Pablo Peirano se prepara para su debut en Nacional con una idea clara de juego, confianza en el plantel y el desafío de dejar su marca en un equipo que ya estaba en marcha.
La intensidad de los últimos días
El técnico detalló la dinámica rápida y explosiva que vivió durante el viernes, cuando todo se aceleró de manera inesperada. “Así como lo transmitieron todos ustedes, de una manera muy rápida, muy dinámica, como es el fútbol, muy explosivo, de un momento para el otro”, relató al programa Polideportivo.
Cuando se le preguntó si en algún momento dudó antes de tomar la decisión, fue tajante: «No, duda para Nacional, no hay. No puede haber una duda para una decisión de estas. Es algo soñado. Cuando sos futbolista joven y te formas y querés jugar en primera, cuando sos entrenador, tomar este tipo de desafíos es lo que uno aspira», expresó con convicción.
Peirano confesó estar sorprendido por el llamado de Nacional, ya que se encontraba en Uruguay tras su paso por Colombia. . “Estaba acá en Uruguay y como todo, te vas informando, estás dentro de lo que es la película del fútbol uruguayo. Empecé a hablar con amigos, empecé a charlar, empecé a juntar con entrenadores, y bueno, se fue dando todo de una manera como se fueron colocando las fichas. Y de repente esa ficha que quedó fue la mía, y aquí estamos”, explicó.
La llegada a un equipo ya formado
Sobre el desafío de llegar a un equipo ya conformado, Peirano subrayó que, a pesar de las diferencias con lo que sería iniciar una temporada con un plantel de su elección, no solicitó nada especial al vicepresidente de Nacional. “No le pedí nada. Hablamos de los jugadores que están en este momento. Siempre lo ideal es tomar el proyecto desde el principio y formarlo a tu manera. Pero la mayoría de las veces, uno debe adaptarse rápido a los futbolistas y encontrar el sistema en el que ellos se puedan desarrollar de la mejor manera”, detalló.
En cuanto a su propuesta de juego, dejó en claro que su objetivo es formar un equipo agresivo, dinámico y con una identidad propia. “Van a ver un equipo agresivo, que proponga desde la presión y el juego. Que tenga la dinámica para saber manejar la fase defensiva y ofensiva, las transiciones, el balón parado. Un equipo sólido en todas las facetas, que juegue bien al fútbol y esté el mayor tiempo posible en campo rival”, afirmó. También añadió que, cuando el equipo se encuentre en su propio campo, debe estar preparado para “saber sufrir” los partidos y aprovechar los espacios.
Sobre su reunión con Flavio Perchman, Peirano explicó que no se centró en nombres específicos de jugadores, sino que hizo hincapié en los comportamientos y la identidad que quería para el equipo. “No le di nombres propios de futbolistas, sí le hablé de los comportamientos que a mí me gusta que tengan los equipos, el sentimiento que quiero que tengan, la identidad propia que debe tener el equipo. Un equipo que sea agresivo en el buen sentido, que sea invasivo a la hora de proponer el juego”, dijo.
El debut frente a Bahía
Peirano se prepara para enfrentar a Bahía en lo que será su debut oficial con el conjunto tricolor, aseguró estar completamente preparado para el reto. “Lo tengo todo estudiado”, afirmó, mencionando que ha analizado a fondo los partidos del equipo brasileño. La clave para él será aprovechar las fortalezas del plantel y plantear una estrategia clara, tanto en defensa como en ataque, para no dejar espacio al rival. Según Peirano, Bahía no es un equipo que se quede atrás; es un equipo que toma riesgos y busca siempre proponer juego. “Nos va a proponer juego y nosotros vamos a armar un buen bloque para que ellos no puedan entrar», anticipó.
Estilo de juego
El técnico valoró la incorporación de laterales con proyección ofensiva, lo que permitirá al equipo generar peligro por fuera y por dentro. Aun así, recalcó la importancia del equilibrio defensivo. Su cuerpo técnico está compuesto por profesionales de confianza, como Javier Carballo, quien se encargará de la parte física, y Diego Oliviera, quien conoce bien el club. “Es importante llegar a un lugar y contar con alguien que conozca bien el club, como Diego, que tiene una excelente relación con los jugadores”, destacó.
Además, explicó que se involucra directamente en los entrenamientos, prefiriendo estar cerca de los futbolistas y no delegando completamente las tareas en los asistentes. Su estilo busca dinamismo, precisión y reacción: “Quiero un equipo veloz tanto en defensa como en ataque. Que los jugadores sean precisos en los pases y en los movimientos para desajustar líneas rivales”, dijo, mencionando como ejemplo al Atlético Nacional de Colombia.
La transición rápida y la adaptabilidad serán claves. En este contexto, los laterales deberán tener un rol protagónico, aportando tanto en defensa como en ataque. En su esquema, explicó que los circuitos ofensivos los tiene en la cabeza, priorizando la posesión inteligente y la búsqueda de ventajas. “No se trata de jugar muy lateral, sino de concretar cuando se detectan oportunidades”, remarcó.
Análisis de jugadores
Peirano analizó el caso de Julián Millán, quien arrancó con gran nivel pero sufrió una baja en su rendimiento. “Pasa por un tema de confianza, de físico, por el contexto. Adaptarse al fútbol uruguayo no es fácil. Millán se adaptó bastante rápido, pero tuvo altibajos. Vi errores puntuales, más del equipo que individuales”, explicó. Aun así, mantiene su confianza en el defensor: “Está en proceso de encontrar su mejor nivel, de ser más contundente en los uno contra uno”.
También habló sobre el uso de extremos: “He usado ambas variantes: con pierna hábil y pierna cambiada. Con extremos a pierna cambiada, buscamos diagonales y centros con más presencia en el área, siempre apoyados por los laterales”.
Sobre Nicolás “el Diente” López, fue claro: “Nacional no es ‘El Diente’ López ni Pablo Peirano. Nacional es Nacional. Él es importantísimo, desequilibrante, pero el fútbol pasa por momentos. Si está bien, va a jugar; si no, deberá esperar”.
Respecto a otros jugadores, opinó que Vargas no es un nueve clásico, sino un segundo punta: “A Vargas no me lo imagino como un nueve centro; lo imagino como un segundo punta detrás del 9”. En el caso de Diego Herazo, Peirano indicó que hoy es el nueve figura. “Lo conozco muy bien del fútbol de Colombia. Me gusta ese jugador, mete diagonales, hay que rodearlo bien. Esa figura central necesita juego por las bandas, por dentro. En Tolima, cuando él jugaba, era un jugador que de contragolpe te mataba. En cancha rápida, con espacio, cuando el equipo se repliega, él tiene muy buena capacidad para el uno contra uno y tiene la primera”, detalló.
En cuanto a Jeremía Recoba, el DT lo imagina más como volante interior: “Recoba tiene características para soltarse por dentro. Para mí es un jugador que tiene más características de por dentro que por banda, por algo natural. Para tener banda necesitás recorridos importantes y él tiene más de espacio, de uno contra uno, más cerca del área”, analizó.
Sobre el mediocampo, fue flexible: “He jugado con 4-1-2-3, 3-4-3, 5-3-2. Hay cosas que no cambio, pero el esquema depende del perfil de los jugadores. Podés jugar con dos volantes y un interno, o con tres y que uno tenga proyección larga, casi como un segundo punta”.
Finalmente, cuando se le preguntó sobre el uso de juveniles en el equipo, explicó que su política es clara: “El proyecto que voy a cumplir es el de la Primera División, con un resultado inmediato y dentro de eso, los juveniles creciendo a la par”. Sin embargo, destacó que la decisión no se basa en la cédula del jugador, sino en su rendimiento y adaptación al momento del equipo: “Si el juvenil me va a funcionar, va a jugar. Si el mayor me da lo que necesito, también va a jugar”.
Peirano concluyó reafirmando su visión de juego buscando un equilibrio entre la solidez defensiva y la creatividad en el ataque. “No se trata solo de tener un equipo que sea fuerte en defensa, sino también que pueda generar situaciones de gol de manera constante”. El técnico dejó claro que tiene confianza en las capacidades individuales de los jugadores, pero su principal objetivo es potenciar el juego colectivo.
Vanesa Baliero
Foto: Polideportivo
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano