* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Veo una exagerada valoración de Ribair Rodríguez. No discuto que no tenga condiciones, pero jugó sólo 3 partidos en el último semestre con Santos Laguna de México, siendo catalogado como un fiasco por la prensa mexicana, tal como salió en el informe que dejé el otro día, y lo que le vi en Boca Juniors fue malo, no sé si colmará las altas expectativas que tienen varios acá. Ojalá la rompa, pero yo soy de los que le daría el puesto de zaguero a Aja, sin dudas. Para decidir eso está el DT obvio, pero esa es mi opinión.

y lo dijo el Lunes 5 de Enero a las 0:17 desde trinidad, uruguay

A todos los amigos de Decano.com y de El Talud, les envío un abrazo enorme y un deseo de un 2015 fantástico. En otro orden y no queriendo tirar mala onda, sigo pensando que tenemos que tener cuidado con el Ribair que vamos a encontrar. Para mí, en Boca fue muy poco lo que hizo y en México aparece como uno de los "fiascos" del semestre en el fútbol local. Acá les dejo el link; dicen que legó a completar sólo 3 partidos. http://www.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2014/12/31/con-el-2014-se-van-los-fiascos-de-la-liga-mx

y lo dijo el Jueves 1 de Enero a las 11:43 desde trinidad, uruguay

Para los amigos forers que están incómodos con las contrataciones: Imaginemos que hubiéramos terminado el año con un plantel mediocre y el club trajera a estos jugadores: Munúa, Polenta, Porras, Recoba, Iván Alonso, Gonzalo Bueno, Sebastián Fernández y Fuccile. ¿Qué estaríamos diciendo ahora? Seguro que muchos dirían que estamos para campeones de la Libertadores. Hay que tener paciencia y valorar el plantelazo que tenemos hoy, por eso, para mí lo más importante es que no se vaya nadie.

y lo dijo el Martes 30 de Diciembre a las 23:16 desde trinidad, uruguay

Hay que profesionalizar el club, de acuerdo, pero tampoco debemos ignorar lo que se ha dicho, vivimos en un país que no va en esa línea, al menos, hay ejemplos que me dan la razón. Hablamos de profesionalizar el club, pero a la vez tenemos un presidente que no sé si terminó el liceo, y no lo tomen a mal los fans del presidente, no milito ni me siento identificado con ningún partido político, pero es la realidad. Acá en mi departamento suceden cosas similares con un gobierno de un partido diferente al de Mujica; hay personas ocupando altos cargos sin estudios mínimos básicos. La gente ve eso, y lo absorbe. Esto es como cuando se habla de eliminar la violencia y a los violentos, de la cultura Nacional, etc, pero nos olvidamos que acá los periodistas ponen el grito en el cielo cuando se da un hecho de violencia, pero luego se agarran a trompadas o se insultan en vivo, te sacan una nota como en Ovación sobre Lugano y su amenaza a Zabaleta en las Eliminatorias, donde supuestamente le dijo que la cortara o en Europa lo iba a buscar hasta abajo de la cama; o donde El Observador nos pasa tomando el pelo, y luego en Facebook circula una nota argumentando que somos unos perseguidos cuando nos quejamos. Son mensajes contradictorios, que chocan de frente con la realidad. ¿Significa esto que hay que seguir en la misma corriente? No, yo creo que no, por eso puse al principio que estoy de acuerdo con profesionalizar el club, pero no esperemos que esto se de por simple decantanción, porque vivimos en un país que piensa diferente y al que han educado diferente, donde es mejor ser amigo del jefe o de algún político que ser un profesional. De todos modos, creo que vale la pena hacer el esfuerzo y apuntar para ese lado, pero también entendamos a la gente que no cree en eso, porque razones tienen para pensar diferente. P.D.: Uruguay tiene muchísimas cosas muy buenas, es un país solidario, de bajo perfil, etc, etc, tampoco es que somos lo peor del planeta, pero...

y lo dijo el Martes 30 de Diciembre a las 13:27 desde trinidad, uruguay

Simon07, muy interesante. Lo de los tratamientos utilizando luz lo había leído y también me habían dicho que Suecia tiene altos índices de suicidio a causa de la falta de luz solar en estas épocas. Indudablemente, por lo que me han dicho y he visto, Suecia, Finlandia y Noruega son países fascinantes. Abrazo de gol!

y lo dijo el Domingo 28 de Diciembre a las 14:02 desde trinidad, uruguay

Bueno, la duda del jugador Ortíz ya fue aclarada. Es el "pelo". Ahora, ¿Se dieron cuenta de la cantidad de coreanos (japoneses, chinos, o no sé de qué nacionalidad, porque todos tienen los "ojos estirados") que había con la camiseta de Nacional y tocando los bombos cuando muestran la tribuna??? De los nuestros, el único que más le protestaba al juez es el "chino" Peralta, creo que no hace falta aclarar el por qué, jajaja.

y lo dijo el Viernes 26 de Diciembre a las 20:39 desde TRINIDAD, URUGUAY

No sabía que un día Nacional le ganó a Robben 3 a 1. Sinceramente, intento hacer memoria, pero no me acuerdo de este amistoso del 2003. https://www.youtube.com/watch?v=UULCSCOcQ84

y lo dijo el Viernes 26 de Diciembre a las 14:55 desde trinidad, uruguay

Yo también apoyo la moción de tener a Manoel laburando para el club.

y lo dijo el Viernes 26 de Diciembre a las 13:05 desde trinidad, uruguay

Ciengramos, también recibo los suyos como los de un amigo. Abrazo grande!!

y lo dijo el Viernes 26 de Diciembre a las 11:51 desde trinidad, uruguay

Para los que somos creyentes, celebrar por el nacimiento del que nos cambió la vida. Para los que no, recordar el nacimiento de una persona que, entre otras cosas, enseñó a respetar y amar al prójimo como nadie jamás. ¡Feliz Navidad para todos! Y un especial apretado abrazo a los que están lejos, porque aún a la distancia, también pertenecen a la gran familia tricolor.

y lo dijo el Jueves 25 de Diciembre a las 1:44 desde trinidad, uruguay

"La Libertadores es la gloria máxima para un equipo. Sé de la importancia que tiene para Inter y para sus hinchas volver a ser campeón de América. La edición de 2015 va a ser difícil porque todos los grandes equipos estarán presentes. Vamos a dar el máximo para luchar hasta el final por este título". Diego Aguirre en su presentación en Inter de Brasil. Quiero rescatar esto de lo que dijo: "La edición de 2015 va a ser difícil porque todos los grandes equipos estarán presentes." Lo mejor que le escuché a este individuo, menos mal que se dio cuenta que el que dejó tirado, hace rato que dejó de ser grande.

y lo dijo el Martes 23 de Diciembre a las 20:40 desde trinidad, uruguay

Simon07, está bien. A mí me preocupa más la izquierda, quizás por una excesiva confianza en que Fucile va a estar bien para el inicio de la competencia oficial. Pero sí, podríamos tener problemas por ese lado. El tema del marcador rápido que hemos mencionado, es que no está claro quién podría ser hoy, de hecho, ni siquiera se habla de la necesidad de contar con uno de parte de los dirigentes y el cuerpo técnico, quizás porque confíen en que Prieto pueda cumplir esa función. Lo dudo. En fin, veremos... Una duda que no tiene nada que ver con esto: La localidad donde vos estás: ¿Se encuentra dentro del círculo polar ártico? De ser así, probablemente hayas vivido el "Sol de medianoche" por varios días seguidos. Debe ser fenomenal. Abrazo tricolor!

y lo dijo el Martes 23 de Diciembre a las 13:57 desde TRINIDAD, URUGUAY

Lucas Méndez, bienvenido!// Jonasuy: gracias!

y lo dijo el Lunes 22 de Diciembre a las 23:37 desde trinidad, uruguay

Simon07, ¿Cómo estás, estimado? Lo que decís de De Pena es muy interesante, su velocidad le debería permitir bajar para ayudar en la marca, de hecho lo hace, pero eso es posible cuando el equipo está parado esperando que el rival lo ataque, por ejemplo cuando el golero contrario va a salir jugando; el tema es qué sucede cuando De Pena esté arriba y nos contragolpeen. Si yo soy el DT rival y tengo jugadores rápidos, dejo que me suba De Pena, presiono en 3/4 de cancha y luego de recuperar el balón, ataco por el costado del lateral izquierdo. O sea, yo me refiero a equipos que realmente tienen jugadores rápidos, como Nacional de Medellín, por ejemplo, que perfectamente podría ser rival en la Copa a partir de octavos. Ya que estamos, ¿Cómo anda esa criatura a quién se debe el nick "Simon07"?? ¿Es bolso no?? jaj. // Cocol, ¿Qué opina de lo anterior en relación al lateral izquierdo? Saludos! // Artime, estamos muy lejos, de acuerdo. Quizás por eso hace 2 años que vengo expresando mi deseo de ir armando un equipo para un año determinado, por ejemplo 2017, y apuntar las baterías a ganar la Copa ahí. En otros comentarios anteriores he detallado la idea, que debería incluir varios pasos, como por ejemplo suba de juveniles a la primera, regreso de jugadores importantes que ahora están en Europa, etc, y de ser necesario, utilizar el equipo titular sólo para la Copa. Si llega antes, fenómeno, obvio. Pero.... Saludos! ///

y lo dijo el Lunes 22 de Diciembre a las 12:24 desde trinidad, uruguay

Quiero hablar de fútbol y de los tres problemas principales que creo yo podría tener Nacional, si le toca jugar contra rivales de nivel en la Copa Libertadores. Problema 1: Supongamos que nos toca enfrentar a un equipo como Atlético Nacional de Medellín; ahí tendríamos el mismo incoveniente que tuvo River Plate en la primera mitad de la final en Colombia, por el lado de Vangioni, ya que los laterales izquierdos que tenemos no son muy veloces. Problema 2: Los dos volantes de marca que ha utilizado Nacional (Porras y Arismendi) son buenos recuperando la pelota, siempre que ésta circule de forma relativamente lenta por el medio no hay mayores problemas, pero ¿qué ocurre si nos toca enfrentar a rivales que la muevan con velocidad y precisión en esa zona? Para esos rivales necesitamos un volante de marca más veloz, de esos que tenés que pasarlos tres veces si querés sacártelos de encima. Problema 3: ¿Qué haremos ante equipos que nos ejerzan una fuerte presión en mitad de cancha? Con Recoba es una cosa, porque no necesita más que una baldosa para habilitar a cualquier compañero aunque esté rodeado por tres rivales, pero si no está el chino, no tenemos jugadores capaces de salir de la presión habilitando correctamente al compañero, y ese es uno de los principales males del fútbol uruguayo. Da para pensarlo, analizarlo, sacar conclusiones, pero para mí, son los tres principales problemas de Nacional al día de hoy.

y lo dijo el Sabado 20 de Diciembre a las 2:54 desde trinidad, uruguay

“Hoy Nacional tiene ingresos genuinos en el entorno de los 10 millones de dólares. Si no hacemos locuras podemos lograr un equilibrio sin tener que vender jugadores.” Eduardo Ache.

y lo dijo el Viernes 19 de Diciembre a las 23:15 desde Trinidad, Uruguay

Arime, ¿Qué tal? ¿Cómo va la cosa? Tengo algunas discrepancias respecto a tu opinión de Ribair y del mama. En primer lugar, para mí es más importante cómo está hoy el jugador, por encima de cuál ha sido su trayectoria, y hoy me encuentro con un Arismendi en un buen nivel en este equipo, y con un Ribair que no sé si puede rendir, quizás sí, quizás no, pero siempre prefiero pájaro en mano; y más cuando el nivel de Ribair en Boca Juniors fue muy pobre... En segundo lugar, decir que por la pelota perdida de Arismendi llega el penal en el clásico es una exageración absoluta, es como decir que Recoba la colgó del ángulo gracias al Rafa García, ya que éste último se la pasó a Polenta para que este lanzara un pelotazo a Taborda y de allí viniera la falta. Hay un desarrollo de la jugada, la pelota se va afuera, etc. El penal fue un grosero error de Porras, nada más. Para ver si queda más claro, supongamos que un amigo tuyo se queda 5 minutos más en tu casa porque le contás algo y luego sale en su moto y tiene un accidente porque otro comete una infracción. Nadie te va a echar la culpa a vos del accidente, por más que si vos no lo hubieras demorado 5 minutos, el accidente no habría ocurrido. Y en relación a lo de Tenfield, decirte que como dice el dicho "cuando el río suena agua trae", lógicamente, nadie te va a decir oficialmente eso, pero a mí de Casal no me sorprendería, y menos cuando ha manifestado su deseo de ser el presidente del tradicional rival. Saludos!

y lo dijo el Viernes 19 de Diciembre a las 0:51 desde trinidad, uruguay

"Es humo, no pueden llevárselo" nos dijo el Secretario General de NACIONAL, Claudio Puig, sobre el rumor de la ida de Rodrigo Amaral. Pasión Tricolor.

y lo dijo el Martes 16 de Diciembre a las 12:45 desde trinidad, uruguay

Tema Amaral y demás jugadores juveniles, es simple, a partir de ahora se eligen dos o tres personas (como por ejemplo el que fue representante de Coates cuando estaba en Nacional), un tipo como Ruben Sosa o algún otro identificado con el club, y el juvenil que no quiera ser representado por esos dos o tres que ofrece el club, NO juega en Nacional, listo, tan simple y sencillo como eso. Si te sirve bárbaro, y si no te sirve andá a formarte a otro lado. En este caso, confío en que la familia de Amaral frenará este robo a la institución, pero a futuro, cortemos por lo sano.

y lo dijo el Martes 16 de Diciembre a las 12:30 desde trinidad, uruguay
y lo dijo el Domingo 14 de Diciembre a las 19:19 desde trinidad, uruguay




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta