27 de febrero de 2025

Luego de unos primeros partidos buscando soluciones, el entrenador se mostró conforme con el juego de los últimos dos partidos.

El entrenador de Nacional, Martín Lasarte, habló en conferencia este jueves y abarcó todos los temas, desde el crecimiento del equipo en juego hasta la situación de sanidad de varios futbolistas.

Sobre el amistoso en el interior que disputará Nacional el próximo domingo contra Soriano Capital, apuntó que “la idea es llevar 22 futbolistas y que compitan todos, y que aquellos que están jugando menos sumen más minutos; todo esto va a significar que algún jugador se quede en Montevideo”, y agregó que “la búsqueda en ese partido no correrá en aquellos aspectos a mejorar, la idea es hacer fútbol con los que menos han competido”.

El entrenador tricolor hizo referencia a la situación sanitaria de Exequiel Mereles: “Fue atendido por una cuestión de apendicitis. No ha tenido mucha suerte, fue desafectado de la selección juvenil y vino con alguna molestia a nivel físico, lo que no le permitió entrenar con normalidad hasta hace poco”.

Sobre otro de los futbolistas del plantel que estuvieron hace poco en sanidad, como Renzo Sánchez, brindó detalles sobre su retorno al campo: “Renzo viene entrenando de manera normal desde el año pasado, haciendo también tareas específicas. Estamos esperando la recomendación sanitaria sobre el equilibrio de su faz muscular, algo que no se ha producido aún, pero es algo que se dará en un tiempo más cercano”

“Lo más importante es su confianza, ha comenzado a perder el miedo. Está muy bien y somos optimistas”, amplió de la situación del puntero campeón del mundo juvenil.

“La sensación que me quedó es que fuimos un equipo que tuvo determinadas pautas positivas a la hora de atacar, y fuimos otro equipo con pautas negativas a la hora de defender. Nosotros teniendo el balón, tanto en posesión como en transición lo hicimos bien”, destacó al respecto del triunfo contra Boston River, y afirmó que “el equipo va en ascenso; repetimos una integración, y hay cosas del partido contra Progreso que se repitieron contra Boston River, sobre todo a nivel de ataque”.

En relación a los futbolistas que volvieron del Sudamericano Sub-20, confirmó lo que ya se manejaba con anterioridad: “Trajimos a Paolo (Calione) la semana pasada (integró el banco en Florida) y a los otros jugadores les dimos vacaciones, ahora hicimos al revés. Están contentos, y se podrán insertar poco a poco”.

Luego de un flojo comienzo de año para Nacional en términos de volumen de juego, no olvidó que “nosotros empezamos el Campeonato con muchas ausencias y llegadas a último momento, eso lógicamente no nos permitió utilizar una fórmula que habíamos pensado”.

“Utilizamos una en la que habíamos trabajado el año pasado, donde había muchos jugadores que se sentían cómodos. Nos pareció importante que en los primeros partidos se sintieran seguros de lo que estaban haciendo. En ese mismo ínterin estábamos buscando nuevas soluciones que las empezamos a utilizar contra Progreso”, indicó.

En esta línea del crecimiento del equipo, explicó: “Lo más importante es empezar con lo grueso, lo macro. Después estará lo micro. Creo que hay un equipo base, pero siempre estará la posibilidad de que un jugador llegue mucho mejor que otro”, y elogió el ingreso al once de Lucas Villalba y Emiliano Ancheta en la banda derecha: “Entendíamos que teníamos que trabajar en una idea que habíamos tenido, algo que el año pasado habíamos utilizado en algún partido puntual. En esa búsqueda necesitábamos un extremo, y Emiliano tiene determinadas características (como lateral) diferentes a las que puede tener Lucas Morales o Nicolás Rodríguez”.

Consultado por el regreso paulatino de Gonzalo Carneiro: “El caso de Gonzalo es que en mayo empiece a entrenar con total normalidad, después habrá que ver en qué trabajos se puede involucrar. Hoy está muy bien”.

“Es un joven maduro, la tiene clara”, arrancó en referencia a la figura de Jeremía Recoba, de quien manifestó que “lo rodea todo una parafernalia por el apellido que tiene, pero demuestra la familia que tiene. Es un pibe bárbaro, y no está obsesionado con una situación puntual”, y aclaró que “de momento la situación (de una posible transferencia) no ha llegado, solo rumores y consultas”.

“Vino en una circunstancia muy extraña”, acerca de la estancia de Diego Herazo en Nacional, quien llegó al club en mitad de año cuando Carneiro, Ruben Bentancourt y Federico Santander estuvieron indisponibles. Luego, “cuando todos los delanteros se recuperaron llegó a estar muchas veces fuera del plantel. Solo te puedo decir que él me dijo que nunca iba a bajar los brazos e iba a seguir trabajando. Empezó el verano bien, y no es solo los goles, sino todo su desempeño: lo que genera para sus compañeros, la segunda pelota y los errores que provoca en defensas rivales”.

A propósito de Mauricio Pereyra, con el enganche entrando como revulsivo, como en la última fecha donde fue clave provocando el penal del tercer gol: “Él estuvo extraordinario estos días de entrenamiento, si hubiésemos tenido un partido oficial esta semana se me hubiese puesto muy difícil no darle una oportunidad de arranque”.

Cerró señalando los inconvenientes que presentará el calendario en el futuro: “Dentro de nuestras posibilidades queremos tener a todos preparados; después de un febrero y marzo livianos, viene un abril con un montón de partidos. Por eso es importante llegar con todos al mejor nivel”.

Juan Lauz

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano