de turno. PERO esto no significa que el DT deba aceptar pasivamente trabajar solo con "lo que le dan". Es de "buena gestion" escuchar al empleado (en este caso el DT) sobre sus necesidades para lograr sus objetivos, en este caso los RESULTADOS. Esa vision "verticalista" de "tomá y manejate" es obsoleta. Siempre es bueno "escuchar" al empleado porque eso enriquece el resultado (excepto si va contra los objetivos de la institucion). Y mas si este empleado no es uno mas, sino que tiene una alta calificacion e incidencia, como lo es un DT. Saludos tricolores

y lo dijo el Lunes 29 de Mayo a las 16:45 desde Malvin

EGFEGF dijo:

TEMA PLANTEL- Solo basta consultar la página TRANSFERMARKET que valúa jugadores y planteles, para constatar que el valor del actual plantel de Nacional asciende a 24 millones de euros (2 mas que la inmundicia). Es decir, la inmundicia NO TIENE EL MEJOR PLANTEL como los periodistas bataraces han cacareado desde hace tiempo, pero lo que sí es verdad es que Nacional ESTÁ DESBALANCEADO. Tiene jugadores VALIOSOS pero NO PAREJO (el caso de laterales y punteros izquierdos es clarísimo) /// Vergonzoso y mas que eso, peligroso y preocupante la multa aplicada por Conmebol. La Conmebol DA DINERO a sus equipos integrantes por presencias y puntos ganados... y basta que un PELOTUDO tire una BANANA para perder parte de lo que los jugadores y técnicos ganaron arduamente EN LA CANCHA, que se descuenta automáticamente./// EXIGENCIA- sin dudas que a nivel internacional, mas allá del plantel y las tácticas del técnico, debe existir una EXIGENCIA FÍSICA Y TÉCNICA acorde al nivel contra el cual se enfrenta. Contra el DIM era evidente que los colombianos manejaron mejor aspectos básicos como el viejo "dribling" (que siempre caracterizó a los punteros uruguayos) y hasta los "cabezazos" en el área, también patrimonio histórico uruguayo. A la exigencia de VOLUNTAD, hay que agregarle exigencia TECNICA.

y lo dijo el Jueves 25 de Mayo a las 12:31 desde Malvin

EGFEGF dijo:

NACIONAL dió ayer lo que pudo, y por momentos fué superior al rival. Pero es innegable que, uno por uno, ellos tienen mas jugadores. Quizás lo que le agregaría a este fútbol "acordeón" del Guti es que cada tanto, y para sorprender e incluso "cortar" al rival cada vez que se adueña mucho de la pelota, se ejerza una presión como la de ayer en los primeros 15´o contra Defensor en los primeros 30´, aunque sea por "lapsos"... es una buena disposición táctica para "asfixiar" al rival cuando la mano viene complicada. Pero claro, no soy DT, lo mío no pasa de opinología.

y lo dijo el Miércoles 24 de Mayo a las 14:31 desde Malvin

EGFEGF dijo:

MI PALADAR: en el partido contra Torque, Zabala fue protagonista de (x lo menos) 3 exquiciteces 1- arranque solitario desde 1/2 cancha sacandose gente de encima, con una muy leve "frenada" en plena carrera para volver a arrancar enseguida y dejar x el suelo a su marcador, que culmino en el 1er gol 2- Pase profundo exacto, medido, talentosamente visualizado para dejar solo en carrera a Martinez, q enseguida centra para el primer gol del Colo. 3- Pase "largo" y aéreo desde la Olimpica a la América y, otra vez Zabala, que DE PRIMERA (magistralmente) vuelve a dejar solo en carrera a Martinez para el 4to gol. Ahora bien... ¿eso no fue del paladar tricolor? Todas fueron jugadas NACIDAS en una actitud "defensiva"... que justamente PERMITIO TENER LOS ESPACIOS para desarrollar esas 3 joyitas. Dinamica, velocidad, sorpresa, efectividad/// Entonces, no hay que confundirse, hoy en dia muchos (periodistas basicamente) confunden "paladar" con 49 pases, 3 taquitos y 4 paredes simultaneas.... cuando el "paladar" es otra cosa. Y no hay "paladar" que valga, ademas, si no culmina en GANAR (Bielsa hoy lo definio como "victoria").

y lo dijo el Miércoles 17 de Mayo a las 21:40 desde Malvin

EGFEGF dijo:

En este tiempo de descanso se pueden sacar algunas conclusiones (parciales) y una de ellas es que EL PARTIDO que definio el Apertura fué el clasico. Ni mas ni menos. Si esos 3 puntos hubieran sido para el bolso, Nacional GANABA EL APERTURA. Con la distancia, se puede concluir q fue una "final anticipada", q agarro a un tecnico con 12 dias de trabajo y un plantel diezmado por lesiones y animicamente por el piso. Y ahi el "llorón" la pegó porque se nego a posponer el partido unos dias. Si no, estoy seguro, hoy seria muy otra la historia. NACIONAL SIEMPRE NACIONAL

y lo dijo el Martes 16 de Mayo a las 11:30 desde Malvin

EGFEGF dijo:

SITUACIÓN IDÉNTICA A 2019- En el 2019 el Guti tomó a Nacional en 1/3 del campeonato a 9 puntos del puntero, y lo terminó a 5 de los Nefastos. Igual que ahora. Y además con un Nacional “en ascenso”. La historia es conocida, a través del Intermedio y el Clausura Nacional SE LO COMIÓ y terminó coronándose campeón con aquellas 2 finales en 4 días. Por lo tanto, SOY MUY OPTIMISTA. Desde que está el Guti (8 partidos) hicimos 14 puntos al igual que el 13, pero con 4 goles mas a favor. /// Es difícil definir este fútbol de Nacional: no encaja para nada con las “etiquetas” que están tan de moda, la famosa “tenencia”, volumen de fútbol, protagonismo etc que son solo eso: etiquetas. El Guti toma por otros caminos, yo lo llamaría (solo para aproximarme a una descripción) como “FÚTBOL ACORDEÓN”: a veces se comprime al máximo (por lo general hacia la defensa) y se queda ahí sin emitir sonido… pero de repente se “expande” sacando algunas notas notables y con una EFECTIVIDAD asombrosa. Pero a veces esa “compresión” se hace hacia adelante y genera situaciones demoledoras, como los primeros 30 minutos contra Defensor (hasta que le dieron las piernas). Y le calza muy bien el FUTBOL CON ESPACIOS. Al “expandir” el acordeón hay jugadores que se destacan en este rol, como Zabala y Martínez, y hasta recuperando esa “naturaleza goleadora” que estaba dormida en el Colo Ramírez. /// Espero que junto al cuerpo técnico, estén preparando un buen "ajuste" de plantel para el ClausuraA SEGUIR POR ESTE RUMBO,

y lo dijo el Lunes 15 de Mayo a las 12:34 desde Malvin

EGFEGF dijo:

Y otra cosa importante: hay que RECONOCER QUE EL FÚTBOL HOY CAMBIÓ, ya no es NI CERCA lo que era hace 20 o 30 años. ¿Las razones? La primera es la GLOBALIZACIÓN, hoy en día desde cualquier lugar del mundo ya te están mirando a aquel jugador que pinta para crack desde los 14 o 15 años (o antes aún) y si realmente le ven condiciones SE LO LLEVAN. Casos clarísimos son Araújo y Valverde. Se los llevan Y SE LOS SACAN A LOS CLUBES LOCALES. Hoy en día (y mas desde que en los 90 creo que fue, que se "liberó" el cupo de extranjeros a nivel europeo), se ha producido una verdadera SANGRÍA EN MASA hacia los poderosos clubes europeos, que se dan el lujo de tener "bolsones" de jugadores de todo el mundo y ELIJEN a quienes van a usar, y al resto los tienen a préstamo y evitando que sus competidores mas directos puedan contar con ellos. EL CAPITAL MANDA. La "liberalización" reglamentaria provoca esto, gana EL MAS FUERTE. Y lo deportivo "va detrás". Por eso creo que hay que apuntar bien arriba, pero dentro de lo REALISTA.

y lo dijo el Jueves 11 de Mayo a las 13:47 desde Malvin

EGFEGF dijo:

GANAR EN LO INTERNACIONAL- Es evidente que desde hace por lo menos 15 o 20 años ya ni figuramos en lo internacional, a nivel de clubes. Y todavía mantenemos esa costumbre o inercia, de "ir por la Libertadores" hasta como promesa de campaña electoral, porque el hincha lo quiere. Todo bien, soy hincha y a mí me encantaría, como también me encantaría dar una vueltita orbitando la Tierra... pero no podemos dejar de ser REALISTAS. Entonces, decir que alguien "no ganó nada en lo internacional" a nivel de clubes es HOY un razonamiento inservible, falaz, por no decir ridículo. Basta ver los PRESUPUESTOS y la CANTIDAD DE CLUBES a nivel continental para darse cuenta que la probabilidad de ganar una copa es del 5%, con suerte y viento a favor. En la PROBABILIDAD de llegar al mas alto nivel, hay aspectos ESTRUCTURALES (aquellos de base, constantes, que difícilmente cambian, como ser el PRESUPUESTO disponible, las CANCHAS, los EQUIPOS TÉCNICOS, el RANGO DE JUGADOR al que se puede acceder), y otros aspectos COYUNTURALES (del momento y que pueden variar, como ser debilidades momentáneas de los demás equipos, algún jugador EMERGENTE o algún veterano TODAVÍA PRODUCTIVO, algún técnico EMERGENTE que logre resultados, etc.). Así, podemos llegar a 8vos o cuartos en una copa continental, como logro "notable", si la COYUNTURA se maneja con menor o mayos éxito. Pero lo ESTRUCTURAL es de fierro, no hay con qué darle. Me siento satisfecho con GANAR ACÁ SIEMPRE, y llegar LO MAS LEJOS POSIBLE AFUERA.

y lo dijo el Jueves 11 de Mayo a las 13:32 desde Malvin

EGFEGF dijo:

Lastima que no se puede adjuntar un grafico al comentario, si no a grandes razgos se veria algo asi: del INICIO del Apertura a la FECHA 7: una linea negra (los del 13) en ascenso vs. una linea AZUL (el bolso) un poco mas inclinada, totalizando una brecha de 5 puntos. Luego, de la FECHA 7 a la actual, se verian 2LINEAS PARALELAS (es decir, SIN AMPLIAR LA BRECHA) hasta la ultima, q se separo 2 puntos mas. Conclusiones: para haber agarrado un plantel ajeno, plagado de lesiones, sin tiempo de preparacion y sumando competencia por la Libertadores a la par, BASTANTE BIEN QUE ENDEREZO EL RUMBO. YA hay q empezar a REFORZAR, A NO DORMIRSE.

y lo dijo el Martes 9 de Mayo a las 16:08 desde Malvin

EGFEGF dijo:

SOLO ALGUNOS APUNTES: 1- Nacional en los primeros 30 min LE CAMINÓ POR ENCIMA DEL LOMO A DEFENSOR. Lástima que no pudo anotar por lo menos 1 mas, otra hubiera sido la historia. 2- Al final del 1er tiempo en adelante, se notó el cansancio físico, eso es indudable. Nacional está en plena disputa de LIBERTADORES, Defensor venía descansado y fresco. 3- Guti ha ido probando a todos.. y el último fué Bocanegra, restando valor a la zaga. Se extrañó mucho Noguera. Aunque en el gol de Barcia, ¿el que lo tendría que tomar era Cándido, al entrar como puntero al área? 4- A no desesperar, el objetivo es la ANUAL. Queda mucho aún. Y la gallina bataraza seguramente perderá puntos, aún en este Apertura. ARRIBA NACIONAL SIEMPRE

y lo dijo el Lunes 8 de Mayo a las 12:54 desde Malvin

EGFEGF dijo:

ALGO NO ME CIERRA.... A ver, alguien que sepa mas que me explique, no entiendo bien... Por un lado PENADOY (nunca mejor puesto ese nombre), que había armado "el mejor plantel del medio", que había logrado un funcionamiento "moderno" con mucha tenencia, chances de gol, etc.. del cual anunciaban iba "por la Sudamericana", los mismos jugadores y técnicos anunciaban "que se cuiden los demás" (sic).... y por otra lado NACIONAL (de pie), con un plantel "desbalanceado", con cambio de técnico sobre la marcha, con un fútbol "primitivo" (deslizado por un "colega", lamentable), plagado de lesiones... SIN EMBARGO, me encuentro con NACIONAL PRIMERO en su grupo de LIBERTADORES (copa de rango MAYOR) con 7 puntos de 9, ante rivales de primer orden brasileros y colombianos, mientras que PENADOY VA ÚLTIMO, y no solo del grupo SINO DE TODA LA SUDAMERICANA (copa de rango MENOR) con 0 PUNTO y saldo -8 !!!!!! /// Lo poco que puedo deducir es que existe una "gran nube de pedos mediática" (alianza entre periodistas y dirigentes bataraces) que nos INTENTAN VENDER un paquete. Pero LA REALIDAD LOS SUPERA. Y estos 5 puntos cag... que nos separan de la punta de la Anual, de seguir así, los podremos descontar en breve y seguir de largo. NACIONAL Y SIEMPRE NACIONAL

y lo dijo el Viernes 5 de Mayo a las 12:23 desde Malvin

EGFEGF dijo:

EL FAMOSO "PALADAR" TRICOLOR- una opinion muy personal. Quizas debido a ciertas ideas que hunden sus raices en el fondo de la historia, algunos han querido ver (e inclusive "establecer") una caracterizacion polarizada, tipo "Penadoy es pueblo y empuje, Nacional es tecnica y jerarquia", algo parecido a la caricatura de Boca-River en la argentina. Sin entrar en el analisis historico y la dudosa veracidad de esta "falsa oposicion", creo q a esta altura del s XXI SI ALGUNA VEZ HUBO ALGO DE ESO(lo cual me permito dudar), HOY POR HOY ES UN ABSOLUTO MITO, UN SINSENTIDO. ¿A alguien de Nacional, hoy por hoy le interesa mas LA FORMA que el RESULTADO? ¿Alguien recuerda "con insatisfaccion" la remontada clásica del 2-1 en los descuentos con el ya eterno gol del Chino?? Ni que hablar, que si ademas del resultado hay JUEGO VISTOSO (una apilada, un taco, una triangulacion) es un "sabor extra" pero... ¿no existe en una tactica pragmatica, hecha para el aqui y ahora del Uruguay, que consigue puntos y goles a pesar de las miles de etiquetas, no existe ALGO de "BUEN JUEGO"? ¿O el "buen juego" es algo mas visual o estetico, independientemente de los resultados? Yo creo q el Guti honestamente se pasa por los h.... toda la parafernalia de "etiquetas" q el sistema quiere vender, y se enfoca en lo UNICO importante: GANAR

y lo dijo el Domingo 30 de Abril a las 18:00 desde Malvin

EGFEGF dijo:

YO 22 Y VOS? a las 15:51, coincido 100% con lo de "jugar bien". Hay algunos periodistas (que nunca habran pisado una cancha grande) que dicen con una facilidad asombrosa "JUGO MAL" cuando no ven 58 pases laterales, alguna pirueta y no se ataca con 10 jugadores... Yo les pregunto: si un equipo logra en 5 partidos el mayor pocentaje de puntos, la mayor cantidad de goles marcados y menos recibidos q los otros en la punta.... ¿no sera que ALGO HACE BIEN? ¿No sera que NO ESTAN VIENDO LA PELICULA COMPLETA? ¿O esperan (infantilmente) ver al Barcelona como si fuera la UNICA manera de jugar al futbol? Mas que la FORMA, lo importante (mientras esto sea por puntos y no por meritos) es EL RESULTADO. Y para mi, el cuadro que gana A LA LARGA ES EL QUE JUEGA BIEN, y no al revés.

y lo dijo el Jueves 27 de Abril a las 18:15 desde Malvin

EGFEGF dijo:

Me tiene los huvs llenos el "PALADARISMO" (como dijo un forer muy acertadamente) de muchos periodistas q repiten como loros viejos "clichés" q vienen del año del ñaupa... imaginate, si "jugando mal" el GUTI viene con 76% de efectividad (nacional e internacional), LO QUE SERÍA SI JUGARA BIEN !!!! HASTA EL MUNDIAL DE CLUBES NO PARAMOS

y lo dijo el Martes 25 de Abril a las 14:20 desde Malvin

EGFEGF dijo:

Con todo respeto a todas las opiniones, creo que el tema del CHORI no se esta viendo con la amplitud debida. Sin dudas un jugador de 39 años y en declive fisico NO VA a volver a tener la dinamica necesaria para competir con jovenes locales y menos a nivel internacional, pero esa vision es demasiado ESTRECHA Y PUNTUAL. Si lo vemos desde un punto de vista mas GLOBAL, sin duda q el CHORI puede aportar mucho al EQUIPO, no solo dentro (cuando le toque, como lo supo hacer el Chino en el 2015 Campeon Uruguayo) sino AFUERA, en el vestuario o en la practica diaria, y ni que hablar al GRUPO. Sabido es que una de las armas fundamentales del Guti es FORMAR GRUPO, es un "plus" con el que tambien se ganan partidos y campeonatos. Asi como en 2019 el Palito Pereira "comio banco" pero fue fundamental apoyando a los jugadores que ocupaban su posicion (como VIÑA), asi el CHORI puede aportar mucho. Hay que saber "formar equipo" y, al igual que Polenta, existen inductores o lideres naturales que hay que aprovechar. Es mas, prefiero al CHORI antes q varios jugadores del actual plantel q solo calientan banco (o ni eso).

y lo dijo el Domingo 23 de Abril a las 14:26 desde Malvin

EGFEGF dijo:

La HISTORIA no miente. El UNICO EQUIPO que está dando la cara por el país a nivel internacional es Nacional. Los del "fútbol champagne" están pasando vergüenza. Como me hubiera gustado que el clásico se hubiera pospuesto un par de fechas nomás... con 15 días mas de trabajo del Guti, los del 13 en una "meseta" futbolística (por no decir declive) y Nacional "agarrando forma", muy otra hubiese sido la historia. No importa, todavía queda mas de medio campeonato. ARRIBA EL BOLSO SIEMPRE

y lo dijo el Viernes 21 de Abril a las 12:03 desde Malvin

EGFEGF dijo:

Después de 5 partidos oficiales empiezo a ver "chispazos" de fútbol logrado. Al igual que en 2022 con Repetto, que empezó a los tumbos y por la 6ta o 7ma fecha del Apertura y los primeros partidos de la Libertadores (me acuerdo de momentos contra Estudiantes acá en el GPC), se vió esta vez un equipo con dinámica, con mas precisión, con ciertos circuitos efectivos. y con mucha efectividad. El rival favoreció sin dudas, pero algo tomó forma en el equipo. Y sin dudas, como en una máquina, los engranajes se lucen cuando empiezan a calzar. Al "reacomodo" en defensa, se empieza a sumar mayor capacidad ofensiva. Y hay algo muy interesante: creo que el Guti (declarado "pragmático" futbolísticamente) tuvo el buen tino de aprovechar un elemento ya existente en este plantel para mejorar la faz ofensiva, detectando esa "memoria futbolística" de algunos jugadores que en Liverpool ya tenían internalizado un entendimiento en el trato de pelota desde los trabajos de Pezzolano y Méndez, como ser Ramírez, Martínez y Cándido, sumado a capacidades similares en Zabala y Ginnella, por ejemplo. Entonces, a la solidez defensiva, le he visto 2 "fases ofensivas" distintas: la transición DIRECTA (fútbol rápido, vertical, a 1 o 2 toques como en el 2do gol) y la ofensiva TRABAJADA, de tenencia, si las circunstancias así lo piden. Por supuesto que hace falta muchísimo trabajo aún. Y muy interesante lo de Monzeglio, en pocos minutos se adecuó bien al equipo y participó en chances de gol. A seguir así.

y lo dijo el Domingo 16 de Abril a las 12:38 desde Malvin




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta