NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.
Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.
Molino del Parque dijo:
Para que se ahorren el tiempo de leer les resumo lo que se dice en el Talud... El cuadro está mal armado, Repetto un desastre, porfiado, pone a los jugadores equivocados y percha a los que juegan una maravilla, Tressa no sirve, menos mal se fue Ocampo, Coelho es pura cagadas, Zabala se pierde en los partidos, Laborda es el mismo al que le pegamos desde que debutó, como a Marichal que ya juega en el exterior, el Torito un inútil, el Pumita no sabe definir, Suárez se va a fin de año porque la directiva es horrible, el presidente está pintado, los directivos duermen la siesta, Taramasco no se muestra... Esos son los comentarios de la hinchada del club que viene de ganar con pesto y baile el último clásico, el que levantó la última copa que se jugó (Intermedio 2022), el que tiene el mejor plantel, el que mejor juega, mayor goleo, menos goles en contra, el único del medio que tiene jugadores en la selección, el que tiene al goleador uruguayo de toda la historia, un jugador imposible de pagar y es un sueño que esté aquí y no en Europa, es el club que tiene al arquero record y que está en la celeste, es el club que va 11 puntos arriba del segundo y a 17 de su clásico rival, ¡Casi nada! ¡Y es el club que hace más obras!... Pero, tristemente, es el que tiene hinchas que se sienten de lo peor y ven todo espantoso... Muchachos, si tienen problemas y angustias personales, no hagan catarsis acá, paguen un psicólogo y háganse ver. NACIONAL ES LO MAS GRANDE.
Molino del Parque dijo:
Partido raro el de ayer, ¿Fue decisión de Nacional regalarle la tenencia de pelota a Boston? Eso entendí de lo que dijo Repetto. ¿Eso no fue respetar demasiado a un rival de fuerza media?... Llegar a los minutos finales con solo un gol de ventaja fue riesgoso, algunos entreveros hubo cerca del arco de Rochet y nos pudieron clavar el empate... Eso de dejarle voluntariamente la pelota al rival, para ver qué hace o qué puede hacer, no me convence. El jugador de Boston que putea a Suárez con esa violencia seguro es tremendo manyina, entendible la reacción de Fagúndez que se indignó por esa grosería, lástima que no se midió y lo expulsaron, la idea del de Boston era que echaran a Suárez, pero gracias a su experiencia no les respondió.
Molino del Parque dijo:
El Clásico de Luis, así debe ser recordado el partido de ayer y no solo por su gol. Suárez estuvo en todo. Saludó a un niño a la salida del hotel que seguro ahora se cambia de camiseta, durante el partido le habló a los compañeros todo el rato, retó a los boludos de nuestra hinchada que tiraban cosas, le habló al árbitro, le habló a los contrarios, finalmente le habló a Repetto avisándole que el contrario había cambiado la figura y nosotros teníamos que meter cambios... Pero lo más notable es que trató a los rivales con la superioridad que le da su trayectoria, porque no es necesario basurear o burlarse de ellos, sino de demostrarles por las buenas, que ellos no están a nivel. Con un tiro aparentemente simple y de poco esfuerzo, les clavó un golazo... y luego fue a saludarles, a palmearles la espalda, porque estaban muertos, hasta les regalaló su camiseta, siempre con altura. Con la enorme superioridad futbolística que él tiene los dejó chiquititos, al nivel de un cuadro de baby fútbol... Desde que se dijo que Luis Suárez podía regresar, Nacional es una fiesta, y en la fiesta ayer se festejó muy fuerte, porque había llegado la hora de cortar la torta! en el Parque Central y con todos esos invitados mirando bien atentos, así apagamos bien apagadas esas once velitas que ya venían iluminando poco... y la fiesta aún no se terminó!
Molino del Parque dijo:
¿No podrá entrar el Colo por Castro? Ramírez no es puntero pero quizás rotando con los otros delanteros puede generar más peligro y gol que Castro, que parece desequilibrar en cada jugada pero que nunca pasa nada...
Molino del Parque dijo:
Si hay una cosa que Nacional no tiene que hacer en el clásico es sentirse obligado a ganar, más si el contrario se mete atrás. Tenemos la experiencia de los partidos con el goianense, ellos sabían que eran menos y nos esperaron, nos fuimos arriba como locos, nos abrimos atrás y nos ganaron de contragolpe. Si el domingo que viene ellos deciden esperar metidos atrás, para lanzar a la única arma que tienen que es la velocidad del puntero derecho, los atacaremos, pero sin desprotegernos nunca, la necesidad de ganar es de ellos, si no ganan seguro quedan quintos o sextos en el Clausura y se despiden del año. Ellos se juegan la vida, nosotros no.
Molino del Parque dijo:
Lo preocupación de BOLSO la comparto. La participación en copas internacionales, intercaladas con el torneo local, es un tema que hay que plantear y resolver en el AUF. Esos días que hubo que jugar Sudamericana la seguidilla de partidos para Nacional fue tremenda, se jugaba cada tres o cuatro días partidos de exigencia, con viajes incluidos, con sumatoria de cansancio y lesiones.... Campeonar en lo internacional es muy difícil y tenés que poner todo el esfuerzo, pero si abandonás lo local lo más probable es que a fin de año te quedes sin nada. Al final, el mejor equipo, el que logró participar y avanzar en copas internacionales, pasa a ser el fracasado, el segundo o tercero del año... Eso ya nos ha pasado, con Munúa, con Medina, con los jugadores muertos en lo físico en los partidos definitorios ... Si hubiéramos superado al Goianense, ahora teníamos los dos partidos contra San Pablo, con viaje a Brasil incluido, y el clásico metido en el medio!... Qué divino!... Al final parece que lo indicado es jugar el inicio de los campeonatos internacionales y cuando los otros cuadros uruguayos quedan afuera, salirse también, para no darles ventaja en lo local! Es absurdo.
Molino del Parque dijo:
Estaría divertidísimo hacer un raconto de las notas de los periomanyas (sobre todo los de Ovación) en las que le hicieron bombo a las manyinas, ese constante bombo, destaque, elogios, mistificación de los de Ruglio, todo ese gigantesco bombo que incluye posibles contrataciones de estrellas internacionales, o los que posicionan a una Copa Sudamericana como si fuera el campeonato más importante del mundo, o el inflado de jugadores que son de medio pelo, como Torres, el Canario, Dawson, y etc. Todos estos bombos que terminan prácticamente siempre en un tremendo porrazo. Un porrazo del que después no se habla nada porque se engancha y tapa con el siguiente bombo. Como la Sudamericana que se pierden el año pasado cuando solo faltaba una única final ¡¡y de Locatario!!... Pero la final intercontinental sub 20 es para encuadrar y colgar... Invento de Ruglio que terminó dándole una alegría que no pensaban... a los portugueses. Un fracaso y papelón total, una final que no me queda claro por qué no se jugó en el estadio CDS... Porque ahí entraba el mismo público!... ¿Acaso ya le tienen miedo a la yeta de esa cancha?
Molino del Parque dijo:
Repetto se la está jugando a que Suárez recupere nivel para el clásico y eso solo lo puede hacer perchando al Colo y a Gigliotti. Tiene su riesgo porque falta muy poco, no hay tiempo para que Suárez haga pista para despegar. Gigliotti actualmente no está por debajo del nivel de Suárez, es uno de nuestros goleadores del campeonato, y si queda afuera del clásico y Suárez no rinde??... Le habremos hecho un favor a los de Ruglio... No es fácil, pero creo que Repetto no debería perchar a nadie, que se repartan los tiempos, que jueguen todos.
Molino del Parque dijo:
Hay un dilema en el equipo de Nacional y es cuando los contrarios se nos meten atrás. Nos pasó con Deportivo Maldonado, con el Goianense y antes con otros... el ataque de Repetto está basado en el desborde y velocidad por las puntas y en eso no estamos bien. Conocemos lo limitado del panorama dentro de lo cual Tressa es el destacado, por velocidad, por meter y por querer siempre, aunque sabemos que sus centros son malos. Entre Castro y Ocampo se pelean por ser los más intrascendentes del ataque... Los atacantes por el medio son mejores en calidad, pero si no les llega buenas habilitaciones, quedan perdidos en el entrevero del área. Para abrir esas defensas también falta buen tiro de media distancia, algo se intenta, de vez en cuando se patea, pero sin mucho acierto... y no tenemos un 10... los brasileros jugaron a la uruguaya, se metieron atrás y al gol que metieron lo transformaron en una clasificación, porque esperaron y Nacional, sin desborde y sin tiro de afuera del área, no tuvo ninguna suerte, y cualquier contraataque fue mortal. Me quedo pensando en la locura de Carrasco, ¿No tendrán que estar en cancha Gigliotti + Suárez + Fagundez? ¿Con cambio por Ramírez para el segundo tiempo? Sin puesto fijo, que roten, que se abran para recibir y se metan para definir... Total! Va ser mejor que tener a Castro y Ocampo en cancha, de los que no se puede esperar nada!
Molino del Parque dijo:
Me he divertido mucho con los manyinas que se meten a opinar en notas que refieren a Nacional y a Suárez, hacía tiempo que no les escribía tanto! Todo esto les duele horrores y quieren retrucar la alegría tricolor. Se meten a tirar bajones y quedan expuestos, regalados! Para que los babosees bien, porque no existe argumento tan fuerte que le pueda hacerle sombra a lo que vive el hincha de Nacional. Uno dijo que ellos ya vivieron esto con el regreso de Forlán, ¿regreso? Si Forlán fue transferido desde Defensor! Otros dicen que Nacional imita a lo que hicieron ellos con el regreso de Morena, eso fue distinto, porque tuvieron que poner los pesos, sino no venía... Dicen que Morena fue el primero en retornar por la camiseta, pero antes había regresado Espárrago, el Cascarilla, Blanco, y que también fueron campeones de LIbertadores e Intercontinental!.. A los que buscan minimizar o criticar a Suárez, ni les retruco los argumentos, les digo que los comprendo, que es el dolor el que habla, porque los veo muertos!...
Molino del Parque dijo:
Llegó el fin de la campaña anti-regreso de Suárez que llevaron adelante los periodistas manyas durante 16 años... Se terminaron los cuentitos de "Suárez quiere ser recordado como jugador de la seleccion", "Suárez era silbado por la hinchada de Nacional", "Suarez no se siente hincha de Nacional", "Lo mejor para la selección es que se quede en Europa", "A Suárez le llegó otra propuesta en Europa que lo aleja de Nacional"... Terminó esa campaña y no les dio resultado... Los principales fueron los de El Observador... Mastiquen bronca manyinas!
Molino del Parque dijo:
Mi preocupación ahora no es Suárez sino la seguidilla de partidos importantes y complicados que va a tener Nacional cada tres días... es un disparate! Viene la final del intermedio, el inicio del Clausura, ante Deportivo Maldonado en Maldonado, los dos partidos por Sudamericana con Goainense, con viaje incluido, en seguida partido contra Liverpool en Belvedere... Si no se rota van a empezar a aparecer las lesiones, o el equipo se va a liquidar físicamente... ¿Dónde andan los Monzeglios, Laborda, Juan Manuel Gutiérrez, Risso..? Creo que hay que priorizar la final del intermedio y los de Sudamericana, el clausura te puede dar tiempo de recuperación si perdés puntos.
Molino del Parque dijo:
Muy bueno lo que juega y transmite el equipo en la cancha, Nacional está en un punto anímico muy alto. Hablando del árbitro, si Tressa fuera un jugador manyina el juez cobraba penal de una y nadie chistaba, hacen un sandwich con Tressa, y he visto penalitos cobrados a los de Ruglio que son una risa comparados a este. La patada en la nuca a Cándido no era amarilla con pintas rojas, era roja con pintas de sangre, un golpe artero, fuera de jugada, no fue un choque, fue una patada al paso contra alguien que estaba caído!! ... La diferencia de Nacional con el resto se llama RITMO, es lo que siempre le falta a los equipos uruguayos, Nacional lo tiene. Superlativo Fagúndez, es un jugador con físico y dinámica como para jugar en Europa, creo que es la gran apuesta del Nacional de hoy.
Molino del Parque dijo:
No sé si Suárez va a venir o no, pero lo bueno es que tapó los fuegos artificiales que estaba haciendo Ruglio en la prensa con la llegada de supuestos super cracks como el Huevo, el 9 argentino medio pelo y este colombiano delincuente. Nadie más mira para ese lado...
Molino del Parque dijo:
Hay que bajar la pelota al piso y dejar de ilusionarse con jugadores "europeos" que quieren seguir jugando en Europa hasta que las piernas se lo pemitan. Ninguno de ellos quiere volverse al Uruguay, y mejor ni preguntemos a sus familias... están en otro mundo, ganan 100 veces más que acá, tienen un nivel de vida altísimo, viven la gran vida en los centros de Europa, vida social, vacacionan en yates por el Mediterráneo y por las islas Canarias... No digo que Suárez no sienta la camiseta, pero muchas otras cosas lo condicionan. Creo que en algún momento va a venir a Nacional para algún partido de homenaje, pero nada más. Además no es positivo que venga a exponerse, ya disminuido físicamente, para que acá lo agarren a patadas y terminar dando una mala imagen, como le pasó a Forlán. Más que preocuparme por Suárez, que es un símbolo del pasado, me preocuparía por mantener a Ignacio Ramírez en el club, que es un definidor de gran calidad, y a gestionar bien a Fagúndez, Renzo Sánchez y otros nuevos Luis Suárez que vienen empujando por hacer historia.
Molino del Parque dijo:
BOLSO EL MAS GRANDE... Yo imagino que el interés por Diego García no se limitaba solamente al jugador, sino a algo más grande. Boselli tiene un problema grande con este jugador, muy difícil de solucionar, no juega, está parado... y si Nacional le daba una mano, y cambiando figuritas, quién sabe cuál podría ser el beneficio final. A no olivdar que Boselli es representante de jugadores del plantel de Nacional (Felipe Carballo por ejemplo) y de otros que andan por ahí afuera que pueden ser interesantes.
Molino del Parque dijo:
Horrible las declaraciones de Luis Suárez, sabemos que hablar no es su fuerte y ahora lo demostró una vez más. Si declara en la prensa internacional que quiere seguir en Europa, que en América del Sur no juega, que tiene tres clubes europeos interesados en él, que busca nivel de alta competencia para el mundial, está diciendo, evidentemente, que a Nacional lo tiene descartado... El presidente de Nacional no va a ser adivino y saber que si está diciendo que no a voz alta, puede ser un sí... Pero lo peor es que reclama que nadie lo llamó, pero es seguro que si lo llamaban, iba a decir que no... ¿Entonces?... Por eso hoy lo invitamos y qué dice? Echa para atrás...que si lo invitan ahora no vale, porque tendrían que haberlo llamado en tal momento, dicho de tal forma, en tal lugar y con tales palabras... Se hace el interesante, está jugando con Nacional y los sentimientos del hincha. Una pifia de Suárez.
Molino del Parque dijo:
Sin ataques de pánico ni alaridos al pedo, con calma, opino que lo de García... no es conveniente. No entro al tema de su culpabilidad, eso es tema de la Justicia, y me llama la atención que luego de casi dos años del hecho denunciado nada se haya concretado, además la Justicia le permite salir del país, cosa muy rara, casi un reconocimiento de que no hay nada contra de él... De todas maneras no es conveniente traerlo, porque EL JUICIO SÍ EXISTE, y una empresa no contrata a una persona que tiene un juicio penal pendiente, esa es la lógica. Que solucione su juicio y venga con el caso cerrado, con el fallo de inocencia bajo el brazo, que lo contratamos felices y locos de la alegría. Pero existe la incertidumbre y también el riesgo de que sea declarado culpable una persona que en el momento del fallo sería jugador de Nacional... ¡Un jugador de Nacional condenado por violador!... ¡Qué bonita prensa internacional nos ganaríamos gratuitamente!... Si tanto apuro tuvimos con sacar al Chori y a otros, por acusaciones nunca aclaradas de un tema de hotel que solo era "inmoral", no ilegal ni violento, ¿Por qué ahora nos apuramos en contratar a alguien acusado de un hecho aberrante? ¿No era que el nombre y la imagen de Nacional era importante?... Prudencia Nacional ! Tu nombre como institución es demasiado grande para rifarlo!.
Molino del Parque dijo:
A esta altura me resulta gracioso ver cómo dan vueltas para argumentar que un récord que comprende solo la actividad local es mejor que uno que abarca lo local y lo internacional. Si un récord es solo local, entonces es de menor vuelo, no hay dudas!.. Son de esas cosas que te hacen reír en cuánto empieza la discusión... Muchos se salen de tema y empiezan a contar Libertadores y campeonatos ganados de cada arquero, y se les corta muy fácil... YO SOLO ESTOY HABLANDO DE IMBATIBILDAD, ¿Cuál arquero ha tenido más minutos a su arco sin goles en contra? Rochet ! Discusión terminada.
Molino del Parque dijo:
Le pido a Gonzalo Pérez, el presidente de la Comisión de Estadística e Historia del club, que publique el detalle de los números de Rochet en este Récord. La lista de los partidos seguidos sin goles en contra, las fechas, los minutos que se jugaron en cada partido... Lo pido porque los bolsos tenemos que explicar y difundir este Récord por nosotros mismos y precisamos los números exactos. No esperemos que de Ovación, Tenfield o de Kesman o de quién sea de los periomanyas se destaque este récord. Seguramente ellos dirán que no cae el récord de Mazurkievic porque hay partidos de distintos campeonatos y camisetas... Pero eso qué importa? No tiene nada que ver! Rochet hace como 1000 minutos que está en su arco y la pelota no ha entrado. Si Mazurkievic tiene ese invicto sólo en campeonatos uruguayos, en realidad lo minimiza, fueron solo partidos del medio local... ¡A ver quién aguanta los mil minutos jugando además partidos internacionales!? Es mucho más difícil. Mazurkievic es un récord en lo local, Rochet es récord absoluto. Pero debemos pelear esta! La prensa lo va a ningunear, meterá los peros, dirán que es un récord incompleto, parcial, cuando es todo lo contrario.