NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.
Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.
pablo de salto dijo:
El equipo este año se potencia, primero que nada porque no se va ningún titular, de un equipo que funcionó bien, lo que no es lo habitual en esta sangría constante en cada período de pases. Segundo por los refuerzos que llegan, muy pocos pero buenos, ya vino Gonzalo Bueno veremos quién se agrega. Tercero porque el plantel tiene jugadores que hasta se puede decir que son nuevos, porque no jugaron casi nunca por distintas razones, Fernández, Barcia, De Los Santos, Amaral, seguramente algún defensa juvenil.
pablo de salto dijo:
Parece que el problema es qué hacer con Bueno si está De Pena- No hay que preocuparse si hay más de un jugador por puesto, no es problema que estén los dos en el plantel, tenemos dos campeonatos al mismo tiempo y queremos jugar en serio los dos. Luego empieza el tema de las tarjetas, las lesiones, el cansancio, o hasta algún bajo rendimiento, y es útil tener las opciones. Por otra parte son jugadores de características distintas, Bueno es más puntero, de velocidad y desborde, De Pena si bien también es rápido, viene mejor de atrás. Los dos definen, Bueno enfrenta y toca a un lado del arquero, De Pena remata mejor de afuera del área... Según el rival, según el partido como venga, los dos tienen posibilidades. Bienvenido Gonzalo Bueno al plantel, jugadores rápidos en el fútbol uruguayo son los que hacen la gran diferencia.
pablo de salto dijo:
La valoración de los jugadores es similar a la de la cotización de la moneda, sube, baja, hay momentos que la gente piensa que vale y se endiosa al jugador, al rato la gente se desanima, desconfía y su apreciación se va al piso.Creo que nadie duda que el jugador más valioso futbolísticamente hablando es el Chino, pero a no olvidar que muchos le dieron palos cuando se habló que volvía, muchos se opusieron directamente y el Chino dijo que le pagaran lo que quisieran para que nadie protestara al menos por la plata. Se lo trató de manya, de viejo, de que ya estaba out, de que no ponía huevos, etc etc. Hoy todos estamos afónicos de gritar sus goles clásicos, sus goles olímpicos, y nos damos cuenta que no tiene sustituto, es un fuera de serie y otro similar que ande a la vuelta, no existe. Con Alonso pasó más o menos lo mismo, porque no se recuperaba de la lesión, porque tenía un problema de pareja, etc etc, nunca se corea su nombre, siempre se le exige el máximo y en el período pasado muchos dijeron que era sustituible, que no valía la pena, hoy es el goleador del campeonato y nueve indiscutido. Arismendi nos tiene con el corazón en la boca porque se puede ir, no tenemos otro cinco como él, a no olvidar que empezamos el clausura con su suspensión y mucho se dijo que eso fue beneficioso para el equipo, porque Arismendi era lento y por su ausencia apareció el tandem Romero - Porras. Intento ahora saber cuál es el jugador que estamos menospreciando y que nos puede dar una buena tapada de boca... es muy difícil de darse cuenta sin vivir dentro del plantel y sobre todo, siendo solo un aficcionado al fútbol. Por suerte para eso está Gutiérrez que ha pegado siempre en el clavo. Como cuando trajo a Taborda porque le podía servir en algún partido complicado para jugar por arriba y a fuerza física... no jugó prácticamente nunca en el Apertura, pero cuando le tocó, provocó la falta para el tiro libre del Chino en el clásico... ¿Vamos a calmarnos y esperar a ver lo que decida Gutiérrez? Que se preocupen los del 13 que tuvieron un rendimiento espantoso, perdieron todo, no tienen técnico y todavía tienen un período electoral encima. No veo que la prensa transmita preocupación en los hinchas manyinas porque se va tal o cual jugador, es como siempre, parece que todos los problemas estuvieran en Nacional.
pablo de salto dijo:
Se pide mucho a Victorino... hace muchísimo tiempo que no lo vemos jugar... tiene 32-33 años... No estaremos pidiendo un jugador solo por el recuerdo que tenemos de él cuando estaba en su plenitud física?... habría que verlo cómo está. No quiero repetir la experiencia de cuando trajimos de nuevo a Lembo, al Hueso Romero y etc etc.... los años pasan... hay que buscar los nuevos Lembos, los nuevos Victorinos...
pablo de salto dijo:
Quiero votar a Damiani en las elecciones de los del 13... cómo hay que hacer?
pablo de Salto dijo:
Las discusiones y pasiones en los períodos de pases son cada vez más un entretenimiento para los hinchas, con síndrome de abstinencia futbolera, que algo que pueda tener incidencia en la conformación del plantel. Lo mejor que le puede pasar al técnico y a los directivos es no oir el nerviosismo que nos agarra siempre en estas épocas, que decimos opiniones que de consejos no tienen nada, pedimos jugadores que estaban en su esplendor hace diez años o mediopelos mitificados. Pero vamos arriba con el intercambio de opiniones que es un buen ejercicio para recordar jugadores, experiencias pasadas, bombos de la prensa, maniobras de los contratistas, que te quieren meter jugadores demasiado veteranos (Regueiro, Chevantón), , otros de medio pelo que parecían estrellas y luego no andaban ni para atrás. Solo para citar un caso... se acuerdan de Juan Alves, aquel marcador de punta de Liverpool, que según la prensa y los contratistas, era la superjugador que le iba a solucionar la vida a Nacional? Llegamos a creer que no podríamos vivir sin él. Por suerte los del 13 entraron en la joda y se lo llevaron, fue eterno suplente hasta desaparecer del mapa...
pablo de salto dijo:
Hablando de los hijos, el mío es bastante chico y todavía tiene muchas cosas para definir en su vida. No le voy a inculcar ninguna preferencia política porque la política va de un lado para el otro y los que en un momento son principistas y puros a los pocos años son tan torcidos y corruptos como los demás, no le voy a meter nunca una bandera partidaria en la mano. Es su vida y no le inculcaré ningún rumbo en su formación, puede estudiar, buscar una profesión, o si quiere trabajar y buscar la vida con otro tipo de actividad, lo aceptaré. Podrá elegir la pareja que quiera, sea flaca, gorda, rubia, negra, judía, árabe, india del Matto Grosso o lo que él quiera, será su opción y lo respetaré. Podrá elegir también religión, ser cristiano o ateo, budista, umbandista, podrá repartir revistas El Atalaya, ir a gritar y desmayarse con los pare de sufrir, o brindar servicios de tarot por la TV, lo que quiera, que no tengo nada que objetarle. Pero que no se me venga nunca ni con una pulserita color caca amarilla que lo destierro, le saco el apellido y lo mando a un convento en Nepal hasta que se recupere. No se puede salir tan torcido con un padre que le dedica tanto tiempo a enseñarle el camino correcto.
pablo de salto dijo:
Me llama la atención ver a Daniel Ordóñez en la Comisión de Historia y Estadística... Nunca lo hubiera imaginado...
pablo de salto dijo:
Los cuadros grandes vivieron su historia nutriéndose de los jugadores que sobresalían de los cuadros chicos. Ese esquema duró hasta la aparición de los contratistas y la negociación directa de los cuadros chicos hacia el exterior. Ahí cambió todo, Nacional empezó a no capturar ningún jugador interesante. A los del 13 les quedaba la reunión que Casal tenía en enero, en Punta del Este, en la casa de Damiani viejo. Damiani le pedía los jugadores de cuadros chicos que se habían destacado durante el año y todos esos pasaban por su plantel. No quiero hacer la lista de jugadores pero pasó eso con el Manteca Martínez, Darío Silva, Zalayeta, etc etc... Nacional andaba como petiso en partido de básquetbol. Recibía al Paco luego de esa reunión y se llevaba los medio pelo que pertenecían a Casal y que alguien tenía que pagarles el sueldo. Así nos fue en lo deportivo. Por suerte, eso que parecía asegurar una hegemonía eterna de los del 13 se rompió primero por la pelea Damiani-Casal y luego porque Nacional fue muy racional y apostó a lo institucional. Nacional tuvo que cambiar, aprender a comer de lo que producía, y lo pudo llevar muy bien adelante. Los del 13 siguen apegados a viejas estructuras, sin producir nada, esperando lo que les puede llegar de arriba, queriendo llevarse la producción de los demás. Eso sumado a una institucionalidad medieval, con un monarca y varios contratistas que son como nobles, que no quieren soltar la vaca lechera, los mantiene en la situación actual. Porque lo que puedan lograr depende de la mafia, el manotón, el garrón, la avivada. Demostración de eso fueron todas las vueltas que dan para definir lo del estadio. No hay que bajar la guardia y hay que seguir laburando como se viene haciendo, porque de todo se puede esperar...
pablo de salto dijo:
Muy buenos recuerdos e información EVARISTO PARAMOS !Creo que ya es tiempo de hacer una lista de los colores que tienen los periodistas. Si algún periodista chilla y dice que no es hincha de ese cuadro que diga entonces de cuál es. Sería mucho más sano que en los programas deportivos el periodista se identificara claramente como hincha de un determinado cuadro, no tendría nada de malo, sería un acto de sinceridad y sus comentarios serían más creíbles. Sería como cuando se comentan los partidos de la selección uruguaya. Si alguien decidió dedicarse al periodismo de fútbol es porque conoce de fútbol, está empapado en eso y le gusta, una persona con esas características desde chico ya ha elegido alguna camiseta. En este país fanático por el fútbol, resulta que ningún periodista es hincha de ningún cuadro! ... es un chiste de los más bobos que se pueden hacer.
pablo de salto dijo:
Pienso en el libro "Chino Recoba, el último genio"... completísima historia y documentos sobre el jugador, pero que este 2014 le provoca grandes huecos. Ahora faltan los goles de corner, la locura total del gol clásico en los descuentos, otra copa ganada... Habrá que reeditar el libro? Habrá que esperar a que el Chino se retire? Porque ahora habría que agregarle dos hojas, tipo suplemento o fe de erratas, agregándole lo que pasó en el 2014, para que el libro no quede como con fecha de "vencido"
pablo de salto dijo:
La figura de este Apertura ha sido Gutiérrez. Desde el inicio me había gustado la idea cuando lo nombraron técnico de Nacional, alguien de la casa, querible, sin sueldo desmesurado... como fue antes Bueno y el Cacho Blanco, como hace tiempo fue De León, y más atrás Martín Mujica... ese tipo de técnicos de la casa, con austeridad pero que trasmiten la fibra de la camiseta a los jugadores no decepcionan nunca, les podrá ir mal en un resultado, pero su trabajo siempre es serio y de fondo. En este momento me acuerdo también de Arruabarrena, técnico foráneo que hizo algo que hay que analizar hasta dónde incide en el Nacional campeón del Apertura. Lo que nos dejó el vasco fue la depuración de jugadores pasados de edad, algo duro de hacer que quizás mejor lo podía hacer alguien de afuera, de forma fría y aplicando la lógica. Tenemos ahora juveniles del club que se afirmaron, porque tuvieron tiempo para jugar, porque no hay veteranos que los tapen... De Pena, Espino, Pereiro (que va a seguir mejorando), el Rafa (que antes había sufrido el préstamo a otro club, golpe que es bravísimo para un jugador), por ahí anda Barcia... jugadores que se comen la cancha, que enciman y corren todo el partido. Si no se hubiera hecho la depuración estoy seguro que todavía tendríamos un plantel cargado de veteranos ocupando puestos de titulares, una colección de nombres ilustres que convierten al equipo en algo lento, previsible, sin reacción y que se muere físicamente en los últimos minutos de los partidos (léase LOSDEL13 en el clásico).
pablo de salto dijo:
Bueno, por suerte ya pasó un acto eleccionario. La política Nacional ya está más o menos definida y en definitiva vamos todos en el mismo barco. A no seguir con temas políticos que nos puede enfrentar internamente.Ahora a dedicarnos a lo que más nos importa en este momento en el Talud... Nacional y el mejor final en este torneo Apertura. Ya tuvimos la buena noticia de la confirmación en la Libertadores.
pablo de salto dijo:
El Toto Da Silveira fue el que mató a críticas a Suarez en el mundial de sudáfrica, en el partido de Corea fue asqueante, tiraba todo el peso del partido arriba de Suárez y decía que no justificaba que estuviera en la cancha, cuando Suárez hace el gol que nos clasificó, el Toto gritó el gol y decía gol uruguayo, dijo todo tipo de comentarios pero se cuidó de no nombrar nunca a Suárez. Además es de los que sostienen que la hinchada de Nacional abucheaba a Suárez cuando jugaba en Nacional, lo que es una reverenda mentira. Lo dice para alejar a Suárez del sentimiento de Nacional. Es un viejo mala leche. No entiendo porqué lo ponen como el super capo de los periodistas deportivos si no tiene ningún conocimiento o preparación extra, que lo haga superior a los otros.., tampoco fue futbolista para saber de fútobol a fondo. Tiene que ser medio hampón para mantener su puesto...
pablo de salto dijo:
Aguirre dijo que Viudez era manya, que toda su familia lo era y que era incorporación fácil e inmediata para los del 13, luego se habló de sorpresa cuando Viudez prefirió venir a Nacional. Nos la pasamos diciendo que Viudez era manya pero jugaba en Nacional porque tenía amigos de la selección juvenil. Le reconocimos su entrega, a pesar de ser manya.... Pero nunca le oí a Viudez decir que era manya, siempre fue dicho por terceros... Ayer Viudez fue uno de los que puso mucha guita para comprar un palco en el Parque Central... Eso no lo hace un jugador manya por más que quiera hacer un gesto de cortesía. ¿Para qué quiere un jugador hincha manya comprar un palco en el Parque Central? ¿Para que quiere estar sentado en el palco si no es hincha tricolor? No vi al Pato Aguilera que jugó en Nacional, comprar un palco, ni al Vasco Aguirregaray, ni a muchos otros... ¿No es hora de revisar lo que venimos diciendo y creyendo respecto a Viudez?
pablo de salto dijo:
Respecto a la nota de si Nacional contrata mal, pienso lo mismo que se dice al final, de que habría que comparar los extranjeros que trae la manyina, de a montones, que quedan en el olvido absoluto, se devuelven a fin de año y se trae otros tanto con una facilidad asombrosa. La manyina es el campo fértil para todo contratista que quiere hacer dinero en el tema, basta hablar y repartir intereses con Damiani o a algún otro de directiva. Allí no hay análisis ni planteamientos morales, todo corre y todos hacen su negocio propio. Nunca oi a nadie de ese club decir "basta de joda con los contratistas!" porque en realidad todo el club es una mafia, siempre funcionó así, con presidencias personalistas eternas, a lo mafia siciliana. La economía en ese club no cierra por ningún lado, está super endeudada, sin embargo basta ver hoy en día las contrataciones caras que hicieron, y encaran la construcción de un estadio. El dinero corre por un carril diferente de la administración del club. Con toda esta vía libre para la acción que tienen los contratistas en ese club, las contrataciones son el doble que las de Nacional y resultan el triple de malas... Sr periodista, erró Ud el lugar para hacer la nota.
pablo de salto dijo:
Qué hace el Guti para sacar estos rendimientos de los jugadores? Es el mismo Díaz de temporadas anteriores? Me ilusiona ver a Porras y Romero juntos, rápidos, ágiles, llegan al área y se complementan muy bien en una zona donde esa fácil perder las referencias. Sueño con otro tándem en el medio al estilo Cardaccio-Ostolaza. Si se logra serán el motor de Nacional.
pablo de salto dijo:
No sabía que nos habían pedido ideas para las tribunas del gallinero rural de Damiani. Estoy de acuerdo que una tribuna se llame Paco Casal, la otra Dinero K, la tercera podría ser Islas Caimán y la cuarta Banco de la República Oriental del Uruguay. Me hubiera parecido justo que una tribuna se llamase Marcos Carámbula, pero como el hombre al final reculó....
pablo de salto dijo:
Creo que tenemos el plantel que podemos tener y me alegro que se termine el período de pases que es el momento más sufrido del año, porque nos volvemos a dar cuenta que el fútbol profesional es por plata, cada cual busca hacer la suya y los hinchas sufrimos porque para nosotros el tema es de lealtad, de pertenencia y honor. Para peor nos toca vivir en la incertidumbre, en la oscuridad, porque sabemos que pasan cosas importantes pero no nos enteramos de nada por la famosa reserva de las negociaciones. Nos bancamos pasivos a la espera. La prensa tira bolazos muchas veces para crearle el ambiente justamente para los que andan haciendo plata.Se cerró, el plantel es este que tenemos, seguramente no es el ideal pero es el que podemos tener, no da para seguir hablando de nombres que pudieron ser. Hasta acá le exigimos a los directivos, al gerente deportivo y al técnico, de acá en adelante la responsabilidad también es de los jugadores, más aún de este plantel que no tuvo demasiados cambios y que ya va "gastando" dos o tres técnicos. Los jugadores son esos, hay que conseguir funcionamiento de equipo que es lo que nos puede poner allá arriba o a tirarnos al pozo otra vez. No es un plantel inferior al de Wanderers o Danubio del año pasado. Lo visto en la Herrera fue muy pobre y ya empieza lo que importa. Que estos jugadores transformen los nervios en garra, y las limitaciones técnicas en complementación de grupo, que hagan frente a las situaciones adversas con el convencimiento profundo y tranquilo de que todo se puede.
pablo de salto dijo:
Está bien este período de pases, creo que es muy racional, poca cantidad, calidad aceptable y según lo que quería el técnico. Ahora lo que resta es el trabajo interno y ojalá que Gutiérrez le de coexión al equipo como venía haciéndolo en los partidos finales del clausura, porque ni Arruabarrena ni Pelusso le encontraron la vuelta al equipo y todo parecía un loquero, cada uno por su lado. Que no haya tantos partidos ahora no me preocupa porque se estará trabajando en lo físico, cosa que tampoco hicimos buena nota en el Clausura. Toda tuya Gutiérrez! que se juegue como un verdadero equipo, eso se vió hasta en el mundial que es la clave del éxito. No comparto lo que leí que había que darle una oportunidad al Morro, tuvo muchísimas, sobre todo con Pelusso y no pudo aprovecharlas, el hombre está muy mal desde hace tiempo y ya era perjudicial seguir insistiendo con él, lo lamento mucho por lo hincha que es. Debo reconocer que Taborda, sin ser un fuera de serie, anduvo mejor que el Morro en el Clausura, quien te dice que no de una buena mano. Después de todo hay que reconocerle la fuerza de personalidad, de querer venir aunque nadie lo quiera! El peruano se puede ir? Estaba en el plantel todavía? Aún juega al fútbol? No querrá ir el Hondureño con él? . Para terminar, dos cosas para psicólogos, si hay alguno leyendo en el Talud por favor le pido. Una de mi parte... Snif snif, extraño al Loco, no lo puedo ver hacer goles en otros equipos mientras le pagamos el sueldo, es muuuuuuy fuerte, no tiene explicación, va a quedar en la historia esta situación absurda que es una burla al hincha. La otra, seguir discutiendo por Carrasco en el Talud ya pasó de fanatismo, o pintoresquismo futbolístico, hay que sacar consulta para psiquiatras, a ver cuánto nos cobran con chalecos de la fuerza incluido. Qué obsesión! Dios mío!