* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Evidentemente hay cosas que desde afuera no se entienden y que desde la concentración o la directiva pueden ser lógicas. Pienso en los delanteros, hay muchos jugadores pero poca potencia, más allá de Alonso, el resto es más o menos. Sacamos para afuera a Cavallini prestado para un cuadro local, a ver si nos clava luego. Pensamos sacarle el herrumbre a Medina o al Morro (difícil para sagitario), esperamos a Porta (le tengo mucho más fe a este último que a los otros dos), pensamos que pueden afirmarse algunos jóvenes, Mascia (que mostró muy poco las veces que le tocó jugar) y Renato (que espero que no se lesione más). Un panorama bastante débil. El único que se salva es Alonso más allá de su metida de pata en el penúltimo partido del Apertura. Creo que no es mucho material firme el que hay, No trajimos a ninguno nuevo (Jonathan Alvez por ejemplo) ni reenganchamos con los viejos, ¿por caros? bueno, puede ser... pero terminan en el plantel de cuadros chicos! Ahí quedó Regueiro, en Defensor! y ahora, para mí todavía peor!! Se fue Fornaroli para Danubio! Para un rival directo en el Uruguayo! Pensé que estaba entrenando porque volvía a Europa o a Turquía! Pero se va a Danubio! Cuando se lesione Alonso quién juega ahí? Medina? El Morro? No me vengan con esa porque no me la creo.... Teníamos (o todavía tenemos pero prestada) la personalidad de Abreu y su valor para el juego aéreo para cuando se te meten adentro del área, no tiene igual en este medio, un tipo con enorme influencia psicológica afuera y adentro de la cancha, patrimonio de Nacional, y ahí anda, prestado. La técnica de Fornaroli para definir no la tiene ninguno de este plantel más allá de Alonso, es de los delanteros atrevidos y a los manyas los ha sobrado toda vez que le tocó. Se acuerdan de los goles clásicos? Se acuerdan de aquella sentadita en pleno partido de tercera frente a los manyas que terminó en lío? Ese tipo de jugadores queríamos? Bolsos hasta la médula, sin timideces y metedores frente a los manyas? Bueno, andá a verlos a jugar en Danubio y en Rosario Central, porque acá seguro estamos para los experimentos con jugadores que nunca fueron nada y vienen sin importarles nada, con su frialdad y sin ninguna garantía. Lo última broma sería contratar a un delantero peruano o boliviano raro... Pará! Así no vale!! http://www.youtube.com/watch?v=x4uUBIPtykw#t=65

y lo dijo el Jueves 9 de Enero a las 13:30 desde salto uruguay

Si acá todo está muy silencioso, en la vereda de enfrente las manyináceas son cacareadoras y siguen el proverbio de Mujica "como te digo una cosa, te digo la otra",,, Dijeron que habían hecho la denuncia a la conmebol y ahora minimizan eso y hasta parece que se van a abrazar y a darle un beso a la conmebol. Dijeron que el peruano Hurtado fue recomendado por Bengochea, que lo conocía de Perú, y ahora sale el petiso patas cortas a decir en la prensa peruana que él nunca recomendó a Hurtado ni a nadie... Qué declaraciones tan sólidas... De paso lean lo que opinan los peruanos de Hurtado, la supuesta superestrella, dicen que es lagunero, indisciplinado, frío...http://depor.pe/futbol-internacional/paolo-hurtado-nuevo-jugador-penarol-uruguay-1007170?href=nrecomendadohttp://depor.pe/futbol-internacional/pablo-bengoechea-yo-no-recomende-paolo-hurtado-penarol-1007427?href=nrecomendado

y lo dijo el Miércoles 8 de Enero a las 17:11 desde salto uruguay

Respecto a lo manifestado por el arq Supparo y las críticas que le han caído, quiero puntualizar algunas cosas... 1. Para este tipo de edificios patrimoniales, que son verdaderos símbolos, el apuro no existe. Si los trabajos que se hicieron fueron de impermeabilización de azoteas, creo que no son trabajos menores, estas casas viejas si le entra agua se vienen a pique en su estado, se transforman en ruina en pocos meses. Eliminado el problema de agua se logra por lo menos frenar el deterioro. 2. La imagen que se ve es la fachada, y no se la ve ruinosa, sí falta de mantenimiento. No sé cómo estará adentro pero no parece estar ruinosa. 3. Sea para el fin que sea, siempre la casa va a conservarse mejor estando en uso que si se la deja cerrada. Me parece bien prestarla si no hay dinero para ponerla en funcionamiento. 4. Nacional debería tener la conservación de esta casa como primero objetivo edilicio, no es un edificio es un símbolo, es la historia, más aún, es el origen del Club. Me encantaría subir a ese segundo piso y sentarme alrededor de una mesa de reunión, se me helaría la sangre! Me alegro que no esté en propiedad de desconocidos. Imaginen si se vende y la compra algún testaferro de Damiani o alguien del grupo Casal... Impensable!! Nacional debe conservarla, si no hay dinero para recuperarla en poco tiempo, al menos es bueno detener su deteriorio y tener planes de recuperación a largo plazo. No hay apuro para este tipo de monumentos. La verdad que se habla poco de esta casa, es un lugar único y místico. Los hinchas deberían tenerla más presente, junto al Parque Central, la sede, los Céspedes, y toda su rica e inigualable historia.

y lo dijo el Miércoles 8 de Enero a las 13:02 desde salto uruguay

Resalto lo escrito por SERGIO-TRICO4EVER: "Ahora parece que El Observador está preocupado con los jugadores que no han jugado. Se olvida que la gallina en los últimos 10 años contrató a futbolistas por docenas y no dio pie en bola nunca. En este último torneo se preparó para ser campeón de la Sudamericana. Trajeron a todos los cracks del Grupo Casal. Quedaron afuera de salida y terminaron en la cola del torneo local. Son graciosos y cómicos."Todos estos períodos de pases tienen mucho de guerra psicológica, no hay fútbol y todo es ansiedad, preocupación y confianza. Claro, la prensa a nosotros nos tiran con la preocupación y el bajón y a los otros con la confianza y la seguridad. Basta recordar justamente todos los jugadores que han llegado a la gallina en estos últimos diez años, sacaban 11 o 12 y contrataban otros 11 o 12. Resultados: cero. Seis años sin jugar la libertadores y ahora a 13 puntos del primero! Sin embargo se alimentan de lo pasado en el partido Nacional Fénix, su fracaso y te pintan como si fueran un cuadrazo. Quiero ver que hagan funcionar ese equipo con estos nombres que trajeron, que son también jugadores del montón. Finalmente creo que los que se pueden traer, los que andan a la vuelta, no son mejores que los que ya hay. Hay que ver que Tabarez mismo, para encontrar jugadores para la selección, con todo a su disposición, juega más o menos con los de siempre, no hay cracks. Acá mismo en el Talud no se tiran muchos nombres, porque no hay, siempre se gira entorno a dos o tres jugadores colgados en el recuerdo. Para eso, prefiero el silencio, que no me hagan la película. A no darle bola a la guerra de nervios. Como ya dije hace poco, quiero que Pelusso los organice y los haga rendir, no quiero nombres nuevos que sean ilusiones al pedo, quiero que los jugadores que estén en este plantel rindan según sus propios nombres y antecedentes, para que devuelvan en la cancha algo relacionado a lo que el club les paga.

y lo dijo el Miércoles 8 de Enero a las 12:07 desde salto uruguay

No pido más jugadores, ahora pido rendimientos.Hace un año pedimos jugadores y Ache trajo todo lo que se pidió, Albín, Abreu, Alonso, De los Santos, el Morro, etc etc... Contrataciones de ensueño! Una maravilla! Cómo nos fue? Horrible, salvo Alonso el resto solo tenían su apellido recordado de épocas pasadas.Ahora pido rendimiento, que se mezcla con planteamiento táctico. Con que empiecen a rendir esos nombres que tenemos, al menos a media máquina de lo que tienen que rendir, porque rindieron a cuarta máquina, tenemos la tabla anual asegurada y las finales por el Uruguayo. Los nombres de jugadores que se tiran acá en el Talud no son más que los jugadores que ya están, solo deben empezar a rendir...

y lo dijo el Domingo 5 de Enero a las 10:18 desde salto uruguay

Estimado Gerard Peluss, a vos te toca hacer el cuadro y bastantes problemas tendrás con las contrataciones, si fuéramos ricos era otra historia pero la realidad es la que es. Algunos dicen que sos mago, no sé, pero para este 6 de enero escuchá este pedidito, por lo menos para analizar... Traete a Nicola Perez que no puede costar tanto si el Tanque le puede pagar el sueldo. No sé qué arquero hay en el medio mejor que él, en mi opinión ninguno, además nació en Nacional y tiene experiencia de selección juvenil. Ha sido figura cada vez que lo vimos, contra Nacional y la gallina, se ataja todo y marca presencia. No busques afuera.

y lo dijo el Sabado 4 de Enero a las 18:47 desde salto uruguay

Un jugador que me gusta, que siempre lo vi bien, seguro y fuerte, es Nicola Perez. No sé cuál es su situación y qué piensan en la cocina de Nacional, pero debería de estar en el plantel. No tengo dudas.

y lo dijo el Viernes 3 de Enero a las 17:36 desde salto uruguay

Según la Real Academia Española:Período de pases: "Dícese del tiempo en que los hinchas no tienen fútbol para ver y se enloquecen imaginando jugadores y situaciones. Se duda de todo jugador que llega, se endiosa a todo jugador del pasado, se piensa que los directivos rivales está haciendo supercontrataciones y que los propios duermen la siesta."Imaginemos....¿Ache contrató a Lima?, un defensa lateral veterano, pesado, golpeador siempre al borde de la roja, no defiende bien, es lento, de vez en cuando hace algún gol de tiro libre. Qué horrible! traer a ese tipo que está de vuelta!! Bastó que metiera unos goles, la prensa lo infló y como idiotas salimos tras de él a pagarle millonadas. En la Argentina no lo querían más! Ache también contrató a Orteman?, un mediocampista pesado de 35 años, para qué? Otro viejo pesado más!! ya estuvo acá y no era desequilibrante, seguro es parte de un paquete. Ache se trajo un peruano de apellido Hurtado. Parece que los Hurtados crecen como yuyo en Perú y en Ecuador! Cuántos hay? Quién lo conoce a este? Dónde jugaba? Otro paquete. Trajo a Novick, quizás sea de los mejorcitos, pero este muchacho hace años está en Fénix, nunca fue más que eso... y los jugadores de categoría??? Ache! Dijiste que venía Arévalo Ríos y Diego Pérez! .... Es un desastre esto, siempre trayendo jugadores de a decenas en cada período y después terminamos allá abajo en los torneos. Para qué trajiste a Núñez? Un fracaso! Zalayeta, Pacheco... puro viejo!! El Japo!! No jodas más! ponete las pilas y contratá bien que al final del Clausura terminamos 22 puntos atrás!! Hablan ahora de Alfaro!! Dios mío!! qué pecho frío, es un medio pelo, ese anduvo por ahí y vuelve por el plato de comida!! Ache!!! ... el golerooooo!!! por favoooor!!! No jodás más con Castillo... please!! Mirá enfrente... pusieron un técnico uruguayo, que conoce la mentalidad y la forma de juego de acá. No se apura! La piensa y trabaja en silencio... Ya tienen un plantel importante que van a reestructurar. El técnico se sacó de encima al Flaco Fernandez, una acción que es todo un símbolo de lo que quiere! el Flaco era recaro y livianito, la frialdad del medio campo... Trajo a Gimenez! Este que lo quisimos desesperadamente cuando jugaba en River y no pudimos con el precio! Te acordás? En cada período de pase hablábamos de Giménez... Hace tiempo que no lo vemos jugar pero este la manda a guardar, eh? Ojo... Pero me preocupa el silencio... esos refuerzos que se pueden incorporar para el Clausura lo están trabajando a inteligencia... Conozco al técnico, no va a jugar con livianitos en el medio, se habla de un paraguayo de selección... el Clausura va a ser muy diferente y nos llevan 11 puntos en el Anual, y el anual es más importante que cualquier torneo corto!... Estamos horrible!!! Por favor!!! Tenemos que ganar obligados el Clausura sino fuimos!!

y lo dijo el Viernes 3 de Enero a las 17:30 desde salto, uruguay

No estoy dentro de la sala de reuniones de la directiva. No puedo saber los detalles, pero es fácil imaginar el entorno y la problemática de los períodos de pase. Cualquier jugador de medio pelo, con su infaltable contratista sentado al lado, te pide el oro y el moro por un contrato. Si el jugador está pasado de edad, ha perdido fuerza y velocidad, igual te cotizan muy alto el recuerdo, ese recuerdo que le quedó al hincha en la mente cuando el jugador estaba con 20 o 25 años. Te piden cualquier cosa y si no tenés toda la plata, te piden juveniles del club, como ya ha pasado varias veces...No entiendo porqué tantos se enloquecen con Munúa, recontra pasado de edad y con sueldo europeo, y con Regueiro, que la última vez que estuvo en Nacional cobró como si fuera Cristiano Ronaldo y no le ganaba a nadie en velocidad (que era su principal arma cuando era jóven). Regueiro volvió a irse porque quería más guita y no rendía ni por asomo por esa plata. Ahora parece ser estrella, todavía más viejo. Si no pidiera sueldos de superestrella, seguramente la contratación ya estaba hecha. Si tiene interés, que se ajuste a la realidad, sino muchas gracias, no es garantía de buen rendimiento y para caminar la cancha y estar lesionado a cada rato por exceso de edad ya tenemos a varios en el plantel. Si yo fuera directivo ya lo hubiera mandado al cuartito de baño...Parece que nos encasillamos en los nombres de Fucile, Munúa y Regueiro y queremos solo eso. Solo queremos jugadores que pertenecen a la historia, muy lindos de recordar pero que no están para jugar, increíblemente se sigue pidiendo al Canario García, Chevantón, Ferro, Chapita Blanco... ¿A qué podemos aspirar? A algún jugador que esté aún en edad deportiva, que haya mostrado ser buen jugador y que pueda ajustarse en dinero. Por supuesto que si ese jugador viene del exterior seguramente viene comiendo banquito, sino no viene. Creo que Giménez está dentro de estas características. Si fuera titular en Italia, no venía. Sino andá a traer a Luis Suárez, Cavani, o a Lodeiro, que son titulares garantidos. Directamente de los cuadros chicos es imposible sacarlos, cuando Gimenez lució en River todos lo querían, y no se podía ni soñar con contratarlo. Bueno, ahora está ahí y puede servir de mucho. De la misma manera llegó una vez Viudez, y tantos otros.

y lo dijo el Jueves 2 de Enero a las 12:23 desde salto uruguay

Volante Mixto era Eduardo de la Peña, marcaba y armaba juego, pero además la metía adentro muy seguido. Estos que corren para todos lados pero no patean jamás al arco no son volantes mixtos, son solo volantes de marca, y si para peor no tienen fuerza para la marca, entonces no sé qué son. Es el caso de Matías Cabrera, El flaco Fernandez, Calzada... Por eso entiendo que tiene que tener más oportunidades De Pena, que tiene fuerza y te da esperanza de ver algún gol.

y lo dijo el Domingo 29 de Diciembre a las 23:50 desde salto uruguay

No tenemos muchos nombres de jugadores para analizar... se estará trabajando bien o mal, ni siquiera podemos opinar, si ignoramos en qué se está, lo veremos cuando se cierre el período de pases.De los nombres que están sobre la mesa, bien la incorporación de Fucile (si es que se ha concretado) . Regueiro no me quita el sueño, recordamos el gran jugador de 10 años atrás pero ya tuvo un regreso reciente por el club y ya no era el mismo. Su principal potencialidad, la velocidad, ya no era desequilibrante, y cuando se fue nadie lo lloró... no es ahora para volverse loco si no concreta, me parece que además pretende mucha plata. Munúa en principio me parecía una incorporación no tan necesaria teniendo a Bava y a Burián, pero analizándolo bien quizás sí haga una gran diferencia con los arqueros actuales y es en lo anímico y en la voz de mando. La defensa ha sido el principal problema este año y una voz de orden ahí atrás puede cambiar mucho la situación.El problema de las contrataciones sigue siendo siempre el mismo, hay poca o nada de plata, los jugadores valen en dólares lo que después no devuelven ni la mitad jugando, los contratistas intentan aprovechar tu desesperación y te manosean pidiéndote el alma. A no desesperar, ya tenemos bastante experiencia con veteranos de regreso que son la sombra de lo que conocíamos. El plantel que tenemos no es tan malo para el medio, estuvo en la definición del torneo, preocupados deberían estar los que salieron once puntos atrás. Un ajuste de ideas, movimiento de posiciones, actitud, confianza en los jóvenes. Para eso ya tenemos el técnico nuevo.´

y lo dijo el Domingo 29 de Diciembre a las 11:11 desde salto uruguay

Sigo creyendo que en los períodos de pases danzan muchos nombres "de renombre", pero la mayoría de las veces estas contrataciones son muy caras, y son de jugadores pasados de edad y que desilusionan al compararlos con la imagen que tenemos de sus épocas de plenitud. Las contrataciones que mejor resultan son las de esos jugadores que están jugando bien, no tienen tanta edad, ni tanta prensa.Recuerdo los casos de Bertolio, Matías Rodríguez, el paraguayo Benítez, más atrás en el tiempo Dely Valdés, Vidal González, Jorgeao, Webo, ... en la vereda de enfrente el caso de Martinuccio... Eso sí, para no traer paquetes inservibles, el DT y sus asesores son fundamentales, tienen que tener un gran conocimiento de los que juegan por ahí y que nosotros, simples hinchas, no conocemos.

y lo dijo el Sabado 21 de Diciembre a las 18:47 desde salto uruguay

Me hago eco de lo que opinan algunos taludistas... empezamos bien no contratando a algunos jugadores, eso ya es una gran cosa. Lima se hizo nombrar últimamente sobre todo por no ser explusado en cada partido, con fuerza para los tiros libres pero nada más, es un bruto, siempre al borde de la tarjeta roja. Entre Lima y Fucile no hay duda en la comparación. Además si esto sirve para desarmar a Danubio bienvenido sea! Ojalá le lleven algún otro jugador más. Es nuestro rival en el Clausura

y lo dijo el Sabado 21 de Diciembre a las 17:59 desde salto uruguay

Como hinchas, cuando buscamos los mejores jugadores acudimos a nuestra memoria y en esa memoria de hincha nos acordamos siempre de los jugadores que nos marcaron con momentos de gloria, o al menos de buen juego y entrega, y que ya pertenecen a la nostalgia del hinchjo. Eso nos lleva a nombrar jugadores que fueron trascendentes pero hace 5, 7 , 10 años o más. Otro efecto curioso es que este recuerdo parece hacernos valorar al jugador aún más de lo que realmente valía cuando jugaba. Muchos se fueron calladitos, sin poner nervioso a nadie y luego queremos traerlos con desesperación, porque el recuerdo los convierte en cracks.De este grupo de los "seniors sobrevalorados" hemos traído recientemente al Hueso Romero, a Lembo (el "levanta copas", que ya no podía correr a nadie y fauleaba a las desesperadas), el Cacique como salido de un libro de historia de Nacional, Scotti... De estos veteranos de guerra el que mejor anduvo fue el Chino Recoba, pero lleno de problemas físicos. El último en ingresar, traído también por la memoria de sus mejores tiempos, fue el Nacho González, aún en déficit... Cuando el Morro se fue a Brasil nadie lamentó mucho el pase porque se veía que el Morro iba cada vez rindiendo menos y era el momento de venderlo, por ahí no anduvo nada y ahora de regreso se vió al peor Morro de todos los tiempos. Fue la lógica de su declive anunciado a pesar de que muchos creyeron que la llegada del Morro iba a ser desnivelante.En cada período de pases vuelven a estar sobre la mesa jugadores pasados de edad que cuesta creer que se los pida como grandes desnivelantes. Otra vez se habla de Chevantón!, el Canario García!, algunos nombran al Chapita Blanco, al que ya vimos caminar en la cancha porque no le daba más las fuerzas, en estos días se pide al propio Tito Ferro, que ya está en los 30 años y seguro no va a correr toda la cancha como lo hacía antes. Hay que buscar los nuevos Chevantones, Garcías y Chapitas, pero con 24 o 27 años. Jugadores como Ferro basan todo su fútbol en el despliegue físico, de este tipo de jugadores hay varios en el fútbol uruguayo, con menos edad y que pueden correr los 90 minutos.Pelusso ya hereda un paquete de veteranos (a pesar de la barrida de Arruabarrena), el Cacique, Scotti, el Chino, Abreu si es que lo llaman... Espero que no tenga la misma visión del hincha y tenga otro conocimiento de los jugadores del medio, y de otros países, para buscar refuerzos, porque si fuera por nosotros, los hinchas, contrataríamos de nuevo al Cascarilla Morales, al Indio Morán, al Palillo Vanzini y al Matute Morales.

y lo dijo el Viernes 20 de Diciembre a las 20:05 desde salto uruguay

Una sugerencia para Decano.com....Resulta difícil entrar a las notas de la página de inicio debido al efecto de slide de las imágenes y los títulos de las notas a la derecha. Cuando vas a dar clic resulta que la imagen ya cambió y estás entrando a otra nota. Varias veces entré a una nota que ya he leído. Es complicado sobre todo si no estás con un mouse.

y lo dijo el Martes 17 de Diciembre a las 18:52 desde salto uruguay

Todos reconocemos que la culpa no es toda del técnico y que los jugadores rindieron muy poco, y como Arruabarrena actúa con humildad y respeto, lo excusamos. Pero como el despiste dentro de la cancha fue tan grande, cada vez creo más que el planteo táctico sí tuvo su gran responsabilidad. El centro del problema estuvo en lo defensivo, varios partidos se dominó y se terminó perdiendo. La contención en el medio campo fue muy débil, el formar un medio campo livianito fue una elección técnica, que no salió bien. No tuvimos luchadores para los momentos confusos y complicados, algo tímido de parte de Arismendi, bastante solo y "mudo". Arruabarena presentó lo que él quería hacer, un juego de velocidad y precisión, se la jugó por Fernández en el medio y no anduvo. Intentó con la línea de tres pero tampoco se pudo aplicar nunca. La defensa resultó siendo un flan. Hoy estamos calientes con Scotti, pero Scotti juega sin problemas en la selección uruguaya! puteamos a De los Santos, pero él fue considerado el mejor defensa del campeonato pasado, no le tuvimos confianza a Cahue que en el Tanque fue siempre figura en partidos complicados... pero todo fue parte del problema técnico táctico. Cuando la estructura no anda y es inestable, entre el jugador que entre va a andar perdido, inseguro, y cometiendo errores. Cuando un cuadro está sólidamente conformado cualquier jugador entra y no desentona... Creo que hay plantel, que con otra conformación puede rendir muy distinto. Por otro lado Arruabarena dejó afuera a Abreu, porque teníamos como cinco nueves y resulta que luego el Morro no estaba para nada, Porta no era el mismo que se fue hace un año y terminamos dudando entre Mascia y el Cacique! Termina jugando el Cacique luego de tantos nombres contratados! Al inicio de la temporada se hablaba de Pereiro, que era el sustituto del Chino y luego no se lo probó nunca. Al menos fue una retirada prolija de Arruabarrena, al culminar un torneo.Me gustaría De León, (a quién no?) que la otra vez evitó un sexenio manyináceo y marcó ese ciclo de predominio de Nacional en el siglo XXI. Por mi parte me gustaría tener a Seré de DT, pero sé que está en otro tipo de actividades...No estamos ahora en situación para darle la oportunidad a otro técnico nuevo, no tenemos margen para experimentos, podemos esperar a un jugador juvenil pero nunca a un técnico. Que experimenten los cuadros chicos con los Chavo Díaz, Almadas, Arruabarrenas, y luego de que ganen algún campeonato recién pueden llegar a Nacional. Chavo Díaz fue segundo en el Uruguayo, perdió la final con nosotros y luego lo trajimos, Almada ahora es segundo también, no ganó el partido que valía como final, ¿vamos a repetir la historia? Ojo con Pelusso que a pesar de su recordado título nos hizo sufrir montones con su estilo ultra conservador. Se pone la etiqueta de ganador pero viene de perdedor hace rato.

y lo dijo el Lunes 16 de Diciembre a las 16:41 desde salto uruguay

Si será todo tan rápido que hace minutos la noticia era la ida de Arruabarrena y ahora es la llegada de Pelusso!Hagan memoria por favor, no recuerden solo el título ganado por Pelusso. Pelusso es super defensivo y conservador. Cuando él dirigía no convencía, no tenía juego de equipo. Tenía dos jugadores hábiles para el medio campo y nunca los ponía juntos (creo que eran Liguera y M. Pereyra) cuando ponía uno sacaba al otro. Jugando libertadores en Perú, dominábamos, hicimos un gol y él mandó a todo el mundo atrás, y terminamos empatados.No creo que esté decidido, pero puedo entender que quizás la directiva prefiera ser conservadora en estos momentos, no sé, repito, no me gusta Pelusso de nuevo.

y lo dijo el Domingo 15 de Diciembre a las 22:18 desde salto uruguay

Me entero de la renuncia de Arruabarrena al leerla aquí en Decano. No creo que sea de lamentar la decisión del técnico, me parece ajustada a la situación, su ciclo parece terminado desde el punto de vista que se mire. Nacional perdió los partidos que no podía permitirse perder, perdió con los siempre rivales directos, Defensor, Danubio, la Manyina (por segunda vez consecutiva), además de este partido-final, con Fénix, de los últimos de la tabla. El equipo nunca logró conformar un estilo de juego, para ganar técnicamente la cosa no anduvo nunca, para ganar a fuerza y personalidad aún menos, demostración son esos partidos claves perdidos. Mucho pasa por los jugadores, de los que no sé quién se salva. No creo que haya faltado poner ganas, para mí ganas tuvieron, lo que les faltó siempre fue saber, tener ideas, órden, criterio, la calma de los que saben lo que están haciendo. Una defensa que siempre estuvo distraida, nerviosa, un medio campo que no agarró nunca el control de los partidos, un ataque dependiente de Alonso, quien tampoco queda excluido del fracaso, fue la figura que se hace echar el partido antes de la final, un error propio de un juvenil.

y lo dijo el Domingo 15 de Diciembre a las 22:00 desde salto uruguay

En este 2013 la manyina cumple 100 años!! Como homenaje los cuadros de la AUF le van a regalar 100 bombones durante el año! Ya se tragaron 4 hoy.

y lo dijo el Sabado 17 de Agosto a las 18:45 desde salto uruguay

Para un periodista, deportivo en este caso, que quiere mostrarse objetivo en su trabajo y es totalmente parcial, como los de Ovación, esta actitud no es gratis. Un periodista vive de su credibilidad frente al público y si esa credibilidad se debilita la situación no será fácil para él. No compren esos medios periodísticos y en cuanto puedan manifiesten al medio cuál es el motivo. No publiquen tampoco en esos medios. No repliquen en esos foros sin resaltar la condición manya del periodista. Bombardeen con esa realidad, que la mayor cantidad de gente se entere y especialmente los directivos de los medios. Vamos a ver cuánto dura la posición de ese periodista neutral trucho.

y lo dijo el Viernes 16 de Agosto a las 8:47 desde salto uruguay






SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta