El presidente de Nacional, Ricardo Vairo habló sobre diversos temas que rodean al club. Desde la postura institucional respecto a la creación de la Liga Profesional, el plan de expansión del Gran Parque Central y la mejora de la situación financiera, hasta la presentación de la nueva camiseta y la importancia de acercar a Nacional al interior del país.
Filtración de la nueva camiseta
Uno de los temas que generó revuelo en las últimas horas fue la filtración en redes sociales de la nueva camiseta de Nacional antes de su presentación oficial. Vairo minimizó el impacto de la situación y aseguró que no afectará las ventas, aunque sí puede haber alterado la sorpresa que el club tenía preparada.
“La verdad es que no había visto la filtración hasta que me lo comentaron en la entrevista. Hay una campaña de presentación muy linda y emocionante, que saldrá en estos días. Puede que la filtración le haya quitado un poco de impacto a la sorpresa, pero no creo que afecte las ventas”, explicó en el programa “Minuto 1” de Carve Deportiva.
El tricolor tenía planificada una estrategia de marketing en torno al lanzamiento, con una producción especial para destacar el significado detrás del nuevo diseño. Si bien la filtración no alterará el cronograma, el presidente lamentó que el esfuerzo de quienes trabajaron en la campaña se viera opacado.
“Hay gente que le dedica muchas horas a preparar la presentación, y es una lástima cuando se escapa así. Pero seguimos adelante con nuestra planificación”.
Una Liga Profesional con reglas claras
Uno de los temas más relevantes fue la postura de Nacional sobre la creación de una Liga Profesional en el fútbol uruguayo. Vairo reafirmó la posición del club, destacando que el problema central radica en los derechos de televisión y la falta de un marco normativo claro.
“Uruguay debe tener una Liga Profesional, pero este no es el camino. Antes de definirla, hay que establecer cómo se formará y qué reglamentaciones tendrá. Como digo siempre, antes de casarse hay que ver quién lava la ropa, quién tiende la cama, quién paga los costos. Hoy ninguna de esas situaciones está contemplada”, expresó.
También respondió a las críticas del presidente de Liverpool, José Luis Palma, quien señaló a Nacional como un obstáculo en la negociación: “Nosotros queremos una liga, pero con reglas claras para evitar problemas en el futuro. No se trata solo de votar algo sin conocer sus estatutos ni sus consecuencias”.
El Gran Parque Central
Otro de los objetivos del tricolor es la expansión del Gran Parque Central. Vairo confirmó que Santiago Aldabalde, presidente de Patrimonio y Obras del club, viajará a Paraguay para presentar el proyecto ante Conmebol y explorar opciones de financiamiento. “Queremos que el estadio, en su fase terminada, sea mundialista. Por eso, vamos a presentar el proyecto a Conmebol y ver qué opciones de colaboración existen”, detalló.
El plan de Nacional apunta a modernizar y ampliar el estadio, buscando que pueda ser una de las sedes oficiales para el Mundial 2030. En ese sentido, se analizan distintas alternativas para financiar las obras, incluyendo el respaldo del organismo sudamericano y la posibilidad de atraer inversión privada.
«En todo el mundo hay inversionistas privados apostando a la infraestructura deportiva. Nacional tiene la historia y la ubicación estratégica para encarar un proyecto de esta magnitud”, agregó Vairo.
Respecto al estado actual del campo de juego, aseguró que ya se notan mejoras y confía en que Nacional podrá jugar de local en el estadio contra Plaza Colonia. «Estamos confiados en que el objetivo se va a cumplir. La cancha estará en mejores condiciones que en el clásico y seguimos trabajando para que la fase final del torneo nos encuentre con el Parque Central a pleno”, aseguró.
La gira por el interior
Vairo destacó la importancia de la reciente visita del decano a Mercedes y confirmó que en mayo el equipo volverá a jugar en el interior, coincidiendo con las elecciones departamentales. “La gente del interior espera esto con una expectativa enorme. En Montevideo estamos acostumbrados a ver a Nacional cada fin de semana, pero para los hinchas del interior es una experiencia única. Vamos a seguir con esta iniciativa”, afirmó.
Si bien la fecha está definida, el club aún no ha determinado la sede del próximo partido fuera de la capital.
Situación financiera
Consultado sobre la situación económica del club, Vairo aseguró que las últimas ventas han dado tranquilidad en el corto plazo, pero aún es necesario concretar una nueva transferencia y fortalecer la campaña de socios. “Nuestra situación financiera ha mejorado con las ventas recientes, pero seguimos trabajando en nuevas estrategias para generar ingresos. Aún necesitamos concretar una venta más y potenciar el crecimiento de la masa social”, comentó.
Sobre la renovación de Nicolás López, confirmó que Flavio Perchman se reunirá esta semana con el padre del jugador: “El interés es mutuo. Nacional quiere que el ‘Diente’ se quede y él quiere quedarse. A partir de ahí, confiamos en que se podrá llegar a un acuerdo”.
Otro de los temas abordados fue la amnistía para socios que dejaron de estar activos, una iniciativa impulsada por la directiva para recuperar hinchas que, por distintos motivos, dejaron de pagar su cuota. “Había mucha ansiedad y ganas de esta amnistía. La íbamos a lanzar en febrero, pero decidimos esperar para no sobrecargar las áreas internas. Ojalá tenga muy buenos resultados”, expresó el presidente.
Además, adelantó que tras la amnistía se lanzará una nueva campaña para atraer más socios y que el club también trabaja en estrategias digitales y de patrocinio para aumentar los ingresos.
Movimientos en el club
Vairo también confirmó la renuncia de Maggie Giuria a la Comisión Fiscal de Nacional y explicó que asumirá un nuevo rol cercano a la presidencia. “Maggie va a renunciar a la presidencia de la Comisión Fiscal y comenzará a desarrollar un rol adscrito a la presidencia. Es una profesional muy sólida, con una gran pasión por el trabajo y muy buenas ideas. Va a ser un elemento clave en la estrategia del club”, señaló.
Según explicó, este nuevo puesto no estaba previamente estipulado en el club, pero se decidió crearlo para aprovechar su capacidad y compromiso.
Otro tema por el cual fue consultado fueron las declaraciones del expresidente Alejandro Balbi, quien en días pasados cuestionó a la actual directiva. Vairo consideró que sus palabras no fueron agresivas, pero sí inoportunas. «Creo que fueron declaraciones a destiempo y que no le hacen bien a Nacional. No las vi como un ataque, sino más bien como una defensa de su gestión, donde siente que los resultados de las elecciones no reflejaron su trabajo. Pero este no es el momento para eso, ahora estamos enfocados en la unidad y en el crecimiento del club”, manifestó.
Por otro lado, de cara al sorteo de la Copa Libertadores, que se celebrará en Paraguay en los próximos días, Vairo confirmó la delegación que representará a Nacional en el evento. Además de la directiva, viajará Arsenio «Tola» Luzardo, histórico campeón de América y del mundo con el club. «Siempre que podamos llevar a un campeón del mundo a estos eventos, lo haremos. Es un homenaje merecido”, afirmó.
Finalmente, el club aprovechará la instancia para mantener reuniones clave con el organismo sudamericano. «Santiago Aldabalde también viaja con la intención de presentar el masterplan del Parque Central y evaluar qué tipo de apoyo podemos conseguir para su desarrollo”, concluyó el presidente.
Vanesa Baliero
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano