5 de agosto de 2024

El presidente de Nacional se detuvo en las incidencias de la final del Torneo Intermedio, con anécdotas de por medio, y no evitó hablar sobre posibles llegadas.

Alejandro Balbi habló este lunes tras la final clásica con final feliz para el Decano. El presidente de la institución elogió el trabajo de Lasarte y su cuerpo técnico, se refirió sobre el Diente López y hubo palabras respecto a Felipe Carballo.

El presidente, aunque manifestó su tranquilidad durante los 90’, reveló una situación curiosa tras el último penal de la tanda: “En los penales me enloquecí. Me terminé lastimando la nariz; cuando Polenta hizo el gol se me ocurrió abrazarme con los jugadores (no convocados), y Bentancourt venía de frente hacia mí, me tropiezo y él me ataja con el pecho, pero yo estaba con lentes”.

Acerca del penal picado por Guillermo López, contó con humor lo que pensó en el momento: “Lo que le dije en la cancha: ‘te voy a matar’”, y señaló las cualidades del puntero de 21 años: “El chiquilín demostró una calidad bárbara, al único que se le pudo pasar por la cabeza picarla era a él”.

En esta línea, indicó que “los que mejor patearon fueron los chiquilines, son cosas del fútbol”.

Consultado sobre quién fue la figura de la cancha, no tuvo dudas: “Por los 90 minutos, Oliva”, y amplió elogiando al 5: “Volvió a ser el volante de 2018. La jugada que indica lo que fue el partido es la que él limpia a Leo Fernández, y lo tiene que agarrar de la camiseta. Ese fue el Oliva que fuimos a buscar, hizo un partidazo”.

También se detuvo en otro de los futbolistas que volvieron al club este año, y que jugó su primer partido y salió campeón: “El cambio de Sebastián Coates fue psicológico y futbolístico. Cuando entró, Peñarol prácticamente no pasó la mitad de la cancha. Él y Polenta jugaron muy cerca del mediocampo”.

“Seba nunca cambió. Esa tranquilidad pasmosa que ves en la cancha. Él lo trasmite eso, y en situaciones límites es fundamental; yo tenía terror de que le pase algo, y la verdad que jugó de galera y bastón. Lanzando el equipo hacia delante, la jugada brillante que hizo Nacional y definió Zabala la inició él”, destacó sobre el zaguero.

“Lo de Petit está fuera de discusión”, arrancó sobre el apellido de la tarde en el Centenario: “17 años, viviendo hasta hace 15 días en las Formativas, jugando en Quinta hasta hace un mes. No es sólo el gol, es por cómo jugó”.

“Los que entraron lo hicieron muy bien. Jere Recoba entró muy bien, Mauri (Pereyra) y Guille López también”, indicó.

Respecto a la terna arbitral, Balbi elogió la tarea del árbitro principal, señalando que “lo ví tranquilo a Ostojich. Para mí es de los mejores árbitros, pero lo hemos hablado en el Colegio: es de esos árbitros que cuando está tranquilo es un fenómeno. Me parece que es un tipo respetado por los jugadores”.

Aunque también mostró su disgusto con uno de los integrantes: “El línea de la Olímpica no me gustó mucho. Hubo sobre todo un offside de Santander que no fue, que se apuró a cobrarlo. Son temas menores”.

Describió el trámite con un Nacional como “dominador absoluto”, y recordando que se había dado la misma conclusión en verano: “Creo que se marcó un tema psicológico, Nacional tiene muchos jugadores clásicos”.

“Es un título nacional más y seguimos aumentando las finales clásicas, que ya tenemos una distancia considerable”, recalcó, y no se olvidó de la última derrota en final clásica: “La última final que nos ganó Peñarol fue en 2018, con aquel famoso gol del metro en offside. Pasaron seis años y se jugaron cuatro finales, y las cuatro las ganó Nacional”.

Subrayó el hecho de que más de la mitad de convocados pertenecieran a las formativas del club: “Ayer terminaron muchos juveniles del club jugando un Clásico. De los 21 convocados, hubo 12 de la cantera. Es bueno que la hinchada lo sepa, cuando se dice que no hay planes o programas y que no se trabaja bien en formativas”.

El cuerpo técnico 

El presidente del Decano se detuvo en el cuerpo técnico de Nacional, que revirtió una situación crítica a principios del Torneo Intermedio.

“A Martín (Lasarte) no lo vas a descubrir”, en referencia al entrenador, en su tercer pasaje por el club como técnico, y agregó: “Es un tipo que dirigió una selección sudamericana que fue campeona de América. Un campeón en Chile, España y en Uruguay”.

Sobre el armado del cuerpo técnico, con la novedad de Mauricio Victorino y Esteban Conde, ex jugadores del club y con actividad como asistente y entrenador en Primera División, respectivamente: “Lo que hemos logrado es un mix entre juventud con experiencia. Yo coloco a Martín y al profe Marcelo (Tulbovitz) en un sector, y la sabia nueva de Victorino y Conde que es el golpe, y lo están asistiendo en cosas interesantes. De repente trabajan en línea con los jugadores en Los Céspedes de forma individual”.

En relación a la mejora del equipo desde la llegada de Lasarte, y de la gran disminución de goles recibidos: “Nosotros teníamos una ventaja. Los tres (Lasarte, Victorino y Conde) veían todos los partidos de Nacional. Estaban más cerca de las falencias que podía tener el equipo”.


Negociaciones

Hubo tiempo para detenerse en las negociaciones que tiene en pie la institución, con el centro de interés en la latente llegada del Diente López, con fecha límite hasta el viernes (lista de buena fe para los octavos de final en Copa Libertadores).

Resaltó el hecho de que la negociación está a contrarreloj: “Nosotros no lo vamos a esperar hasta último momento a Nico”, y confirmó lo que dijo Lasarte: “Si no es Nico, tenemos visualizado otro jugador. Por supuesto que lo queremos, por un tema de identidad con el club y por sus condiciones de fuera de serie”.

“Nacional hizo ya su esfuerzo, hasta desmedido para el club. Estamos haciendo esta apuesta con el corazón y no con la cabeza, por el dinero que estamos ofreciendo”, amplió.

En cuanto a una posible salida de Leandro Lozano en este mes, recordó que “por Charly vienen preguntando desde principio de año. Hubo una posibilidad del fútbol turco muy seria, y nosotros firmamos un nuevo contrato con un incremento económico. Ojalá que se quede; es el sustituto natural de Nández en la Selección”.

Por otro de los futbolistas que más se revalorizaron este año, Lucas Sanabria, reconoció que “es un jugador por el que han preguntado mucho, pero la oferta que recibimos es insuficiente. Hay una que no la hemos tratado en directiva porque llegó este fin de semana, pero no colma las expectativas”.

“José (Decurnex) tuvo una reunión con el presidente de Lanús en Buenos Aires”, empezó sobre Luciano Boggio, el volante mixto que busca Nacional, aunque fue poco optimista respecto a su resolución: “Tratamos de apostar a la ingeniería económica cuando lamentablemente no hay dinero. Nos chocamos con la situación de que Lanús quiere venderlo y no prestar. Estamos en una negociación difícil”.

Cerró hablando sobre un posible retorno de Felipe Carballo, que rompió relaciones de representación con Pablo Boselli y busca una salida de Gremio, y reveló que ha hablado con el volante: “Depende de todo. Él tiene contrato con Gremio, no es sencilla la situación. Depende de lo que él pueda lograr con el club que tiene su ficha”.

Juan Lauz

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano