7 de abril de 2025

Pablo Peirano en conferencia: su llegada al club, el partido contra Bahía y los juveniles.

El flamante entrenador de Nacional, Pablo Peirano, fue presentado en conferencia de prensa este lunes en Los Céspedes, acompañado por el presidente Ricardo Vairo y el vicepresidente Flavio Perchman.

El primero en tomar la posta fue Vairo, recibiendo con palabras esperanzadoras al nuevo entrenador: “A pesar del día gris es una hermosa mañana. Venimos de un triunfo muy lindo y esperanzador también, y comenzamos una nueva etapa con el trabajo de Pablo y su equipo. Esperemos retomar la senda del triunfo porque seguimos con los mismos objetivos de ser campeones uruguayos y hacer una buena Copa Libertadores”.

“Confiamos en que vamos a hacer un gran trabajo entre todos. Estamos todos juntos y tenemos que renovar la esperanza”, agregó, para dar paso a la explicación de Perchman, también encargado del área deportiva, al respecto de la llegada de Peirano.

“Tenemos que empezar a reconstruir”, inició: “La reconstrucción empezó en Medellín, siguió en Cerro Largo y ahora Pablo tiene el perfil ideal para continuar un trabajo que estamos convencidos que va a ser en un camino diferente”.

Sobre las características del nuevo director técnico mencionó que “va a tener su estilo y nosotros estamos convencidos que es un técnico moderno, que tiene vitalidad, muy buenos antecedentes en el exterior y en las dos campañas que hizo en Uruguay. Nos parecía que era uno de los indicados para comandar el club. Estamos convencidos que nos va a guiar al Campeonato Uruguayo, que es la primera ilusión que tenemos”.

Luego de la palabra de ambos directivos, el nuevo entrenador empezó a explicar cómo serán los primeros días de trabajo.

“El foco está en los futbolistas, en optimizar el tiempo para que sea productivo para todos. El trabajo de campo, el mano a mano con el futbolista es clave para que ese diálogo se transforme en cosas que queremos para el partido de Copa”, apuntó ya pensando en el decisivo duelo del miércoles contra Bahía.

En relación a cómo se dió el primer contacto con Nacional y el arreglo de su llegada, indicó que no tuvo que dudarlo: “Solamente que me invitaron al proyecto de inmediato y es algo que todos soñamos como estar en un proyecto de esta magnitud. No hubo ni un pero ni nada, fue todo muy rápido”.

Agregó sentir una “felicidad enorme, no solo yo, toda la familia también y los que me rodean. Una felicidad completa. Conocemos la responsabilidad pero tenemos una motivación muy grande”.

Volviendo al duelo contra el equipo brasileño, en el que será el debut en el Gran Parque Central para el ex entrenador de Independiente Santa Fe de Colombia, opinó: “El perfil del partido que me imagino es un Nacional que haga sentir la localía con los futbolistas que vayan a ingresar, con respeto al rival, pero tratando de imponer lo que nosotros queremos dentro del juego, con amor propio, algo que me interesa, y con identidad, algo que es clave para desarrollar todo lo táctico y lo técnico”.

“Es un muy buen equipo en general”, analizando al rival y referenciando algunos apuntes tácticos y colectivos: “Propone desde la salida. Utiliza mucho al arquero y los volantes centrales. Tiene mucha movilidad ofensiva. Rota mucho las posiciones. No se prepara para jugar de local o visitante. Vamos a tratar de estar lo más posible en campo rival, pero nos vamos a preparar para cerrar espacio. Va a ser un partido de alto voltaje”.

“Me gustó la actitud y la determinación. La manera punzante de finalizar jugadas. Fueron solidarios en todas las líneas”, en línea con el último encuentro por Campeonato Uruguayo, el triunfo 4-0 contra Cerro Largo.

Consultado por Nicolás López, que no ha sumado minutos en los últimos dos encuentros entre Copa y torneo local, manifestó que “es un jugador importante, que desnivela en el área, hoy es importante que él y todos le saquemos lo mejor. Es un jugador que marca diferencia”.

Es bueno tener el conocimiento previo con un futbolista como Julián, puede ser una opción. Tener pierna zurda es muy bueno”, en referencia a su ex dirigido en Colombia y a quien sugirió para el área deportiva del Decano en verano, Julián Millán.

Sobre Paolo Calione, juvenil que fue titular en la línea de tres contra Atlético Nacional y reemplazó a Coates en Melo, declaró: “Es un jugador joven con una agresividad muy marcada, que está muy concentrado para la edad y técnicamente es bueno para abordar más la mitad de la cancha”.

En relación a él y al resto de juveniles involucrados en el plantel principal, como el caso de Gonzalo Petit y Bruno Arady, aseveró: “Dentro del proyecto de Nacional, los puntos son lo inmediato, así como mejorar en la parte física y técnica. Si se ganan los minutos, van a estar”.

Cerró con unas palabras sobre Diego Polenta, quien recientemente anunció su retiro del fútbol profesional. “Tuve experiencias con él en el Mundial y en el sudamericano, cuando tenía 15 años. Es un capitán que dio mucho por el club. En momentos muy complicados se puso la camiseta al hombro del club y de la familia. Solo tengo palabras de elogio para él. Es un jugador con una carrera muy importante”.

Juan Lauz

Foto: El País

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano