El delegado de Nacional, Enrique Campos, explicó cómo el club logró reducir una dura sanción de Conmebol tras un episodio de racismo, destacando el trabajo jurídico y el compromiso institucional.
El Club Nacional de Football fue sancionado por la Conmebol con una multa de 45 mil dólares tras una conducta considerada racista por parte de un hincha durante un partido internacional. Si bien nunca es buena noticia pagar una multa ni estar involucrado en una situación de este tipo, el delegado tricolor Enrique Campos explicó en “La Mañana del Fútbol” del Espectador Deportes, que el monto final fue considerablemente menor al que se manejaba inicialmente y que la defensa presentada por Nacional fue clave para evitar una sanción más severa.
“La multa pudo haber sido diez veces mayor. El riesgo inicial era sustancial por tratarse de una reincidencia, tras lo sucedido en Porto Alegre. Incluso se hablaba de una posible sanción de hasta 400 mil dólares”, expresó Campos. En ese sentido, destacó el trabajo del equipo de seguridad del club conformado por Wilson Miraballes y Andrés Rodríguez, que logró identificar y contactar al hincha responsable, quien colaboró con la investigación y demostró arrepentimiento.
“Fue una gran torpeza, una reacción sin conciencia. Esta persona, que es del interior, vino a declarar, explicó lo sucedido y asumió su error. No hubo mala intención, y eso fue entendido por la Comisión Disciplinaria de Conmebol”, sostuvo el abogado. También valoró que fue muy importante la declaración del presidente Ricardo Vairo, explicando todos los pasos que ha dado el club en estos años y cómo ha tratado de mejorar todo.
Y añadió: “Pero siempre, como se dice vulgarmente, la tortuga se escapa a veces por el lado más fino y por una persona en forma individual. Y así fue. La defensa jurídica fue muy amplia, muy detallada. Estuvimos en la audiencia con el escribano Adolfo Orillano y fue clave la lectura que hizo Hernán tras el proyecto inicial de defensa. Fue un trabajo muy completo, muy arduo, y entiendo que es un fallo justo”.
Campos remarcó que la defensa se apoyó en las herramientas que el propio Código Disciplinario de Conmebol ofrece para moderar sanciones si el club demuestra acciones concretas ante este tipo de situaciones. “La responsabilidad objetiva de los clubes existe, pero también el derecho a demostrar que se actuó de forma correcta”, señaló.
Uno de los puntos que planteó Campos es que Conmebol emite sus fallos sin fundamentos. “Sería muy importante que se explicaran los fundamentos. Así las instituciones podrían entender más claramente qué hacer o qué evitar. Esto no se trata sólo de sancionar, sino de educar y concientizar a la sociedad”, apuntó.
Como parte de la sanción, Nacional deberá exhibir cartelería y mensajes contra el racismo en su próximo partido internacional como local en 2026, algo que Campos consideró positivo: “Ya lo hemos hecho antes, con talleres y campañas. Lo volveremos a hacer gustosamente”.
Por último, destacó que el episodio, si bien fue lamentable, dejó aprendizajes: “No se puede controlar todo lo que haga una persona en forma aislada, pero sí demostrar que como institución se trabaja con seriedad. Y eso fue lo que hicimos”.
Vanesa Baliero
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano