NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.
Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.
pablo de salto dijo:
Llama la atención la falta de contacto con la realidad que ha mostrado Pelusso todo el tiempo. No ha visto el estado ruinoso del Morro, la liviandad del peruano, la falta de peso en la marca de todo el equipo, las malas conformaciones, los cambios (como los del clásico) totalmente inadecuados, etc, etc. Esa falta de contacto con la realidad lo llevó a explicar los bajos rendimientos solamente por los malos arbitrajes, a sacar cuentas y comparaciones con su período anterior, y ahora a quejarse y devolverle la culpa a la directiva. Más allá de quién tiene la culpa o no, él era el técnico y el cuadro no funcionó en ningún momento. Si le contratan para armar algo y al tiempo de trabajo no pudo armar absolutamente nada, tiene que demostrar grandeza, humildad y aceptar que no pudo, las cosas no salieron, lo lamentamos todos, pero que no patalee. No vale mostrar la camiseta de hincha. Todos somos muy hinchas de Nacional, no por eso vamos a estar todos como directores técnicos, o como jugadores (eso para vos Morro), ni cobrar ningún tipo de sueldo de parte del club. En la tribuna hay lugar si quieren venir. A la cancha que entren los más capacitados.
pablo de salto dijo:
No tengo los conocimientos técnicos para hacerlo, pero sería interesante juntar en un video todos los goles que hemos recibido y poner atención en los defensas. ¿Qué están haciendo momentos antes del gol?. Hay goles inevitables, los golazos, en los que un defensa no tiene nada que hacer, pero la mayoría, la gran mayoría de los goles que recibió Nacional en este semestre han sido por fallas gruesas, muy gruesas, por falta de conceptos de los defensores al momento de marcar. ¿Cuántos goles hemos recibidos porque algún defensa está mirando continuamente la pelota y se olvida del delantero que tiene que marcar?. Ayer, el primer gol fue así. ¿Cómo un jugador profesional puede perder la referencia del contrario? ¿A quién marca entonces? Si solo mira la pelota además es demostración de que no está jugando en equipo, porque ignora las posiciones de sus compañeros y los contrarios, no sabe dónde están los huecos en la defensa, menos los movimientos que hay que hacer. En ese gol de ayer el pase manda la pelota a una zona dominada por el defensa, es toda de él. Pero el delantero que viene por detrás de él, acelera, lo rodea, le gana la posición y patea absolutamente solo para hacer el gol. ¿¿Y el defensa?? Queda parado, como sorprendido... no sabía que había alguien detrás de él y no reacciona porque esperaba estático a que la pelota llegara a donde él estaba... no se le ocurrió en ningún momento mirar de reojo a ver si alguien podría venir... parece mentira pero fue así. Puede pasar alguna vez en un partido, pero este gol es el calco de varios goles que Nacional viene recibiendo desde hace meses. Los comentaristas le llaman "distracciones", "descuidos", para mí son simplemente falta de conocimiento, de formación futbolística, directamente no saben. Una cosa es un error, otra cosa es no saber. Varios defensas en el plantel no saben, y hacen cosas que se pueden ver en juveniles de 14 años. Habría que hacer ese video de los goles recibidos para el momento de hablar de contratos y recisiones, porque en lo previo son todos cracks y piden mucha plata, luego te encontrás con que tienen errores técnicos elementales, propios de novatos.
pablo de salto dijo:
Dos cosas. Una: Hablar del partido de ayer no podemos hablar, porque no fue partido. Habría que hablar de goleadas, y hablando de goleadas, menos mal que no se recibió un sexto gol, que eso sí no lo hubiera tolerado. Cualquier resultado menor a un 6 a 0 a favor de peñarol siempre quedará en el aire un... Casi, casi... pero no les alcanzó. Nacional sigue llevando la goleada mayor de la historia de los clásicos. Eso estuvo en juego ayer luego del 3 a 0, se veía que el resultado no lo cambiaba nadie, que Nacional no tenía reacción en ninguna línea, nadie sabía dónde estaba parado y faltaba mucho tiempo para el final del partido. Luego del cuarto gol entró a jugar la posibilidad de batir la marca. Faltó poco, muy poco y eso sí hubiera cambiado la historia. Dos: Responsables hubo por todos lados, el mayor responsable, el técnico. Podés tener jugadores que no rindan o que no estén físicamente, pero si decidís, ya siendo superado en todos los aspectos, sobre todo en lo físico, poner al Chino con 38 años, que viene saliendo de sanidad, y al Morro que hace rato que ni trotar puede, es lógico, evidente, clarísimo, saltaba a los ojos, todo el mundo se daba cuenta, que abrías peligrosamente la puerta para una goleada abultada. A un técnico no le puede faltar sentido común, visión de realidad, tiene que leer el partido, no puede imaginarse cosas fantasiosas. Decían que era un técnico de suerte, quizás sí, ayer de cierto modo la tuvo, se salvó de entrar en la historia negra, el peor resultado en contra en un clásico. Que termine rápido este campeonato y a renovar todo. Que la directiva se de cuenta que no pueden saltearse los períodos de pases, "con lo que ya hay, nunca alcanza". Hay que reforzar siempre. Que el técnico, luego de estos partidos que quedan, que tenga la decencia de decir adiós, no el hasta luego que había dicho luego de ser campeón, porque ese hasta luego no fue un gesto gloriosos ni de grandeza, fue pensando egoístamente, él sabía que si se quedaba tenía para perder y no para ganar, y sabía que en algún momento lo iban a volver a llamar. Nunca me gustó Pelusso, un futbol conservador y defensivo, pero al menos antes era eso, ahora no es nada, y en eso no entra la culpa de los jugadores, aunque también la tengan. La elección de los jugadores y los cambios habla de la idea del técnico. Ayer fue la idea fue desastrosa. Me callé la boca cuando recontrataron a Pelusso porque hay que tirar para adelante, pero ahora, pisando el final de este desastroso semestre vuelvo a decir, no es técnico para Nacional. Por favor, que no piense en quedarse.
pablo de salto dijo:
Lo del Morro es tema para escribir una investigación en una maestría en fútbol en alguna Universidad. Es increíble. De goleador de inferiores, goleador en la selección sub 20, goleador del campeonato uruguayo, pasa ahora a deambular en la cancha, no le gana una pelota a nadie, no tiene velocidad para desmarcarse, se cae solo, siempre está en offside, parado, mirando... recién quedó solo frente al arco, pateó sesgado y la pelota se le fue afuera lejos, contra la línea del área chica, antes eso era gol. En los últimos tiempos antes de irse a Brasil se veía que venía en un bajón, cada vez jugaba menos. Era evidente que había que venderlo cuanto antes porque sino no se lo íbamos a vender a nadie. Tiene suerte que está Pelusso, que le tiene cariño y le da oportunidades por demás, las que nadie le daría, pero nada, no tiene reacción. Es increíble, pobre Morro, con lo bolso que es, pero parece un jugador de 45 años en la cancha.Bueno, hoy ganamos. Es lo importante.
pablo de salto dijo:
En momento de crisis enloquecerse, gritar y querer tirar molotovs para cualquier lado no tiene sentido y no lleva a nada. Lo primero es darse cuenta qué pasa, porque si no sabemos cuál es el problema difícil es que le encontremos una solución. Hay varias cosas que se dicen y que no son tan así. Primero decimos que el problema es el técnico y vamos a buscar al Chavo Díaz, pasamos luego a Arruabarrena y luego a Pelusso. Luego decimos que el problema no es del técnico porque pasaron tres, con más o menos el mismo plantel y todo ha ido mal. El problema entonces es la calidad de los jugadores, pero perdemos contra equipos que tienen jugadores inferiores, de los que solemos llamar de medio pelo, juveniles desconocidos y sin ningún destaque, entonces el problema sería los rendimientos individuales, y si hablamos de individualidades terminamos directamente en la directiva y los períodos de pases. El problema es complejo y tiene fallas en varios factores. La directiva no ha acertado, los períodos de pases han sido muy pobres y sin la sabiduría para elegir, la emigración de jugadores valiosos es constante, nos ilusionamos con nombres de jugadores que ya no pueden jugar por la edad y de otros que vienen de fracasos rotundos en el extranjero, subimos juveniles para que nos salven en un ambiente de inseguridad y nerviosismo, perdimos el gerente deportivo y no parece que el nuevo haya calzado bien en su función, y el técnico, el infaltable técnico en época de crisis, también es responsable. Porque hayan desfilado tres técnicos sin éxito no les exime de culpa, en realidad los tres han errado y no han tenido la visión, la picardía y la seguridad para dirigir a Nacional. Este técnico que también venía de grandes fracasos en el exterior tuvo el período de pases para elegir, se quedó con un plantel con insuficiencias en varios sectores y no pudo nunca armar un sistema defensivo. Arma mal el equipo y no sabe cuál es la conformación titular, erra los cambios y confía en jugadores que no están para nada, como el Morro. El problema de Nacional no es el problema, son los problemas, habrá que ir desenredando la madeja.
pablo de salto dijo:
Creo que hay que bajar el nivel de complejo de persecusión y analizar más objetivamente la situación. Ayer no se perdió por el juez, ni por la cancha, ni por Tenfield, ni por la policía, ni por ningún factor externo, es muy fácil pensar así y tirar las causas para afuera. Ayer se perdió porque se repitieron los mismos errores y carencias a las que parecemos estar condenados a repetirlas en cada partido. ¿¿Cuándo vamos a reaccionar??.Revisen los goles que nos hicieron, el primero un jugador contrario toma la pelota y la traslada metros y metros, por el medio del campo, todos trotan a su lado pero NADIE aparece para meterle un trancazo, o al menos sacarlo con el cuerpo, el mismo jugador termina enfrentando SOLO a Munúa y definiendo el gol, la defensa pone cara de sorprendida. En el segundo gol pasa lo mismo, un jugador avanza metros y metros por el medio sin que nadie le pregunte siquiera adónde va, trotan al lado de él pero nadie mete la pata, vivísimos los defensas recién le hacen falta al borde del área y Munúa regala todo el arco para el gol. En el tercer gol se repite el error, llegan al área por el medio! y sin marca! el que hace el gol patea ABSOLUTAMENTE SOLO y los defensas miran, descolocados, sin reacción, sin amargarse, solo miran, como si estuvieran en una práctica. Pasó lo mismo con Newels que manejó el medio como se le antojó, pasó lo mismo en el clásico anterior que los delanteros trasladaron la pelota metros y metros hasta hacer el gol como si tuvieran luz verde en el semáforo. Me preocupa que Pelusso cuente situaciones de gol a favor y en contra como si el problema fuera la falta de puntería de los delanteros. ¿¿NO SE DA CUENTA QUE NO MARCAN A NADIE?? Si ayer los delanteros hubieran estado en una tarde de maravillas y metían tres goles, solo hubiéramos empatado!! El problema es la delantera? Qué le pasa a Pelusso? Volvió cambiado luego de los años afuera? Si el técnico no lo ve estamos cocinados, en el horno y con papas doradas. Si las tácticas son tan complejas para que los jugadores entiendan y por eso se desorientan, que lo haga simple, que meta un 5 que tranque y que no se vaya de su puesto, el viejo volante tapón, más simple que eso no hay, para que se terminen las excursiones turísticas que se mandan los contrarios con la pelota en el pie. Dentro de lo que hay, García cuando estuvo de 5 no defraudó y puso corazón (algo que pocos muestran en este equipo). No me trago el verso que tiene que jugar de defensa porque es lento, para ser 5 no hace falta ser Ben Johnson, es tema de posición. Que los defensas dejen de mirar solo la pelota y que miren a sus espaldas, que no los sorprendan siempre! Parecen novatos.Pésimo lo de este equipo, es un flan dietético, livianito y sin amarguras. No me alivia mirar la tabla y ver que no estamos lejos porque si no estamos penúltimos es porque el resto también es un fracaso.
pablo de salto dijo:
Buscando lo positivo de ayer (cosa bastante difícil de hacer...). ¿Vi mal o el jugador que jugó por él y por los faltantes no fue el Rafa García? En el descampado que era la mitad de la cancha, con varios para marcar, corrió, llegó con el tiempo justo para marcar, quitar, e intentar empujar el cuadro adelante. Fue la cara de la rebeldía en un partido perdido por donde se lo mirara. Ahora que no va a estar Calzada es la oportunidad para mover piezas del medio campo e implantar a García. Y no sacarlo más.
pablo de salto dijo:
Las librerías están tapadas de libros con la historia de los manyas, libros que son de fanatismo y no de precisamente de historia, porque los datos están todos maquillados, retorcidos, parcializados, entiéndase directamente, truchados. Así se cuenta la cantidad de años que se tiene y no se tiene, se suman triunfos de instituciones desaparecidas y se arma ídolos inigualables como Pacheco, un jugador medio pelo que llegó a records en el fútbol local porque en realidad no trascendió para jugar más allá que algunos pocos meses en el exterior.Un libro que falta y que habría que ayudar a escribir, debería llamarse "Peñarol, su historia sin maquillajes" y ahí debería estar su historia real, su identidad mafiosa, sus presidentes que en décadas no dejan de tener el apellido Damiani, su entreguismo a los contratistas, su inexplicable economía, todos los años que no jugaron libertadores en períodos que llegaron a los seis años sin participar, los heridos y muertos provocados por su hinchada, los partidos importantes terminados en gresca por sus jugadores, los 12 puntos perdidos por indisciplina, sus maniobras garroneras para acondicionar los aromos y para lograr un estadio, etc etc.Un capítulo especial debería ser el desfile de técnicos y con esto no sé cuántos años hay que ir hacia atrás, Menotti vino como solución a una situación desastrosa anterior y fue un fiasco total con su achique, luego recuerdo a Petrovic que disparó y se borró para Europa para no volver y acá nadie sabía nada, también tengo la imagen de un desfile de caras feas al lado de la línea de cal, las caras de desastre que ponía Fosatti viendo al cuadro, Saralegui el psicólogo que dijo que su hinchada era de lo peor, Aguirre haciendo trompita, el guampudo de Gregorio que lo echaron, volvió y lo volvieron a echar, Morena peleado con el presi, el juego prehistórico de Julio Ríos y su cobertura, las caras de muerto de Garisto!!, el gordo Púa que no quería ser técnico del primero, Keosseian que no duró nada, el propio Polilla da Silva que tuvo su período de terror y en cuanto pudo ganar algo se mandó a mudar porque todo era insostenible. Basta repasar los técnicos que desfilaron para darse cuenta de la negra historia de la manyina, una historia nunca resaltada. Lo hinchas mugres tienen el convencimiento de que su historia es una sucesión de hechos gloriosos y que le pasan por arriba a cualquier cuadro de América. Pobre gente, están viviendo en la Matrix y no despiertan.
pablo de salto dijo:
El temible dedo gordo de Damiani ataca de nuevo. Esta vez teclea un mensaje de texto para el Tito Goncalvez. El Talud te apoya Tito!... No se vaaa, el Tito no se vaaa!! Además de los dos arqueros argentinos, el 9 estilo Taborda, las tres neuronas para Estoyanof, el Japo y Nüñez, los 13 puntos para alcanzar la punta de la tabla anual, agregar ahora a la agenda, un DT... No leo en los medios de prensa mucho drama con esto... parece que todo está bien. Si esta situación fuera en la calle 8 de octubre!! Ni pensar los titulares y comentarios!!!
pablo de salto dijo:
Notable las declaraciones del gerente deportivo Carlos Sánchez, del club fundado en el año 1913. El hombre está muy bien ubicado y preocupado por los líos sucedidos, él como gerente deportivo tiene también bajo su responsabilidad , los aspectos disciplinarios de todo el plantel. Lamenta totalmente los hechos ocurridos que nada tienen que ver con el deporte, aunque luego se saca bastante el fardo de encima al decir que el problema de la violencia es de toda la sociedad. Muy creíble el Sr Carlos Sánchez. Sobre todo para los que no recuerdan que en el año 1992 él era jugador y fue protagonista de una trifulca en un clásico, cuando le robó una cadena de oro a Dely Valdez y no se la quería devolver. Al final del partido entró a la cancha Pintos Saldanha, que estaba en el banco, directo a pegarle a Sanchez, se armó un lío tremendo, con golpes, expulsados y etc etc. Hubieron denuncias policiales y finalmente Carlos Sanchez se la vio complicada y devolvió la cadena, a través de un intermediario, el Chifle Barrios, quien se la pasó a Jorge Seré, quien se la llevó a Dely Valdéz...El mundo está lleno de cara de piedras.
pablo de salto dijo:
Hace unos pocos días atrás, el grito era generalizado en El Talud. No traemos a nadie, los directivos están dormidos, con lo que tenemos no hacemos nada, queremos a Fucile, Munúa y a Coates, Este es el peor período de pases de muchos años!. Vino Giménez, esto es un broma de mal gusto!. Vino el peruano, quién es? formará parte de un paquete? Un desastre todo. Luego jugamos dos partidos, Pelusso le saca el polvo a lo que están y muestra dos equipos motivados y bastante compactos. La manyina juega y muestra que no es el superequipo que siempre pinta la prensa, no sabe ni qué está haciendo en la cancha. Nos habíamos olvidado que estamos mejor que ellos!. La moral se eleva en El Talud, se eleva tanto que decimos que ya está, lo que tenemos es excelente. Viene Munúa, que era uno de los jugadores que exigíamos y lo cuestionamos, puede venir Coates y no nos gusta mucho la idea. No queremos que venga nadie, nos preocupamos por el presupuesto y el ascenso de los juveniles... Cómo cambiamos diametralmente de opinión en pocos días!!
pablo de salto dijo:
Respecto a la polémica en la preferencia entre Burián y Bava, creo que si existe polémica es porque son arqueros de nivel muy similar, los últimos técnicos que pasaron por Nacional los han puesto en igualdad de condiciones a pesar de que Bava ha tenido más permanencia jugando. Discutir según mínimos detalles, pequeños hechos pasados o frases hechas, creo que no tiene ningún sentido. Cuando quedaron solos, Bava y Burián para decidir la titularidad, hace algunos años atrás, opiné que los dos tenían condiciones para ser muy buenos suplentes, eran buenos técnicamente pero metían la pata cuando menos lo esperabas. Reconozco que han mejorado y que las metidas de pata ya son raras de ver, en lo personal, me da más confianza Bava, pero en esto juega mucho lo psicológico de cada uno. Ya lo he dicho en el Talud que para mí el arquero que hay que repatriar es Nicola Perez, por calidad y por orden generacional, pero bueno, ya vemos que no será así. Me parece que si viene Munúa la diferencia técnica con los dos arqueros que ya hay no va a ser notoria y se corre el riesgo de crear algún elemento de disconformidad o de tensión entre los arqueros. Creo que ninguno de ellos se la aguantará como segundo suplente, elegiría irse y eso no sería agradable de ver. Ni hablar de las oportunidades nulas que tendría Tejera. Eso es lo que me preocupa, más allá del tema del presupuesto que todo el mundo se pregunta.
pablo de salto dijo:
Los esquemas y las frases hechas son solo para ilustrar una idea de forma rápida, pero no hay que hacer una religión de ellas. Eso que dijo Cruyff de que los técnicos significaban el 15% en el rendimiento de un equipo es solo un esquema que no hay que tomárselo tan al pie de la letra. Esta actualidad que se insinúa con Pelusso, que parece tan diferente en contraste con la situación del equipo durante la dirección de Arruabarrena, estaría demostrando una incidencia del técnico muchísimo mayor que ese 15%... Salvando las distancias, me viene a la memoria aquel e enero de 1980 (que me quedó grabado en la memoria porque yo empezaba a ver fútbol) cuando un Nacional con muchos problemas, perdía un clásico, con eso el primer puesto de la Liguilla, a continuación perdía con Defensor y quedaba obligado a jugar otra vez, por un segundo puesto con los del 13. El estado de ánimo por el piso, un plantel cuestionado, individualidades desacreditadas, donde ninguno no servía para nada, el fracaso total que llevó al cambio de Director Técnico, entrando J M Mujica. ¿Alguien para intentar poner su 15% de incidencia? Nada de eso. Con el mismo plantel (no había período de pases entre medio) Mujica mueve jugadores, reflota veteranos que no jugaban, e implanta su famosa marcación hombre a hombre, con líbero y stopper. Fue el paso de la noche al día, el rendimiento se potencia por 10. De ahí en más todo fue contundencia, solidez y destaques individuales y colectivos. Los que no servían para nada pasaban a ser genios. Los mismos jugadores. ¿En cuánto se calcula la incidencia del técnico en estos casos?
pablo de salto dijo:
No cabe excusarse de que se pierde, o de que se es dominado, porque se tiene un jugador de menos! Eso es lamento de bobo. Si tenés un jugador de menos es porque vos lo causaste, no es que el contrario ingresó un jugador más cuando nadie veía! No es atenuante, ni obra del contrario, es tu culpa. No es avivada de parte del que queda con más jugadores, ni viveza criolla como increíblemente opina Arielbolso, es la penalización a un equipo que juega fuera del reglamento. Si un cuadro sale con cinco o seis rompehuesos a pegarle a todo lo que pasa, con patadas alevosas como la que dio este señor Aguiar, luego no vale hacerse el víctima o excusarse de que le fue mal porque les echaron a uno! Si elegís la opción de salir a pegar para disminuir a los contrarios eso está dentro del planteo táctico que elegiste, y es tu responsabilidad. Qué pasa si le pegás a todo el mundo, disminuís y cortás el juego del contrario a patadas, y tenés la suerte o la complicidad del árbitro que no te echa a nadie?, ¿No es esa la verdadera avivada criolla?. Si están con un jugador de menos y ganan, lo convierten en algo gloriosos y místico, si pierden lo convierten en una explicación y una excusa. Eso no vale, a llorar al cuartito y la próxima intentá jugar al fútbol. Les dejo una nota en la que el periomanya dice CINCO VECES seguidas en la misma nota, que Nacional tenía un jugador de más... Uy! qué dolor que les da! http://www.elobservador.com.uy/noticia/269362/nacional-lo-merecio-mucho-antes/
pablo de salto dijo:
Un periodista manya (de El Observador, claro) atenuando una mala noticia, escribe una nota muy fría... El título es tímido en comparación a los habituales títulos pomposos de cuando gana su club gallináceo. Luego, en la misma nota, dice CINCO VECES que Nacional tenía un hombre de más!! Cuando termina minimiza la victoria porque no fue con goles durante el período reglamentario. http://www.elobservador.com.uy/noticia/269362/nacional-lo-merecio-mucho-antes/
pablo de salto dijo:
Permiso, soy manya y como ya cerraron la web nuestra, no sé porqué tan temprano, opino acá. Bien Aguiar, patada que va, patada que viene y pa' afuera!. Pensé que era Lima el echado, otro que le pega a todo lo que se mueve. Cómo me habré distraído con el partido que no me di cuenta que el jugador del millón de dólares (Nuñez) hoy había jugado, no importa otro día va a lucir (como clavo lustrado). Bien este jugador que siempre está apagado, como es?... Estoy en off!. Preciosas rastas, trenzas o no sé qué. Siga jugando así. Bien también este muchacho que había hecho dos goles en el clásico pasado, JR, pero no Carrasco!, Jonathan Rodríguez. Se ve que la defensa contraria se dio cuenta que no se debe marcar todos en línea, porque corrigieron y se desapareció el delantero... Me encantó la nueva incorporación! El peruano Hurtado! Jugador completo, se muestra, se esconde, se muestra, se esconde, se esconde, se esconde... y no toca una! Pero demostró tener aplomo y personalidad al patear el penal, qué profesional! amagó tres metros antes de llegar a la pelota, perdió velocidad luego, dudó, casi se cae y bué!. Si el arquero no estaba era golazo porque iba para el arco. Toda una promesa este Hurtado. Vamos a tener que comprarle pañales para los partidos complicados. Bien el resto, siempre con juego afinado, limpio, toque de pelota, rotación y precisión, los exquisitos del fútbol, Ragusso, Piriz, Baltasar Silva (con una lanzadera de satélites en la pata), y el más armador de juego de todos, Macalusso. Esto además de la habilidad para el jogo bonito de Pablo Lima, de quien ya he hablado. Bien el técnico con el planteo, que es el tradicional manyamerda, cinco o seis troncos quiebra huesos metidos en el área, que la revientan y uno o dos arriba intentando agarrarla. Sigan así, a lo macho vamo a ganá. Falta el regreso de otros jugadores de técnica pura, el Hormiga (el vendido), Rodríguez (el manoteador de hombres), Orteman (el hombre Orto), y Pacheco (el pata corta), todos jovencitos desequilibrantes con los que aseguraremos un panorama muy auspicioso para el resto del año. Vamos a recuperar esos 13 puntos atrás en la anual. Muchas gracias amigos bolsos por el espacio, siempre tan amables, no me olvido de las felicitaciones por los 100 años que me hicieron el mes pasado. Recuerden que siempre están invitados a conocer la piedra que pusimos allá en campaña, donde dijo Damiani que se colocará la maqueta más grande del mundo. Salú!
pablo de salto dijo:
Me puse a buscar videos de la selección de Perú para tener una idea de a qué juega Cruzado. Encontré ese que además en el minuto 3-40 tiene un gol de Cruzado. http://www.youtube.com/watch?v=YmbwVLX7Qmo
pablo de salto dijo:
Este período de pases es como una mano en una partida de conga. Espero cartas buenas, que me den esperanzas y pueda así armar buen juego. Porque las que tengo en la mano no me aseguran nada, preciso más, robo orejeando buscando un desnivelante y me viene... ¡un Henry Giménez!... bue! no me lo imaginaba...capaz que sirva para algo, no se si es lo que más necesito, pero ya que está lo meto por ahí a ver si hace juego. Tiro un Cavallini, para qué guardar tanto delantero? Me toca robar de nuevo, ¿no saldrá un Munúa o un Fucile a último momento, o algún cinco metedor? a veeer... ¡un Curbelo!... ¿un Curbelo?... ¿dónde lo coloco? Este debe de venir envenenado, nadie sabe porqué llegó! Qué mano rara, por Dios!... A ver, tiro un Fornaroli que hace unas semanas que está en la concentración y no me decido qué hacer con él. ¡Pucha!! NOO!! ¡Danubio lo levanta!! Le recontrasirvió!! Está sonriente Danubio. La P..M..! Lo que falta ahora es que con la carta del Tuna Danubio gane técnica, nos clave y salga campeón! Justo se la tiro para ellos!! A ver, me toca levantar de nuevo, tengo que levantar algo bueno! ... ¿un paraguayo vendrá?... y... son metedores... pero no, dicen que no, de Perú!? ¿Un peruano podrá ser? ¿Habrá estado mal embarajado el mazo? porque la gallina de enfrente también levantó uno recién... Qué mano brava, pura carta medio pelo, y lo peor que en el mazo veo tirado un Loco Abreu, a ese lo descartamos hace ya un rato. A Regueiro también lo habíamos descartado al principio, pero viendo lo que levantamos ahora...¡ qué calentura la carta del Tuna! se va a hacer goles en Danubio!... Muevo las cartas que tengo en la mano y no sé qué juego buscar, ¿si pongo a Medina en el medio?, yo qué sé... No sé cuánto tiempo más durará esta mano, pero no pinta muy linda... es bastante confusa, ojalá que todas las cartas vistas que está levantando la gallina sean tan desastrosas como las que ya tiene y terminen 22 puntos atrás... Bueno, habrá que apoyar otra vez y apelar a la camiseta! Otra no se ve!!
pablo de salto dijo:
¿Rinaldo Cruzado no tendrá alguna parecido con Cristiano Ronaldo?
pablo de salto dijo:
La verdad que miré el video de Rinaldo Cruzado en youtube y no me dejó nada. Un video de un jugador supone que reúne lo más interesante que ha hecho en su carrera y a parte de jugar en la selección de Perú (que quedó fuera del mundial) no se le ve nada extraordinario. Todas jugadas en el medio de la cancha, toque para un costado y para el otro, livianito, cuando patea al arco la manda para cualquier lado, algún pelotazo frontal de esos que meten los jugadores de acá... No jugarán todavía en Perú, Oblitas, Cueto y Uribe?Cómo se nota además que existen modas en los períodos de pase. Después que vino y deslumbró Dely Valdés, llovieron los panameños, puertoriqueños, costaricences, hondureños, fue increíble, la manyina hasta se trajo al hermano de Dely Valdés! a ver si copiando podía tener resultados. Había tantos centroamericanos que el Pelado Peña hasta quebró uno en un clásico! se acuerdan? Ahora ni se habla de jugadores de esos lugares.