* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Quiquebolso dijo:

Ayer pese a lo que dice la prensa y los sufridos entusiastas del rival tradicional, volví a sentir un inmenso orgullo por mi equipo. Hoy se escuchan los ecos que nos quieren hacer creer la gesta deportiva que logro el equipo tradicional por lograr un empate en el último minuto, que tiene su mérito si pero que se festeja de tal forma que no hace más que resaltar lo grande que somos y el inmenso complejo de inferioridad que tienen la mayoría de los hinchas del tradicional adversario. Un análisis serio debería decir hoy que Nacional llego a este encuentro en clara inferioridad física por el desgaste de la doble competencia, con pocas horas de recuperación y sin contar con dos de los jugadores que han sido más importantes en este semestre, sobre todo sin su estrella. Entonces los que razonamos objetivamente y no dejamos que nos vendan espejitos de colores sabíamos que el de ayer era un partido muy difícil no solo por todos esos antecedentes mencionados sino porque además el rival llegaba descansado, con un único objetivo por haber quedado en forma vergonzosa eliminado de la Copa Libertadores y con todo su plantel a disposición y sin embargo nos encontramos con un Nacional metedor, bien físicamente y disimulando perfectamente las importantes bajas que tenía, por eso el orgullo, por eso el agradecimiento y por eso las palabras de aliento a este grupo de jugadores. Ayer comentaba con un amigo, no sé si este grupo finalmente logrará un campeonato, pero que huevos que tienen, que orgullo que nos dan, que lindo es ir a la cancha y saber íntimamente que van a dejar todo en pos de la causa, por eso un enorme gracias a este plantel, que ha perdido y ha ganado pero siempre sin importar las adversidades o circunstancias ha dejado todo por esta camiseta y la hinchada se lo reconoce. Entonces pongamos las cosas en su lugar, hoy tenemos que sentirnos más orgullosos que nunca, este plantel lo merece. Claro si vivís en un mundo paralelo de ciencia ficción donde te quejas porque te cobraron dos penales en forma correcta, pero lo equivocado es que los cobren no que hagan las faltas, es muy difícil debatir o intercambiar opiniones, pero bueno cada uno cree y ve lo que quiere, aunque la verdad sea una sola. Es que hay en algo que el tradicional rival tiene razón son como una secta o religión, nadie razona, todos van detrás del gurú de turno – léase Damianito ahora – que les dice que van por el campeonato 50 aunque los números oficiales de la AUF no den, que la culpa la tienen los jueces, que son el CURCC y que son los campeones de un torneo por puntos que para colmo si cuentan los campeonatos quedan en cuarto o quinto lugar. Pero para nosotros esto es lo mejor estimados bolsos, ojalá sigan pensando como los tiene convencidos el gánster de su presidente de que la culpa la tiene Nacional o los árbitros de estos últimos 15 años que se encuentran en el ostracismo, ojalá eso siga sucediendo porque nos va a permitir seguir sacándoles enormes diferencias en todos los planos y les hará festejar empates como el de ayer como si hubieran obtenido una nueva Copa Libertadores, así ellos serán cada vez más chiquitos y nosotros cada vez más grandes !!!! Y no lo digo yo, lo dice su hinchada con su comportamiento ayer en el estadio y hoy en todas las redes sociales, avalada por prensa tendenciosa que no sabe como revivir al muerto, con la actitud que tienen luego de un meritorio empate en el que tenían todo a favor y sin embargo no logro cortar los 9 partidos consecutivos que siguen sin ganar y el haber aprovechado que tu rival llegaba más maltrecho que nunca a esta contienda, si fueras grande ayer deberías haberte retirado con vergüenza del Centenario, una vez

y lo dijo el Lunes 16 de Mayo a las 12:45 desde montevideo

Quiquebolso dijo:

En el día de ayer nuestro tradicional adversario inauguró su nuevo estadio, por lo que vaya para todos sus hinchas y simpatizantes nuestras felicitaciones. Más allá de la rivalidad es algo bueno para ese club y el fútbol uruguayo. Pero me voy a tomar el atrevimiento de contestar a muchas cosas que están circulando en las redes sociales por fanáticos de este club, que en vez de disfrutar el momento y estar felices por el acontecimiento, solo se dedican a efectuar comparaciones o supuestas cargadas sobre su nuevo escenario y ahí si debemos intervenir para decirles “mijo no confunda aserrín con pan rallado”. No es comparable esta obra que han hecho con nuestro estadio, su historia y los hechos trascendentes que allí sucedieron. Podrán construir desde el punto de vista arquitectónico una obra majestuosa, pero jamás tendrán la historia que tiene el nuestro, porque la misma no se compra se hace. El 3 de Mayo de 1900 la empresa alemana de tranvías “La Transatlántica” informa a través de la prensa de un llamado a propuestas para la construcción de un gran palco y chalet en un terreno de su propiedad destinado a cancha de fútbol. Dicho terreno estaba situado sobre el camino Jaime Cibils a 60 metros de la Avenida 8 de Octubre, la obra se realizó según la propuesta de la empresa de Eugenio Meirana e Hijo y fue dirigida por Félix Elena. El nuevo escenario deportivo se llamó Parque Central debido al nombre que dos paisajistas franceses Andre y Thays habían elegido para un gran espacio verde que se situara allí, “La Transatlántica” cede finalmente el Parque Central al Deustcher Fussball Klub institución alemana. Es así que el 25 Mayo de 1900 se inaugura el mismo con un partido entre el mencionado Deutscher y el CURCC. Tan solo dos días después es decir el 27 de Mayo de 1900 se enfrentan en el mítico Parque Central aquel incipiente equipo criollo que con apenas un año de vida y un plantel de estudiantes ya había formado un cuadro capaz de competir con los mejores clubs de Montevideo, se enfrentaron esa tarde el incipiente Nacional con el equipo del Deustsher partido que finaliza 1 a 1, con gol para los albos de Ernesto Caprario, jugador, fundador y Presidente del Club. Al ingresar Nacional en el año 1901 a la Legue para disputar la Copa Uruguaya, consigue que la empresa alemana ceda la segunda cancha del Parque para jugar de local, es en ese escenario que Nacional se afirma como un grande del fútbol uruguayo. A partir del año 1911 con el Deustcher desaparecido, Nacional pasa a usar en exclusividad todo el terreno que contaba con dos canchas de fútbol y cuatro canchas de tenis. Entre marzo y julio de ese año se construyen nuevas tribunas aumentando la capacidad del estadio para 15 mil personas, es así que el Parque se convierte en el más grande y principal escenario deportivo del país. El diario “La Razón” dona en ese entonces una copa para el partido inaugural donde Nacional vence al CURCC con goles de Vallarino y Brienza. El estadio contaba entonces con un gran palco techado en una de sus dos tribunas laterales y taludes en las dos cabeceras que estaban orientados hacia la Avenida 8 de Octubre, en esa época se destacaba el mirador testigo presente en la actualidad del paso del tiempo y la rica historia del lugar. El 5 de marzo de 1923 un incendio destruye las gradas de madera, pero rápidamente se reconstruyen para la Copa América del mismo año, donde se juegan todos los partidos de la misma. En dicho torneo se consagra Uruguay campeón, torneo que sirve para afirmar a Uruguay como potencia del fútbol mundial y que fue el punta pie inicial de la gesta de 1924. En 1930 se juega en Uruguay la primera copa del mundo y se disputa en el Parque Central el primer partido de la historia de los mundiales cuando el 13 de Julio de 1930 EEUU vence por 3 a 0 a Bélgica. Luego se disputan allí cinco partidos más correspondientes a la copa del mundo. El último clásico disputado en el Parque Central se disputó el 13 de Octubre de 1929 cuando Nacional gana con un gol de Héctor el Manco Castro. En 1937 Nacional paga 140 mil pesos de la época para que el terreno definitivamente pase a su propiedad, ejemplar actitud que deberían seguir otros en estos tiempos que corren, en vez de andar mendigando terrenos por ahí y es así que bajo la presidencia de Anibal Zapicán Falco el Parque queda legalmente como propiedad del Club Nacional de Football. Para 1939 se proyecta una gran reforma y concurso mediante se le adjudica a la firma constructora de Héctor Guerra y Raúl Clerc con el diseño del Arq. Guido Simeto la misma. Pero antes de que estas se llevaran a cabo las tribunas de madera se incendian de nuevo en el año 1941 esta vez el fuego originado por la estufa a leña de un vestuario, las pérdidas ascendieron a 30.000 pesos de la época. Pero una vez como el ave fénix el parque vuelve a resurgir entre las cenizas, pasa a contar con una tribuna de hormigón principal con doble bandeja, una tribuna lateral de 19 filas y dos taludes escalonados detrás de cada arco. Cambia además en un hecho histórico la orientación de la cancha y se construye un gran portón hacia la calle Jaime Cibils formado con arcos de ladrillo que al día de hoy son un ícono del estadio. Es así que el 14 de Mayo de 1944 cuando el club cumple 45 años se reinaugura el Parque con un partido entre Nacional y un combinado de la Asociación donde los albos vencen por 6 a 0 con dos goles de Ciocca, tres de Atilio y uno de Ernesto Castro. En 1980 Nacional vuelve a utilizar de nuevo el Parque Central y allí se consagra campeón uruguayo frente a Defensor, luego en 1983 juega todos sus partidos de local excepto el ex clásico y también se corona Campeón Uruguayo con una diferencia épica sobre su tradicional rival. En el año 2003 se crea una entidad encargada de llevar a cabo un nuevo proyecto de remodelación del Parque y se crea la Sociedad Anónima Deportiva, es a partir de ese hito que el Parque no ha parado de crecer. En el año 2004 se inicia la primera etapa del proyecto con una nueva cancha, restablecimiento de la red lumínica y la construcción de 26 palcos que financian las obras y llega el recordado 9 de Marzo del año 2005 donde se reinaugura nuevamente frente a Olimpia de Paraguay con una fiesta impresionante que conto entre otros con el querido Canario Luna o el Cuarteto de Nos, Nacional vence ese día por 3 a 2 y a partir de ese momento comienza a utilizar su estadio para los campeonatos locales e internacionales, es así que obtiene un nuevo campeonato uruguayo el correspondiente al campeonato 2005 – 2006 frente al Rocha FC y por si fuera poco con gol del crack del momento Lucho Suárez. En el año 2006 la construcción de 20 nuevos palcos permite trabajos de habilitación y mejoras frente a FIFA, IMM y bomberos, se mejoran accesos y servicios y se llevan adelante obras complementarias. El control y dirección estuvo a cargo de la “Comisión de Patrimonio y Obras” presidida por el Arq. Daniel Majic. La tercera etapa que conto con la construcción simultanea de 22 nuevos palcos, comprende la cabecera “Abdón Porte” y la segunda bandeja de la tribuna “Atilio García” fue un sueño hecho realidad que culminó en el año 2010. Durante estos años se han creado varios canales de participación, con la comisión de actividades del GPC, permitiendo que la gente sea parte de los eventos, jornadas de construcción y pintura de tribunas, ratificando que a Nacional lo hace grande su gente. Más tarde se completa la Tribuna Héctor Scarone, el codo que une la Atilio con la Abdón y desde allí las obras nunca se han detenido. Hoy vemos con alegría que dicho Estadio sigue creciendo en forma ininterrumpida con el esfuerzo de todos los hinchas, funcionarios y dirigentes a través ahora de la figura del Cr. Garbarino quien preside la nueva Comisión. Hasta aquí hemos visto los puntos más importantes en la historia del Parque Central desde el punto de vista arquitectónico, pero este estadio no solo es grande por su pasado estructural sino también por su trascendencia deportiva ya que resumiendo diremos que: allí se disputaron los Sudamericanos de 1923 y 1924, el primer campeonato de fútbol mundial en 1930 disputándose el primer partido de la historia de los mismos (hecho reconocido por FIFA con placas alusivas que fueron puestas en 1987 y 2005), Nacional se ha declarado allí varias veces Campeón Uruguayo, Huracán Buceo en 1968 lo utilizó para su inolvidable campaña en la B y en el año 1984 el Club Central se consagró Campeón Uruguayo, además que ha sido en innumerable ocasiones utilizado por la Selección Uruguaya de Rugby para sus partidos de local. Pero quizás lo más particular del Parque no sean sus aspectos arquitectónicos y proezas deportivas sino que los hechos históricos que allí sucedieron lo sitúan sin dudas como un estadio único en el mundo. El Parque no solo es el primer estadio mundialista de la historia, sino que además es el más antiguo de América y el decimosexto en todo el mundo, pero además de su trascendencia deportiva tiene vinculación con la más rica historia de los orientales y su sentimiento patriótico y nacional, esto se debe a que en sus terrenos se encontraba la Quinta de la Paraguaya lugar donde José Gervasio Artigas fue declarado Jefe de los Orientales en 1811. En la actualidad una placa recordatoria ubicada en el ingreso de la Sede conmemora ese episodio al igual que en la entrada principal a la Tribuna José María Delgado. En el Parque nació el primer hincha que era un personaje que inflaba los balones Don Prudencio Miguel Reyes que además de cumplir con sus tareas alentaba en forma incesante a quienes defendían la casaca alba. Pero no solo eso, el Parque fue el testigo principal de la mayor demostración de amor por una causa, debido a que ahí en 1918 parado en el centro de la cancha el gran Abdón se quito la vida. Han sido muchos también los duelos de diferentes personalidades uruguayas durante las primeras décadas del Siglo XX, el más recordado el 2 de Abril de 1920 cuando en un duelo a pistola el Presidente de la República José Batlle hirió de muerte al joven codirector del Diario El País Washington Beltrán. Es por todo eso que el Parque es inmenso y despierta envidia, es por estos acontecimientos históricos, glorias y hechos que ya no se repetirán que a los hinchas nos gusta tanto el Parque, allí se respira patria, gloria o amor por una causa y eso a muchos les duele y es por eso también que nosotros debemos defenderlo y proyectarlo. Podrán construir el más moderno estadio, regalarles concesiones o disfrazar franquicias, pero jamás podrán tener la historia del Parque y Nacional porque esta no se compra se hace !!!!!!!

y lo dijo el Martes 29 de Marzo a las 11:58 desde montevideo

Quiquebolso dijo:

A veces es difícil entender determinadas situaciones, pero si conoces la historia de Nacional sabes de que lado hay que estar. Si están contentos Damianito y Tenfield con la caída de este Ejecutivo no hay dudas de que lado tenemos que estar aunque este Ejecutivo no nos representara. Somos diferentes y eso lo ha demostrado la historia con hechos, la gran ventaja que le habíamos sacado a los del 13 en estos últimos 10 años era INSTITUCIONAL !!!!, eso no podemos dejar que se pierda, ellos con sus artimañas y nosotros con nuestras armas legítimas que a la larga son las que triunfan. Ahora hay que jugar la batalla hasta el final, contra los grandes intereses, contra la mafia y contra el sistema, solo le pido a Ache que este a la altura de las circunstancias y no seamos bobos, en el terreno de la joda, acomodo e inmoralidad vamos a perder siempre porque no va con nuestra esencia, no somos así y entonces es un terreno en el que no nos conviene jugar. Ellos dominan esa cancha, hay sobradas muestras a lo largo de la historia pero lo que nos ha hecho grandes e inalcanzables es nuestra convicción moral, siempre haber apoyado y estado en la AUF no como los escindidos, saber que Nacional es Uruguay porque siempre que este gano algo había un tricolor, cuando Don Dante le pego una cachetada a la organización del Mundialito del 80 que tenía el aval de Cataldi, etc., ese es nuestro tesoro y debemos cuidarlo, por eso me parece que es el momento que todos juntos y tirando para el mismo lado una vez más saquemos al fútbol uruguayo adelante de esta debacle. Creo que Nacional tendría que proponer como Presidente de la AUF a Alarcón, que se le ha plantado firme a los pacoboys y personalidades que sigan la misma línea como Arsuaga de Defensor o Del Campo de Danubio con los que podremos tener diferencias pero pensamos muy parecido en referencia a la empresa que maneja nuestro fútbol.

y lo dijo el Martes 1 de Abril a las 12:10 desde montevideo

Quiquebolso dijo:

Es lamentable lo que está sucediendo en el fútbol y creo que uno de los mayores problemas es la hipocresía con que se manejan estos temas. Para encontrar una solución primero hay que ser auto críticos y decir la verdad, sino seguirá reinando el desorden y la violencia, por una lado el gobierno nos quiere hacer creer que quiere solucionar el problema y por otro lado vemos que no hacen nada serio y solo tiran fuegos de artificio para distraer la atención de la gente. Disculpen amigos tricolores pero me parece imprescindible hacer algunas puntualizaciones:1. Respecto a nuestro club, creo que todos los hinchas debemos tratar de colaborar para erradicar a los violentos que tenemos haciendo lo que está a nuestro alcance para ello. Aunque nos duela existen hinchas que no pueden ir más a una cancha de fútbol, el tema es que no es un problema exclusivo del fútbol, es un problema social al que no se le encuentra solución y ciertos energúmenos encuentran en el fútbol un lugar donde cometer atropellos, desmanes y barbaridades. Lo del miércoles fue una muestra hay gente que debemos erradicar del club y los que vamos a todos los partidos debemos colaborar para que esto suceda, reprobando cuando vemos actitudes desubicadas de nuestros parciales y denunciando si es necesario frente a las autoridades del club cuando podemos identificarlos, es feo y poco simpático pero debemos hacerlo.2. También debemos colaborar para identificar a los que en vez de asegurar la paz pública contribuyen a que los líos sean más grandes y se aprovechan de inocentes sin identificar a los verdaderos culpables. Por lo tanto llego la hora de denunciar a funcionarios policiales que cometen excesos, que provocan, prepotean y golpean sin ningún criterio a gente que nada tiene que ver con los problemas. El miércoles creo que fue más grave esto que el incidente en sí mismo donde se cometieron todo tipo de atropellos por parte de quien supuestamente deben velar por la seguridad e integridad física de la gente.3. No es justo que se diga que todas las hinchadas son iguales, es falso y quieren equipar hacia abajo, no lo debemos permitir. Tenemos inadaptados, lo reconocemos y tenemos que trabajar para erradicarlos es cierto, pero de ahí a decir que todas las hinchadas son iguales hay un abismo, para muestra basta un botón dice el dicho pues bien, en los últimos años nuestro club ha ganado muchos campeonatos y en los festejos no hubieron graves disturbios, en esos mismos años el rival de todas las horas gano dos campeonatos y en ambos la ciudad quedo destrozada, entonces a quien se le ocurre decir que son todos iguales, esa hipocresía es uno de los problemas que no permite resolver el tema de fondo. Todos tenemos inadaptados pero para encontrar la solución de fondo debe haber un sinceramiento, no se puede tapar el sol con la mano.4. Lo del gobierno y sus autoridades ya ha llegado a un límite insoportable. A veces parece que hicieran las cosas por gusto para que los energúmenos ganen la batalla, los que hemos ido a ver a Nacional al exterior sabemos que en la gran mayoría de los casos como visitantes nos hacen quedar una hora después del partido adentro del estadio, a quién se le ocurrió el otro día que saliera primero la hinchada visitante? Lo hacen de burros o es adrede? Esta perfecto que Mujica tome cartas en el asunto (aunque sinceramente creo que tiene problemas mucho más graves que), ahora lo primero que debería hacer es llamar a su ministro Bonomi y decirle: ministro dígale a la desubicada de su mujer que no vaya más a la Amsterdam con “esos locos lindos” como les llama ella. Se dan cuenta que el mensaje es una payasada? Se suspende el fútbol por los violentos y la mujer del ministro va a ver a su cuadro con el grupo más violento y desubicado que hay en el fútbol uruguayo? Nos están jodiendo no?5. Sr. Presidente ya que va a tener una reunión hoy entre otros con el Sr. Damiani, que dice quiere erradicar a los violentos y desubicados del fútbol, porque no le pregunta como hicieron para ir a un partido en Venezuela unos 50 hinchas de su club que son delincuentes, vagos, que no trabajan y todavía llevando un inflable de considerable tamaño que genera violencia. No somos estúpidos para ir a Venezuela hay que ir en avión, quien pago eso?, como salieron del país esa banda de delincuentes? Quien los apadrina? Sin esas respuestas seguimos mintiendo y sin solucionar el problema.Es un tema en el que podemos seguir escribiendo horas, pero desde mi modesto punto de vista si no hay un sinceramiento y voluntad real de solucionar las cosas todo seguirá igual, podrán decir algunos que escribo con la camiseta puesta y puede que sí, no soy objetivo cuando hablo de temas vinculados a Nacional, pero estoy convencido que la solución no pasa por meter a todos en la misma bolsa y debe de terminar cierta hipocresía para poder atacar el problema en serio. Nacional nomá !!!!!!!!!!!!

y lo dijo el Viernes 28 de Marzo a las 12:18 desde montevideo




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta