NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.
Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.
pablo de salto dijo:
Personalmente no he hinchado contra Defensor por una razón de "celestez", así que opté sencillamente por no mirar los partidos, "cero bola" como dijera un conocido estadista uruguayo. Defensor no vale la pena mirarlo. Ahora que clasificó el Nacional paragua, confieso que me resulta un club simpático, hincharé por ellos, la verdad que me tira su humildad y su camiseta. Eso de hinchar contra algún equipo uruguayo se me da muy poco, pero cuando ocurre no puedo disimularlo. Neymar para mí es un gigante que lo tendríamos que tener en la galería de fotos en la sede, me dejó afónico gritando el golazo contra la manyina. Les cortó una sexta libertadores. Por suerte a Neymar no le tocó en el mundial jugar contra Uruguay así que ni pizca de resentimiento contra él, además ahora será compañero de Luis en el Barça. Otro recordado grito de gol hasta que se me salieron los pulmones por la boca es aquel de Rabah Madjer! lo recuerdan? El argelino que captura una pelota que Trasante pasa mal en la salida, queda corta por culpa de la nieve, la defensa queda mal parada, el arquero manyina adelantado y Madjer los clava! Les mató la pretensión de una cuarta copa Intercontinental (íbamos a quedar 4 a 2 en copas). Qué manera de saltar y gritar... para mejor al año siguiente Nacional gana esa copa y empata la cantidad de títulos. Pido también invitar a Madjer para descubrir una foto suya en la sede, lo tendríamos que tener más presente.
pablo de salto dijo:
Hablando de juveniles... ¿Alguien se acuerda de aquel niño de unos 10 u 11 años, que jugaba en el baby fútbol, que había sido sensación por su forma de jugar, con una gran habilidad para el dribling y el gol, que se había confesado hincha tricolor y fue incorporado al club hace algunos pocos años? Uno medio rubio y algo gordito... que le hicieron entrevistas en la TV y hasta videos en YouTube se habían subido... No recuerdo el nombre... ¿qué es de su vida?
pablo de salto dijo:
Mientras un cuadro uruguayo (Defensor) estuviera luchando en la Libertadores, no iba a decir nada. Ahora que la participación de Uruguay en la copa se terminó, puedo decirlo tranquilamente... Vamos Nacional de Paraguay!! Es un club humilde, nacido a imagen y honor de nuestro Nacional uruguayo, se merece la copa.
pablo de salto dijo:
Que te agarren del bolsillo depende del diseño del bolsillo, si está cosido arriba, cerrado, no hay como tener ese problema y no cambia el aspecto de la camiseta... Volviendo al tema Taborda, cada vez lo veo más contradictorio. Si Taborda en su trayectoria tiene 90 goles, con qué explicación sacamos entonces del plantel a Porta, que fue goleador uruguayo. Si Porta se fue porque consideramos que estaba en declive, lo mismo ya se pensó de Taborda cuando se fue y sin embargo estamos hablando de él otra vez. Si Porta se fue, junto a otros, porque le íbamos a dar lugar a los más jóvenes, para qué traer uno de 33 años? No creo que Mascia no pueda cumplir el mismo rol que Taborda, además es una inversión del club, con Taborda no vas a ganar ni un peso, al contrario... Para jugador alto, para ganar por arriba, tenemos uno en el club que se llama Abreu que es jugador internacional, no casero, tiene 10 veces más goles en su carrera que Taborda y lo tenemos prestado por ahí. No me pidan que lo entienda.
pablo de salto dijo:
Me quedé unas cuantas horas mudo por el desconcierto. No tengo nada personal contra Taborda, ni lo descalifico con insultos como han hecho muchos, el tipo tiene derecho a laburar como todos y lo respeto como a cualquiera, pero desde el punto de vista de las necesidades del equipo sencillamente no se entiende. Hace unos días atrás escribí que hay cosas que no se entienden porque uno mira de afuera y falta estar en el día a día con los jugadores, pero hay cosas que realmente no se entienden ni quedándose a dormir en Los Céspedes, ni sentándose en segunda fila en las reuniones de directiva. Les dije que en Salto el hondureño me pareció de un rendimiento igual a lo que ya teníamos, nada para destacar, sin un gran físico para zaguero, ni técnica, medio tímido y chocando con Aja todo el rato. ¿Qué le vieron? ¿Alguien se lo imagina jugando un clásico o la Libertadores?. Ahora dicen que no conforma y se buscaría otro zaguero más, además del que se viene buscando. Entonces, ¿para qué lo contratamos? ¿Será otro becado cobrando sin jugar? ¿De dónde salió? ¿Quién le dió el visto bueno? La otra cosa que dije que no entendía es la situación de Abreu. Arruabarrena entendió que no entraba en sus esquemas y le dio salida, ok, decisión del técnico. Pero los técnicos han cambiado y el Loco sigue afuera. Un jugador de selección hasta ayer y goleador por todo el mundo. Le pagamos gran parte del sueldo y lo disfrutan otros. Si está muy viejo ¿cómo es que no dudan en pedirlo equipos de la Argentina y de Brasil? ¿Es porque está muy lento? ¿ jugará muy estático por ser alto y esperar para cabecear? Si es por eso, ¿porqué pedimos entonces a Taborda, con ese mismo estilo, con mucho menos técnica y laureles? Creí que el Loco no venía porque había demasiados nueves y precisábamos puntas con desborde, pero al pedir a Taborda se me cayó toda la estantería, no entiendo nada. Muchachos, así se construyen los períodos negros de los clubes, con irracionalidad. El año pasado tuvimos uno recontranefasto y parece que apuntamos a repetir. No hay señales de que algo cambie, estamos ciegos, no hay nadie que piense, tenemos exactamente el mismo equipo que fracasó rotundamente el año pasado y dicen que estamos bien, que con una o dos incorporaciónes ya basta. Pero tampoco llega nadie!
pablo de salto dijo:
Tema defensas... y recordando que en Salto se perdió también 1 a 0. Estuve en ese partido y vi jugar juntos a Aja y a Velázquez y no me gustaron. Aja muy rústico y desprolijo y Velázquez fue uno del montón, no tiene un gran físico y técnicamente no sobresalió del resto. Hubo dos o tres veces que se encimaron y chocaron entre ellos cuando quisieron sacar la pelota, cosa que produjo algunas risas en la tribuna, la lesión de Bava fue porque la pelota pasó picando entre los dos defensas, se quedaron en el tuya o mía, al final salió Bava con una piña y terminó chocando contra el delantero que se metía. Para mí, muy verdes los dos. Tiene razón el técnico en pedir urgente un defensa. Ese rumor de Michael Umaña, el defensa de la selección de Costa Rica que se supone fue ofrecido, ¿qué porcentaje de realidad tendrá? Me parece difícil por la cotización que han ganado los jugadores de Costa Rica después del mundial, pero si fuera viable habría que tenerlo muy en cuenta. Me preocupa que se siga contratando jugadores estándar, que no aportan nada distinto a lo que ya hay. En Salto, Cruzado demostró que es un jugador del montón, no hizo nada que entusiasmara, la recibió y se la pasó al que estaba al lado, asi toda la tarde, no tiró nunca al arco, el que más se movió en el medio fue Ramos.
pablo de salto dijo:
Les cuento que ayer tuve que ir al médico porque estaba con unos extraños espamos en el pecho de tanto reírme con el chiste de que a Fossatti lo pretendían para técnico de la selección de Brasil... ja ja ja ja jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa....!!! Lo mejor de la semana!! No pueden ser tan preversos con los chistes!! ja ja ja
pablo de salto dijo:
Creo que todos tranquilos con la presentación de ayer en Paysandú, el equipo está en marcha. La principal diferencia que me parece ver con la etapa de Pelusso es que Gutiérrez transmite confianza a los jugadores y sobre todo a los juveniles, todos corren y dan lo mejor, bastante bien armonizados en equipo. La principal carta que se debe jugar es el funcionamiento en equipo, si se logra atacar y defender en colectivo, eso es mucho más importante que cualquier incorporación, que por mejor que sea, es solo una individualidad. Defensor, Danubio y Wanderers han demostrado eso, sin mejores individualidades que nosotros, han tenido mejores satisfacciones. En el mundial también se vio la importancia del trabajo colectivo. Me gusta Gutiérrez para trabajar en ese sentido, es un tipo sencillo, sin necesidad de aparentar ante la prensa ni de inventar la pólvora con esquemas raros, los gurises le dan bola, hay que seguir trabajando. Hoy en Salto va a ser sobre todo un entrenamiento con mucho de relaciones públicas con los hinchas. Vamos a estar presentes.
pablo de salto dijo:
Tiene un poco de humor negro este período de pases, sin dinero en caja. En vez de estudiar los jugadores que podríamos contratar hemos estado, hasta ahora, analizando a cuáles de los que tenemos se les tiene que rescindir el contrato. En vez de alegrarnos que viene alguna figura nos alegramos que se hayan ido algunos que ya nos tenían cansados de verlos. Respecto a esto, yo también lamento en el alma la ida del Morro, del Morro como persona e hincha manfiesto de Nacional, pero hay que reconocer que cada vez juega menos, no sé porqué, si por el estado físico, si por su contextura pesada que le permitió ser potencia a los 18 años pero que con unos años más le ha restado reflejos y velocidad. Una lástima. Ojalá tenga posibilidades de recuperarse. Lo del Loco Abreu no termino de entender, era porque no lo quería Arruabarrena, pero se fue el vasco y el Loco sigue afuera, y le pagamos el sueldo... ni una oportunidad! me hubiera gustado ver un poco más de locura en Nacional, pero en la cancha, no en la directiva. Un jugador que me parece que no se ha podido mostrar y que me gustaría verlo un poco más es Giménez. Cuando llegó no estaba en forma, luego jugó unos partidos en los que no anduvo nada mal, luego se lesionó y hasta llegamos a lamentarlo, luego no lo vimos más. Quién te dice que no nos de una mano por la punta, ya que no hay plata para contratar a nuevos delanteros sugiero no se rescinda el que tenemos con Giménez!
pablo de salto dijo:
Una cosa que llama la atención... Nacional juega el 17 en Paysandú, el 18 en Salto, el 20 ante Boca... Espero que no se estén presentando con los planteles de tercera y cuarta, porque en plena pretemporada, tres partidos al hilo, con viajes entre medio, es de sospechar... En Salto y Paysandú hay hinchada grande y esperan ver un presentación más o menos digna...
pablo de salto dijo:
Estimados Taludistas, co-hinchas de este querido Nacional.Puedo entender que alguien se quejara del precio de una entrada para ver Nacional-Boca, pero no puedo creer que la queja sea generalizada! Estamos hablando de 200 o 300 pesos, tampoco es una carretilla de plata! Cuánto hace que no vemos fútbol, que no pagamos una entrada? Cuánto debería costar una entrada para un partido entre dos clubes profesionales? 100 pesos? Cuánto se gasta hoy en día en cualquier salida al cine, o a comer por ahí? .... Averigüen cuánto salen las entradas al fútbol en Argentina, Chile, Brasil... por no ir a países más lejanos... No quiero defenderle las ganancias a Tenfield, si es cierto que va para ellos, pero me parece que se está exagerando con la queja.
pablo de salto dijo:
Una confirmación en este mundial... Antes que nada HAY QUE TENER BUENA DEFENSA! Argentina llegó hasta ahí defendiendo, ganando por un gol o por penales. Alemania lo mismo, en todo el mundial le hicieron solo 4 goles, Costar Rica llegó hasta donde pudo en base a su defensa. Brasil quizás no era tan malo arriba pero su defensa fue floja y pasó vergüenza, Colombia se creía el mejor ataque y marchó, igual Chile y Méjico. En Nacional hay que consolidar la defensa que fue el problema de todo el campeonato pasado. Me preocupa que no se consolide una buena defensa, porque para adelante hay jugadores, se puede agregar un puntero pero nombres hay. Para atrás no veo nada hasta ahora. Se fue Coates, Scotti, Curbelo, Benegas... y no veo sustitutos mejores, los nombres que se manejan son del montón, de esos que vienen con expectativa y al mes queremos que se vayan.
pablo de salto dijo:
Respecto a lo que le pasó a Brasil en este mundial creo que sirve para reflexionar sobre el mundial de 2030. Queremos que sea en Uruguay, pero... Primero... ¿nos vamos a hundir económicamente para satisfacer a la FIFA?... Segundo.... Uruguay es el campeón de 1930, una historia redonda y acabada. Ya está cerrada. ¿Nos sirve organizar un mundial de local con un 90 % de posibilidades de que gane una selección extranjera? Uruguay será el que ganó como local en el 1930 y que perdió (o que quizás pasó vergüenza como ahora Brasil) en el 2030? ¿Acaso daremos una revancha con pocas posibilidades de ganarla? ¿Nos expondremos a eso? ¿Esto no es meter una mancha innecesaria en la gran historia de la celeste y más específicamente en el recuerdo del triunfo de 1930?
pablo de salto dijo:
Me inquieta eso que pasa con los jugadores que queremos sacarnos de arriba, a toda costa porque no sirven para nada, ocupan lugar en el plantel y al final cobran sin jugar. Sin embargo no hay que olvidar que muchos de esos mismos jugadores cuando llegaron eran considerados buenos aportes. Curbelo era pieza clave en Godoy Cruz, club que no lo quería dejar ir, su hinchada lamentó mucho su partida y aquí, en el Talud, se dijo que este Curbelo sí era el bueno de los tres hermanos, que era para jugar de titular... Ahora es nada, es totalmente descartable. Así pasa con muchos jugadores, decimos que son buenos, nos cuesta plata traerlos, los recibimos con los brazos abiertos, luego de un tiempo se descartan, incluso pagando para que se vayan. No quiero hacer una lista, pero podemos recordar varios nombres. La conclusión parece ser que nos están vendiendo espejitos de colores, que nos estamos apurando en contratar a cualquier jugador del montón, pero quizás es al revés, que nos estamos apurando en descartar, porque muchos de estos jugadores descartados luego los vemos jugar a buen nivel en otros equipos y hasta nos hacen goles en contra (Cahue, Rayo Ramírez...). Los jugadores son piezas dentro de un equipo, y si el equipo no funciona se transforma en una máquina de quemar jugadores. Si no creamos el entorno para que los jugadores desplieguen su potencial, aunque venga Robben y Neymar, van a fracasar
pablo de salto dijo:
Me intriga el Hondureño Velasquez, no viene de un medio de real exigencia futbolística pero se ve que tiene un físico y una altura interesante. Además dice tener muchas ganas de jugar, sed de gloria. Ojalá los técnicos lo hayan estudiado bien, quién dice que no sea otro centroamericano que talle al nivel de Tyson o Dely
pablo de salto dijo:
Con sinceridad, he visto jugar a Porras, Bueno, Martínez, etc etc, y me parece que no son nada distinto a lo que ya tenemos en el plantel. Wanderers y Danubio llegaron a la final pero no significa que sus jugadores se destacaran sobre los demás, fueron luchadores entreverados, nada técnicos, en un campeonato mediocre que hasta la última fecha no se sabía qué pasaba. Los jugadores de esos equipos, salvo dos o tres que no se están nombrando, tampoco demostraron jugar mejor que los que ya tenemos en el plantel. Tengo miedo de otro período de pases en el que lleguen jugadores de nivel medio, estándar, sin brillo. Que luego de verlos jugar dos o tres partidos le perdamos el interés y los guardemos en algún depósito en el Parque Central, donde ya se guardaron a varios otros que parecían que en su momento iban a aportar algo. Cuidado con amontonar jugadores solo porque son baratos, porque la suma de los sueldos de todos ellos al final es carísima. Para eso prefiero que se siga trabajando y dándole lugar a los juveniles.
pablo de salto dijo:
Parece repetitivo el tema de discusión entre fútbol lindo o fútbol mete huevos, como si fueran dos cosas separadas. Se acuerdan cuando a nivel de selección se planteó la discusión entre selección con repatriados o selección "con los de acá"? Hoy en día nadie discute eso, se juega con todos los jugadores que estén disponibles y capacitados. Aquella discusión irreconciliable de los repatriados desapareció, no existe más, y fue tema de violentos encontronazos. La época que se puso a Cubilla de técnico que decidió no llamar más a los repatriados, jugó solo con los de acá y marchó feo en todo. Ese tipo de discusiones no tiene sentido. Pero sin embargo en el Talud sigue la discusión entre fútbol lindo o fútbol metedor.... son dos cosas separadas? En ninguna parte del mundo está planteada esa disyuntiva, porque es errónea. Hay que meter huevos y hay que tener también buen juego técnico. Si Nacional solo mete huevos seguro empata la mitad de los partidos contra los cuadros chicos. Recuerden los tres Nacionales campeones de la Libertadores, los tres tuvieron técnica (Artime, Maneiro, Cascarilla, Victorino, De León, Ernesto Vargas, De la Peña, Yubert Lemos), los tres tuvieron muchísimo huevo (Masnik, Mujica, Espárrago, Ubiña, Revelez, Ostolazza, Cardaccio...) Ni una ni otra, las dos cosas van juntas.
pablo de salto dijo:
´Que raro que todavía no leí a los manyas que hacen su trabajo desde el periodismo, diciendo que cuando Suárez jugaba en Nacional la hinchada lo abucheaba, o que Suárez en realidad no se sabe de qué cuadro es hincha, o que todavía le falta algún gol más para pasar a Forlán en la tabla de goleadores (sin tener en cuentra además que Forlán fue jugador de Defensor, no de la manyina). Sí leo los habituales bolazos de pases confirmados a Nacional, nombrando a jugadores de nivel internacional que todos quisieran tener. Esas noticias provocan primero festejo y euforia en el hincha tricolor pero luego, cuando se dice que los pases no salen, surge el descontento, la bronca interna contra los dirigentes, y la desmoralización, que en definitiva es lo que buscaban cuando lanzaron la primera noticia. Es la guerra psicológica, te amargan la vida, mientras que en la vereda de enfrente no corre ni un rumor dañino y se pueden preparar tranquilos. Ojo... a no entrar en esa. Nadie está contratado hasta que lo comuniquen los directivos.
pablo de salto dijo:
Qué entreveradas las opiniones sobre jugadores!! Como ya se ha dicho, en determinado momentos algunos jugadores son pelé o beckenbauer y a los pocos meses no son nada, y al revés se da lo mismo, jugadores intrascendentes comprobados pasan a ser considerados cracks. Porqué se da esto no lo entiendo... Están pidiendo a Taborda?? a Balsas?? Se fueron porque no pasaba nada con ellos y ahora los pedimos?? Alonso fue durante un buen tiempo considerado el mejor jugador de este plantel y leo a varios que lo dan como descartable... Lo bajaron hasta el sótano! Igual con De Los Santos, el mejor defensa de la temporada 2013, todos lo querían y ahora es nada? Por otro lado he leído a otros que dicen que tenemos plantel, que no falta traer a nadie, o solo a uno o dos.. Tenemos plantel?? Son los mismos que vienen del fracaso histórico del 2014 en todo lo que se jugó y no hace falta traer a nadie? Hace un tiempito queríamos limpiar con todos y ahora decimos que con lo que hay ya está? Estamos todos locos... No he seguido la campaña de Wanderers, pero este Riolfo tiene muy buena velocidad y habilidad, me hizo acordar a Lodeiro... fue solo una ilusión? Gutiérrez tiene que tener buen ojo para capturar algún buen jugador sin demasiado renombre y evitar traerse un troley bus que no funcione.
pablo de salto dijo:
Estimados Taludistas... Este año tenemos un cumpleaños que festejar y no sé si está pasando desapercibido o se está trabajando de forma silenciosa, pero me preocupa no ver señales de parte de la directiva o de los hinchas.El 26 de agosto de este año van a ser 100 años que nació en Junin, Argentina, uno (o el mayor) ídolo del Club Nacional de Football.Como estoy escribiendo en el Talud, no me gasto en nombrar quién fue. Todos sabemos.Por mi parte al menos, voy a meter bochinche en las páginas sociales. Pero tiene que organizarse algo a nivel oficial. Deberían de hacerse actividades de recuperación de archivos de imágenes, relatos de época, dibujos de niños, de adultos, crear canciones, exposiciones, videos para youtube, notas en Junin, etc etc... Yo qué sé! Pero no podemos pasar la fecha en silencio...Un abrazo para todos de parte de Pablo de Salto, socio 107381.