* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Bolso viejo dijo:

Si un técnico ve que un ala de su defensa flaquea, que son estáticos y no dan seguridad alguna, lo mejor (y única cosa que puede hacer) es reforzar ese sector. Si no lo hace, es un suicidio. Espero ver algo de eso en el partido. Capaz que la misión del Colo sea esa, jugar recostado a la derecha delante de Colombia y cuidar celosamente esa posición. Yo pondría al Fuci, y a Colombia por el Taba. En un 4 4 2, se puede perfectamente.

y lo dijo el Viernes 25 de Noviembre a las 21:54 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Ya está, ya la bosta está hecha. A mirar para adelante. Jugamos como le gusta a muchos colegas: "a la uruguaya" pelotazos largos y arreglate Hugo (que no es lo mismo que arreglate Luis). Y...como ha quedado claro, tenemos media defensa y medio medio campo. A reforzar entonces y a confiar en la suerte. Así como el gallináceo ganó de orto el año pasado, se puede de orto ganar este. Reforzar punta derecha que no es un flan, son dos flanes. Ahí que juegue Fucile y delante de él el colombiano, que es mejor atacando que defendiendo. (y el único que puede meter un centro bien además de Ligûera y el ), Si..lo saco al TAba, pensando que por ahí se mejora la defensa. Por la otra punta, que Espino marque, marque y no suba. Porque la mugre, viendo como es la mano pondrá dos ligeritos por ahí (que los tiene). Y está, luego, a esa defensa de los muertos uno o dos hay que hacerle. Y luego, podemos defender el resultado también a la uruguaya, (los 11 atrás) ya que eso es lo que mejor saben hacer.

y lo dijo el Lunes 21 de Noviembre a las 15:41 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Bueno, si hoy un solo tipo nos va a enkilombar la defensa como lo hizo Franco estamos al horno. Si de vuelta un equipo con 10 hombres nos mete en el arco 15 minutos, como pasó con Cerro, hagamos las valijas. Si van a tirar pelotazos frontales para que se luzcan las defensas o si todos los centros van a cualquier lado, marchamos; porque si no van pasados van cortos o a media altura, o en su defecto al arquero; así es bravo. Hoy es clave, si se repiten todos esos ...¿errores? podemos ya pensar que solo una gran suerte nos puede coronar campeones.

y lo dijo el Domingo 20 de Noviembre a las 11:06 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Don Franklin nos re-escribió la historia en nuestra cara. Ahora salen a decir que Nacional volteó a Bauza y a Prudente. Parece que lo nuestro es una verdadera compulsión a la repetición.

y lo dijo el Sabado 19 de Noviembre a las 2:07 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Los jugadores celestes han puesto sobre la mesa importantes y estratégicos temas para el futuro de todo el fútbol uruguayo. Que bueno que volvimos a los lugares de toma de decisiones, ya que en una época no teníamos gente allí, donde se corta el bacalao.

y lo dijo el Miércoles 16 de Noviembre a las 21:14 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Estimado De Acá. La nota acerca de Trump, lo única que narra, cuenta, destaca y quiere jerarquizar es su pelea con la prensa y como los rajó de sus conferencias. Cosa que nosotros debimos haber hecho hace rato con varios mugrientos que operan a mansalva en contra nuestro. Asi como se lo digo, a mansalva. Y es más, debe haber pocos casos en el mundo en que ese hecho se dé así, de esa manera. Nada más que eso. De su plan económico, de su ideología en mi posteo no he dicho nada, ni pienso tampoco decirlo.

y lo dijo el Viernes 11 de Noviembre a las 18:56 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Trump se peleó con la prensa y los echó, eso es ganar a huevo!!! Para pensar y aprender. Copio y pego de un analista político: “Los periodistas no le perdonan, en primer lugar, que ataque de frente al poder mediático. Le reprochan que constantemente anime al público en sus mítines a abuchear a los “deshonestos” medios. Trump suele afirmar: “No estoy compitiendo contra Hillary Clinton, estoy compitiendo contra los corruptos medios de comunicación. Por considerar injusta o sesgada la cobertura mediática, el candidato republicano no dudó en retirar las credenciales de prensa para cubrir sus actos de campaña a varios medios importantes, entre otros The Washington Post, Politico, The Huffington Post y BuzzFeed”. ¿Vieron como se puede?

y lo dijo el Viernes 11 de Noviembre a las 14:50 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

La Cultura nacional es una estrategia de marketing, nada más. Pretender que planteando la cultura nacional funcionaba como un antídoto contra la violencia es una idea muy utópica. Los hombres se mueven por otras cosas. El estómago y el sexo serían los principales motores, según Confusio. Después hay otras pasiones. El fútbol es la principal (para muchos). Lo que realmente obliga a los hombres es la moral y la ética. Y muchos de esos principios han caído en desuso en todo el mundo. Y no hay vuelta atrás. Es otro estado de la cultura; estamos viviendo la última etapa de un sistema en decadencia y agotado. En todo el mundo se puede observar como cada vez se está peor. Además, ningún hincha “pesado” a la hora de actuar se verá obligado por el imperativo de la cultura nacional. Lo hará si, por su propia escala de valores; se juegan otros móviles, y eso Don Ricardo, lo vio muy claro en el partido con Danubio donde linda trifulca se armó y la pretendida cultura nacional se fue al carajo. No alcanza con predicar la paz, los sermones no sirven.

y lo dijo el Martes 8 de Noviembre a las 16:35 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

La interna de la barra manya está al rojo vivo. Los próximos capítulos pueden ser de terror. No es de dudar entonces que, en un país donde la historia se escribe siempre a favor de peñarol, que a la brevedad se decrete el fin del campeonato.

y lo dijo el Domingo 6 de Noviembre a las 18:34 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Dalebols, es así tal cual lo pintas. Pero recién empezaba, ahora tienes que multiplicar por 10. En esa época cuando viajaron a Montevideo, el vice gobernador pagó 3 colectivos a la barra. Lo que da una idea de la participación política. Los dirigentes manyas apañaron la barra y ahora no la pueden controlar. Espero que después de los tiros en los aromos algún periodista se anime a decir esto que rompe los ojos: "la interna de la barra", porque hasta ahora no lo he visto y aparecen como hechos aislados que no salpican a peñarol.

y lo dijo el Viernes 4 de Noviembre a las 18:22 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Que lo parió!!! Hay que reconocer lo bien que funciona el sistema. Se ha producido un fallo a gusto y placer de peñarol. Bah!! Que novedad!! ¿Alguien esperaba otra cosa? Tal vez algún angelito. Yo no creo en ángeles pero que los hay los hay.

y lo dijo el Jueves 3 de Noviembre a las 23:21 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

"Por eso ten cuidado del hueso, y la red que en la otra mano trae un rostro cordial". La mesa está servida. El sistema tira la carnada y nosotros mordemos. Bueno, una vez más pisamos el palito. Armaron la trampa y entramos como unos caballos. Una ingenuidad angelical es nuestro tendón de Aquiles histórico. Nos están esperando. Está clarito. Cuando la mugre va al Cerro (casi nunca), AUF y M.I. le obligan llevar poca gente, lo cual es una forma de controlar el lumpenaje y cuidar al club que así evita sanciones y quita de puntos. A nosotros nos preparan una linda cama y entramos; entramos como unos caballos. Lee y saca cuentas. http://www.referi.uy/forlan-zafo-del-troccoli-n668280

y lo dijo el Jueves 3 de Noviembre a las 17:14 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

A ver, ¿con la piojera que tienen los clubes por qué algunos renuncian a una buena cantidad de dólares? ¿realmente pierden o hay alguien que resarce dicha pérdida?. Dicen que van al Centenario con penadoy porque privilegian la economía del club; pero....¿por qué cuando tienen que jugar con Nacional no piensan en la economía?. Me gustaría que alguien responde acerca del por qué de esta dualidad de criterios que se repite año a año. Y si no lean esto que tuitió Jokas y después me avisan http://www.referi.uy/cerro-va-al-centenario-hacer-un-negocio-n210944 A ver, los negadores del sistema pro-manya y anti Nacional, tienen la palabra.

y lo dijo el Martes 1 de Noviembre a las 20:46 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Si Damiani dice que la situación del decanatado genera violencia, yo lo felicito, ya que está operando en sintonía con los intereses de su institución. Si diluvio opera para que vayamos al trócoli, ¡¡¡felicitaciones!! así se defiende al club. ¿Y nosotros que decimos ?

y lo dijo el Martes 1 de Noviembre a las 10:58 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Se recomienda a los que van a participar del encuentro de hinchadas concurrir con calzoncillo de lata.

y lo dijo el Sabado 29 de Octubre a las 20:47 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Algunos en este foro acaban de descubrir que la celeste es otro negocio de casal.

y lo dijo el Sabado 29 de Octubre a las 10:27 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Por lo que cuentan el encargado del marketing de la mugre es un maestro, un capo; más que capo, capísimo. Hay que reconocer que el tipo es un genio, una bestia que se las sabe lunga, tiene mucho boliche y sabe en que anda la gente. Por eso arma las operaciones que arma. Yo reconozco la inteligencia del tipo, si yo fuera político lo contrato y me aburro de ganar elecciones. Nos vienen fumando hace años, y por lo que veo seguirán así largo tiempo.

y lo dijo el Viernes 28 de Octubre a las 21:16 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Un ejemplo muy impresionante de la doble vara fue cuando el M.I. realiza el operativo para bajar la bandera con el tema de la muerte del pibe manya. Fueron a buscar a un referente de la barra para que les entregaran la bandera. El tipo cuenta que él no tenía nada que ver y ni los conocía a los participantes; pero igual, fue a hacer la gestión requerida y que fue positiva. Queda claro la doble vara. Cuando lo hicieron ellos -y por largos años- no molestaba a nadie: Ni a la prensa, ni a la AUF, ni al MI, ni a las damas de beneficencia, ni a la liga de la moral. Ahora cuando otra facción salió a hacer lo mismo, salieron todas las voces de condena, salió la represión y todo lo demás. Este tipos de cosas no hay que olvidarlas, porque forman parte del escenario y señalaban algo de lo que algún día iba a pasar.

y lo dijo el Viernes 28 de Octubre a las 15:11 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

Conceptualmente acuerdo con Viñoles, y acá no se está justificando nada. Pero hay que aclarar que a toda acción corresponde una reacción. Esta ley física es utilizada también en análisis políticos y sabido es que toda intervención social genera reacciones. Hasta las más simples intervenciones como cortar un árbol o una calle generan diversas reacciones. ¿Cómo no iban entonces a generar reacciones acciones como las que se vienen bancando la gente, la hinchada o los simples simpatizantes? Y no de ahora, sino de largo tiempo a esta parte. Que, ¿hay que recordar la doble vara que rige en nuestro fútbol? Ya varios lo plantearon; que el inflable, que la cohetería, que las mascotas, que las banderas; que por qué ellos si pueden y nosotros no; por qué la policía a nosotros si y a ellos no. Se llevó una situación al límite de lo posible. En fin, y acá no se está justificando nada. Solo poniendo en claro que las condiciones estaban dadas para que algo pasara. Y varios lo dijeron, ya que era previsible, y muy previsible; algo iba a pasar. Algunos dijeron: ojo, que a alguien se le va a saltar la cadena. Ojo, que a alguien se le va a saltar la chaveta. Alguien abonó el terreno hasta el hartazgo, hasta que algún día pasó. Y era hasta lógico que pasara. No abro un juicio moral ni ético del caso, y tampoco sobre otras connotaciones humanas, solo lo analizo desde una fría consideración política de acción y reacción.

y lo dijo el Jueves 27 de Octubre a las 23:57 desde Abreulandia, argentina

Bolso viejo dijo:

La prensa mamadera no repregunta. De esta manera la narrativa manya sigue adelante, ya que se acepta su discurso sin más. Y ahí caen en la trampa los propios y los ajenos. También los inocentes que se plantean algunas cosas. Y más allá que algunos colegas ven algunas virtudes a la inocencia, yo no le veo ventaja alguna. Y así vamos...y rompen (y saquean) 9 de julio y peñarol no tiene nada que ver, "no son hinchas, son infiltrados" dice damiani; rompen la Amsterdam y la misma letanía, "no son hinchas, son infiltrados". Los mismos infiltrados se agarran a puñaladas y ahora a los tiros. Si algún periodista serio (material que en Uruguay no se consigue), hubiera repreguntado planteando por qué siempre los delincuentes eligen a la barra de su equipo para infiltrarse, seguro que hubiera puesto en apuros al mitómano...pero, ya todos sabemos como funciona la cosa.

y lo dijo el Martes 25 de Octubre a las 21:34 desde Abreulandia, argentina




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta