18 de marzo de 2025

El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, habló sobre el sorteo de la Copa Libertadores 2025, en el que el equipo tricolor quedó en el Grupo F, junto a Internacional de Porto Alegre, Atlético Nacional de Medellín y Bahía de Brasil. Analizó la complejidad del grupo, el impacto de Bahía como rival del bombo 4, la planificación de viajes y los homenajes que se realizaron en Paraguay.

Perchman no dudó en calificar al Grupo F como uno de los más exigentes que le ha tocado a Nacional en los últimos años. “De los grupos que recuerdo de Nacional, este es el más complicado. En otras ediciones, el equipo del bombo 4 suele ser accesible, pero esta vez no fue así. Cuando quedaban tres opciones, que eran Cerro Porteño, Bulo Bulo y Bahía, nos tocó el más difícil”, afirmó en el programa De fútbol se habla así.

Además, destacó que Nacional jugará tres de los primeros cuatro partidos como visitante, lo que agrega un desafío extra a la fase de grupos. “Arrancamos de visitante en Medellín contra Atlético Nacional. Probablemente viajemos en chárter, pero todavía no tenemos definido el plan logístico. Porto Alegre también es un destino complicado por las inundaciones recientes, así que estamos evaluando todo”, comentó.

Respecto al equipo colombiano, Perchman reconoció su potencial, la dificultad de jugar en Medellín y la importancia de obtener un buen resultado en ese primer partido. “Atlético Nacional es el campeón colombiano y tiene un muy buen equipo. Cuenta con jugadores de calidad como Edwin Cardona y otros futbolistas que hacen la diferencia en su torneo local”.

Sin embargo, resaltó que la exigencia del grupo no solo afecta a Nacional, sino también a sus rivales. “Es un grupo complicado para nosotros, pero también para el resto. No creo que Atlético Nacional ni ningún otro equipo estén contentos con este sorteo. Todos debemos estar preocupados por la dificultad del grupo”, afirmó.

Por otro lado, para Perchman, la presencia de Bahía en el grupo aumenta el nivel de dificultad de la serie, ya que los equipos brasileños suelen ser muy competitivos en la Libertadores. “No dejan de ser brasileños, no dejan de tener un equipo importante y bravo. Pero también es cierto que Boston River lo llevó a una serie muy pareja en la fase previa. Vamos a ver cómo se da el grupo”, explicó.

Además, recordó que en los enfrentamientos entre equipos del mismo país pueden cambiar la dinámica de la serie. “Cuando hay dos equipos del mismo país, muchas veces se sacan puntos entre ellos y el peso de la localía cambia. Nosotros tenemos que arrancar con un buen resultado en Medellín”, señaló.

Homenaje y reconocimiento 

Uno de los momentos destacados del sorteo fue el homenaje a Juan Izquierdo, fallecido en agosto del 2024. Perchman valoró el pedido de disculpas del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, y la decisión de incluir a Nacional en la ceremonia.

“Me pareció oportuno y necesario el pedido de disculpas. Fue algo que se manejó cuando me llamaron de Conmebol por el homenaje. Solo hablé con Diego Coletto para organizarlo con la familia, y por suerte se dio. Fue más que merecido, tanto para la familia de Juan como para la de Nacional”, comentó.

También destacó el reconocimiento a Arsenio «Tola» Luzardo, campeón de América y del mundo con Nacional en 1980, quien fue invitado al sorteo como representante del club. “Queríamos hacer algo distinto y él se sintió muy agradecido por todo lo que vivió ahora. Es un reconocimiento que a veces se hace poco a los jugadores uruguayos”, dijo.

Planificación y costos a Medellín 

Perchman fue consultado sobre la planificación del viaje a Medellín para el debut en la Libertadores y el posible uso de un avión chárter. “En una semana tendré los costos aproximados. Lo más probable es que viajemos con hinchas y vendamos parte del chárter para financiarlo”, explicó.

En cuanto a la diferencia entre el grupo de Nacional y el de Peñarol, Perchman admitió que el sorteo fue más favorable para el tradicional rival. “No hay que ser un erudito en fútbol para saber que el grupo de Peñarol es mucho más accesible que el nuestro. Olimpia, Vélez y San Antonio de Bolivia son rivales de menor exigencia. Peñarol tiene prácticamente asegurado un lugar en la Sudamericana y va a pelear el primer y segundo puesto con Olimpia y Vélez”, opinó.

Finalmente, el dirigente confirmó que, si bien no tuvo reuniones con Conmebol sobre el Gran Parque Central, algunos integrantes de la delegación tricolor se quedaron en Paraguay para gestionar encuentros con las autoridades del organismo. “Yo regreso en la madrugada, pero Eduardo Ache, Ricardo Vairo, Santiago Aldabalde y Alejandro Balbi se quedarán hasta mañana para tratar de concretar reuniones”, concluyó.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano