* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Estaba repasando las jugadas del partido contra el MET, en Youtube, en el sitio de la Conmebol Libertadores ... Siempre los errores defensivos resaltan cuando terminan en goles pero acá se ve una jugada que es increíble. Minuto 2.00 del video, Nacional ganando 1 a 0, el número 70 de los venezolanos pasa el medio campo y avanza hacia el área, tiene a cinco de Nacional adelante de él, no puede pasar, pero tira la pelota en vertical para un compañero (el nº 21) que está adentro del área. Los de Nacional que estaban obstaculizando al 70, se dan vuelta todos y quedan todos mirando al delantero que está en el área... ¡Y SE OLVIDAN TOTALMENTE DEL 70!! , no lo miran más, lo dejan suelto, el 70 sigue corriendo, pasa por las espaldas de todos y se va al área a definir, nadie de los cinco que lo estaban marcando lo ve ni lo sigue... Llega al punto penal TOTALMENTE SOLO... Por suerte el 21 era malo, se demora con el pase y además se la pasa a otro y termina la pelota en las manos de Rochet... Pero era un simple toque del 21 al medio y el 70 hacía el gol solo frente a Rochet, después de pasar a cinco. Horrible, de atención, fue un error de concepto a nivel amateur, ¡¡Si el que estás marcando toca la pelota no tenés que perderlo porque la jugada sigue!! falta de viveza total, de no mirar lo que pasa en todo el ataque... Estos errores son muy gruesos y no pueden pasar jugando Libertadores.

y lo dijo el Jueves 6 de Abril a las 13:26 desde Salto

Ayer me dormí un poco sorprendido porque un cuadro desconocido brasilero le iba ganando 2 a 0 al equipo que quemó la billetera para ganar la Sudamericana. Hoy me despierto y veo que los goles fueron cuatro... Se ve que esa defensa era un flancito con gelatina, blandita blandita.. y eso que jugaba ese señor Coelho, por el que se pagó y se paga tanta plata!... ¿Dónde estuvo esa super defensa central, que se decía de nivel de selección, de Coelho y Menose, o Coelho y Rack?... ¿y Abel Hernández, Rolan, Arezo... jugaron? ¿y Sebastián Rodríguez?... Imagino a Ruglio junto al presidente de Cutcsa saltando y gritando canciones de muerte, "y ya lo ve, y ya lo ve, jugamos afuera y morimos otra vez!"... Pobre infelices, siempre tan agrandados, tan inflados, tan protegidos en lo local por el periomanyaje, siempre viviendo su nube de lo irreal, campeones del siglo de un campeonato que no existió, festejando aniversarios de otro club, creyendo que un 5 a 0 es gloria... Ayer se pegaron otra ducha de realidad, ducha o baldazo de agua fría... Perdió otra vez la camiseta gris (ya ni colores les queda) y por goleada, en su Sudamericana tan deseada, la copa de los quintos y sextos de cada país.

y lo dijo el Jueves 6 de Abril a las 8:24 desde Salto

No jugamos bien pero estoy muy contento con el resultado de ayer. El rival era débil pero eso es problema de ellos, no por eso dejo de alegrarme. Cuando jugamos contra un cuadro argentino o brasilero y perdemos, nos criticamos duramente sin tener en cuenta que nosotros éramos los débiles. Ahora celebro porque es muy lindo empezar bien en el grupo, además ayer obtuvimos un triunfo más de Nacional en el exterior (no sé si alguien lo resaltó). Gutiérrez es un mecánico al que le dieron para arreglar un auto que humea por todos lados, le dieron repuestos de diferentes marcas y hay partes que ya sabe que no hay ni se consigue, y con eso tiene que improvisar. El hombre prueba variantes pero depende de que las piezas que tiene funcionen, no depende todo de él... Digo esto porque ya se oyen críticas a Gutiérrez, como si llevar un plantel, armar la oncena y meter los cambios fuera algo tan evidente y fácil, y que nosotros vemos las cosas pero el DT no... Yo le doy todo el crédito a Gutiérrez, pero se lo doy en serio, porque ya se lo ganó años pasados, ya sabemos su calidad, compromiso y su peso frente al primer equipo, y del tipo de persona que es, no tiene que probarnos nada. Hemos pasado por cien técnicos y con ninguno quedamos satisfechos, eso quiere decir que no existe el dt ideal, dejemos de joder pidiendo cambios de DT como que el que puede llegar va a ser siempre mejor que el que se va... Yo dejo a Gutiérrez en el cargo por diez años, o hasta que él decida irse.

y lo dijo el Miércoles 5 de Abril a las 18:17 desde Salto

Ahora a no romperle las bolas al Guti con las críticas... El tipo es un valiente al asumir con el plantel en estas condiciones y con una tabla que nos tiene mal posicionados. El Guti tiene muchos factores en contra, nosotros no podemos ser uno de esos factores. Tenemos que apoyarlo pase lo que pase. Él tiene que tener carta libre para hacer lo que a él le parezca, sacando a los jugadores que se le antoje y poniendo a los que a él le parezca mejor, con el esquema que a él le cante en ganas. Así como veníamos ya dábamos por descartado el Apertura y estábamos hablando de prepararnos para el Clausura... también veíamos una Libertadores en la que nos íbamos de una para afuera, ahora con Gutiérrez no tenemos nada que perder, pero mucho por ganar. Arrancamos de cero. Hay que darle toda la confianza, aunque las cosas evidentemente van a costar en enderezarse.

y lo dijo el Martes 21 de Marzo a las 14:22 desde Salto

En realidad no le tiro todas las culpas a Zielinsky... Todos los hinchas y socios conocemos la historia de Nacional y que los técnicos argentinos nunca se adaptaron, no fueron productivos, y se fueron todos antes de tiempo. No quiero ir para atrás y leer en el Talud todos los posteos que se escribieron rechazando la idea de un técnico argentino, cuando Repetto dijo que no seguía. Pero parece que la directiva la historia no la conoce y lo que es peor, tampoco escucha a la masa social que le grita en coro los errores evidentes en los que están cayendo... Pasó lo mismo con la contratación de Perg... Por otro lado, las formaciones que estaba poniendo Zielinsky eran bastante lógicas, más allá de algún ajuste que podía ser discutible, probó distintas formas, metió variantes, cambió de puestos buscando alguna reacción, pero los jugadores no rinden, erran pases, no patean al arco, no meten un centro bien, no tienen ritmo, es todo muy apático... y eso puede ser culpa del DT en un 20%, pero es de los jugadores en un 80%...Son jugadores profesionales, no pueden esperar que el DT les diga cómo meter un pase o patear al arco, y en ese tipo de cosas erran... Es difícil que un DT que se aprecie agarre a este plantel en esta situación. Desde ya a la Directiva: NO QUEMEN A UN DT DE INFERIORES, aunque ya sé que no escuchan a nadie.

y lo dijo el Lunes 20 de Marzo a las 9:29 desde Salto

Lo de Arezo está por verse todavía los movimientos que hará Ruglio. Tiene un doble objetivo, reservarlo para el clásico y además impedir que Arezo se muestre en la selección y se destaque, porque sino los españoles lo llaman al otro día para que se presente a entrenar con ellos... Por ahora dicen que la lesión no le permitirá jugar el clásico, pero eso es lo que dicen hoy, luego que quede definida la citación de la selección vamos a ver una recuperación sanitaria en tiempo record del jugador... Si Ruglio no tiene vergüenza de hacer maniobras a cara descubierta con los árbitros y con la AUF, qué problema va a tener para maniobrar en esta?... Respecto a las formaciones posibles de Nacional, creo que todos estamos de acuerdo que hay dos desajustes principales, y es Cándido de lateral (en el clásico de verano ya vimos que termina siendo un pasillo para el ataque contrario), y la posición de Pereiro. Son desajustes, experimentos, y en los clásicos no se hacen experimentos.

y lo dijo el Viernes 17 de Marzo a las 9:08 desde Salto

¿Alguien ha visto los goles de Nicolás Fagundez de la selección de Salto? No sé si en el plantel de Nacional hay alguno que patee cómo él. Hizo el primero y el último de este video: ...https://fb.watch/jhCRLGsXvR/?mibextid=NnVzG

y lo dijo el Miércoles 15 de Marzo a las 12:21 desde Salto

Leyendo los comentarios uno se da cuenta que TODOS los problemas tienen el mismo origen: EL ERRÁTICO E INEXPLICABLE PERIODO DE PASES. Este período de pases lo vamos a sufrir mucho, y lo sabíamos mientras se hacían las contrataciones a oídos sordos de lo que decía a gritos toda la hinchada y los socios. Ahora lo estamos viendo... Todo el talud buscando soluciones para cubrir las carencias de algunos jugadores, pero no puede ser que un jugador integre el equipo y que condicione a los que juegan cerca, que deben ser rápidos, o que deben ser altos, para que le cubran sus carencias... Cada jugador debe de ser autosuficiente en su puesto, si condiciona a un compañero y a toda la estructura de la formación, entonces ese jugador no puede estar en la cancha... Cinco defensas centrales firmaron en enero, creo que de ellos solo se va a salvar Noguera. Dejamos afuera a Risso que pudo ser su compañero de zaga. Risso no era un crack pero era mucho mejor que cualquiera de los otros cuatro que firmaron después. Si Cándido no puede marcar punta porque está lento, démosle un partido a Ignacio Velázquez a ver qué muestra, si falta un 5, que juegue Cartagena junto al Torito, o por qué no nos animamos a meter a Chagas? ... Pero no experimentemos con jugadores fuera de puesto, eso genera más confusión todavía. Todo el planeta sabe que Pereiro no tiene ninguna condición natural para jugar de 5, o juega en el ataque o espera en el banco.

y lo dijo el Martes 28 de Febrero a las 17:21 desde Salto

Cuanto más habla Ferrari de corrupción, más corrupto se muestra él... La resolución de Conmebol es muy lógica y cristalina, Ferrari no puede tener un cargo público en un Ministerio de Deporte que tiene que controlar al presidente de la AUF, que sería el propio Ferrari! Más lógico imposible!. Lo mejor de todo es que la Conmebol solo indica el problema y el único que puede destrabar la situación es el propio Ferrari! Renuncia al Ministerio y se presenta a las elecciones, así nadie le puede objetar nada... ¡Pero no lo hace!... Una razón es porque sabe que va a perder y la otra es porque en su cabeza están sus ingresos económicos, y no quiere soltar la teta! Estos que denuncian mafias son los propios mafiosos. Paco el capo mafioso detrás de los derechos de TV, Ruglio su servidor que debe plata y favores, Ferrari un títere que intentó meterse en el reparto de plata, y Palma el matón que insulta y le quiere pegar a todo el mundo... Llamen a Eliot Ness.

y lo dijo el Jueves 16 de Febrero a las 13:03 desde Salto

El problema con el Colo Ramírez es que cada vez que tiene minutos no los aprovecha, entonces al partido siguiente es Gigliotti de nuevo el titular. No pido que entre y ya meta dos goles, pero que al menos muestre que es peligroso, que sabe desmarcarse, que pica y que saca tiros al arco... pero se lo ve muy pasivo, esperando que le llegue la pelota. Siempre me acuerdo de Biscaysacú, que jugó poquísimos partidos en Nacional, pero que era peligroso como una piraña en una bañera! le llegaba la pelota y la mandaba al arco, como fuera, recuerdo un golazo esquinado a Defensor que pasó entre el arquero y el palo, y los tres pepinos metidos a la manyina en un clásico. El Colo fue goleador uruguayo junto con Bergessio, no se puede haber olvidado de cómo jugar de 9. Nacional tiene gente que toca muy bien en la delantera, Fagúndez, Pereiro, Martínez, o cualquiera de los que viene de atrás como el Torito, Montiel o el mismo Bocanegra, pero falta meterla adentro... el Colo tiene que aprovechar!

y lo dijo el Lunes 13 de Febrero a las 20:34 desde salto

Me parece que el hincha está entrando en la manija de los medios de prensa (pro manyas como bien sabemos). Un empate en partidos de inicio de campeonato, ¿Cuándo no ha pasado? Se está exagerando mucho, parece que el DT es un incomprensible y el equipo es una debacle.... Nacional fue superior en todo el partido pero no pudo concretar en goles su superioridad de juego, fue un cero a cero, tampoco fue una derrota abultada con el equipo sin jugar a nada... pero muchos desean que eso ya sea un ambiente podrido total, acusaciones cruzadas, con renuncia de técnico, llamado a elecciones anticipadas, expulsión de jugadores del plantel, mucho puterío... y entregar el año a los favoritos del periodismo. A no entrar en esa hincha tricolor, hay que darse cuenta cuando hay gran manija en contra, así también juegan el campeonato los de Ruglio.

y lo dijo el Domingo 12 de Febrero a las 10:54 desde Salto

Sinceramente no tengo una opinión terminada sobre Bocanegra, jugador que ví muy poco y que ahora toma importancia ante la falta de Yona y Montiel. Él mismo y con mucha sinceridad resalta que tiene 35 años y que no puede correr por un lateral compitiendo en velocidad con jugadores con 10 o más años menos... de eso nos damos cuenta todos. Pensamos que si tiene puesto es por el medio, pero que en el medio se corra poco es una idea falsa, se corre mucho, de forma distinta a como se corre en el lateral, pero se corre. Si queremos sustituir el despliegue físico que hace el Yona o Montiel con un jugador con 35 años, vamos a tener problemas... Un jugador pasado de edad puede jugar en ataque aportando chispazos, como lo hacía Matute, el Chino o Bergessio, que de a ratos quedaban tomando aire arriba, sin comprometer al equipo porque tenía a otros que corrían para recuperar la pelota. ¿Pero poner a uno de 35 años en tareas defensivas en el medio campo?... No me cierra... Espero que Bocanegra me sorprenda y me deslumbre por su estado físico, y que a pesar de sus 35 corra y marque como una bestia. Pero Víctor Espárragos, hasta ahora, solo conocí a uno.

y lo dijo el Viernes 10 de Febrero a las 13:02 desde Salto

Ayer me sorprendió el buen trabajo del Torito, creo que es la primera vez que lo veo tan bien... al no estar tan solo en la marca pudo cubrir los espacios mucho mejor. Muy buena impresión me dejó Martínez, le gusta encarar, es atrevido y se mueve muy bien en el ataque. Vi cierta mejora de Pereiro, el hombre es muy técnico y para sacarle provecho debe de tener compañeros que jueguen a lo mismo, con Fagundez, Martínez y Gigliotti, va a andar muy bien. Pereiro es un jugador del estilo Sócrates de Brasil, y salvando las distancias... Es liviano, alto, muy técnico, toca bien, tiene visión de espacio, metió buen pase para el primer gol, en el segundo también participó tocando con Fagundez adentro del área. Le está faltando patear más al arco, es cuestión de que se anime porque sabemos que tiene la técnica. No se le podía pedir a Sócrates que metiera, que fuera fuerte a las pelotas divididas para trancar, cuerpear y tirar a un rival para afuera de la cancha, no tenía condiciones para eso... y nunca oí que alguien le dijera a Sócrates que era pecho frío por tener ese estilo.

y lo dijo el Lunes 6 de Febrero a las 11:47 desde Salto

Tengo título de DT cursado en El Talud, por lo que aquí les tiro la formación: Arco Rochet (o Ichazo) Línea de cuatro, Lozano, Brazonis, Noguera, Cándido Medio: Montiel, el Torito, Fagúndez Arriba Martínez, Gigliotti y Pereiro

y lo dijo el Lunes 30 de Enero a las 13:52 desde Salto

Me gustaría oir al preparador físico, ¿Cómo están los jugadores en el trabajo físico? ¿Están en musculación todavía? Quiero creer que por ahí viene la explicación a tanta falta de reacción. Ayer no jugamos a nada pero tampoco hay que olvidar que el arquero contrario tapó dos o tres goles, la defensa trabó más de una que iba al arco, una pelota dio en el palo. Sabemos que en el fútbol importa el resultado pero si una de esas pelotas entraba, hoy los ánimos iban a ser bien diferentes. Está escrito en mis posteos de diciembre lo que para mí era un grueso error, la elección de un DT argentino, contra todo lo que nos enseña la historia de Nacional, pero bueno, ahora estamos en el baile... pero hay mucha cosa que no se le entiende al DT y se ve que los jugadores tampoco. Parece que estoy reviviendo la era Dominguez cuando ningún jugador servía para nada, que son todos descartables, pero cuando llegó el Guti agarró los mismos jugadores, sin hacer planteos raros los paró firmes en la cancha y empezaron a remontar posiciones en el campeonato de forma poco creíble hasta salir campeones, eso lo hizo con los "inservibles". Una de las cosas que hay que hacer en momentos de confusión es no inventar cosas raras, cada uno en su puesto natural, jugando de forma tradicional uruguaya.

y lo dijo el Lunes 30 de Enero a las 13:34 desde Salto

Teniendo defensas centrales pesados y lentos como tenemos, yo pondría un cinco que tuviera velocidad para pegarse a ellos y subir y bajar constantemente, creo que podría ser Montiel. Es la idea que aplicó el Guti con el Rafa García cuando corrigió la defensa de Domínguez que era un flan.... Porque donde el medio campo deje espacios delante de los defensas centrales, la quedamos.

y lo dijo el Domingo 29 de Enero a las 12:35 desde Salto

Nacional tiene ya cubierto los puestos de delantera y el único puesto que estaría bueno incorporar sería un puntero puntero... Si no fuera así pediría que se enrolara a Bentancour, que es un jugador con técnica, y como todos sabemos, es hincha bolso. Creo que se equivocó Ruglio con dejarlo libre, se la juega al joya Hernández que es un jugador medio pelo nomás.

y lo dijo el Viernes 27 de Enero a las 19:46 desde Salto

Un tema que saltó ayer en un intercambio de opiniones en una red social... Pellistri es la maravilla del fútbol uruguayo de la última década, es muy joven, no tiene techo, muestra una habilidad y velocidad impresionante, está en Europa y es una de las figuras de la selección uruguaya... Eso dicen las manyinas... Yo solo busqué las estadísticas de ese delantero tan maravilloso y me encontré que EN TODA SU VIDA PROFESIONAL Pellistri hizo solo cinco goles!! Cinco goles, dos en los del 13, y tres en Europa... ¿y saben cuántos partidos lleva jugados? 84 partidos!... El super delantero hizo cinco goles en 84 partidos, es la misma cantidad de goles que metió Suarez en tres partidos del Gremio... Dirán que Pellistri no es 9, que es un asistidor, bueno, Ocampo que tampoco es 9, y que tampoco tiene gol, es un hiper goleador al lado de Pellistri... No conozco ningún delantero de élite que se aguante en su puesto solo asistiendo, todos meten algún gol de vez en cuando. Pellistri es nulo frente al arco, esos números son propios de un defensa central que llega al área dos veces por partido, en el Mundial se lo vio dando vueltas pero nunca tuvo un tiro al arco, nunca dejó la impresión de que pudiera meter un gol... Pellistri es otro producto impulsado por la prensa que lo convirtió en supercrack, solamente por hacer unos driblings en la mitad de la cancha.

y lo dijo el Viernes 27 de Enero a las 10:03 desde Salto

Lo de la prensa manyina ya es conocido. Basta imaginar si fueran los del Ruglio que fueran a jugar la Copa con Liverpool el domingo... Estarían las páginas llenas de fotos, entrevistas a los jugadores, análisis, comentarios... hasta conoceríamos lo que opinan las esposas de los jugadores, antiguos exjugadores y todo estaría lleno de titulares míticos y gloriosos... sin embargo, apenas dicen que hay algo el domingo, y después que se levante la copa, el martes ya no se habla más del tema.

y lo dijo el Viernes 27 de Enero a las 9:39 desde Salto

Cuando veo la gran cantidad de jugadores que hay en el plantel le rindo culto y homenaje a Juan Martín Mugica... En el 80 se las arregló con 11 titulares, más unos pocos suplentes, y salió campeón de todo... Mugica era un genio de la racionalidad y de la efectividad... Armó un once titular, sin dejar huecos en ningún puesto, todos los puestos estaban cubiertos, y ya sea por Uruguayo o por Libertadores los nombres y la estrategia eran siempre iguales ¿Para qué más?, si alternaba un suplente era por lesión de un titular, que en los hechos no se lesionaban casi nunca... Hoy tenemos por lo menos diez defensas para la línea de cuatro y no podemos armar una que convenza (sobre todo en la zona central), en el medio campo pasa lo mismo, hay más de un cinco, hay muchos volantes, adelante tenemos más de un 9 que se andan chocando, pero nos olvidamos de que faltaba alguno que hiciera el desborde... Lo que pasa hoy se llama: MALA PUNTERÍA Y CRITERIO PARA CONTRATAR. No es importante la cantidad de jugadores sino la calidad y que se cubran todos los puestos. En este periodo faltaban defensas y fueron cayendo, uno tras otro, jugadores que "podrían" servir, pero no se contrató a dos que realmente sirvieran. ¿Cuáles son el Cacho Blanco y el Hugo De León de Mugica? Cinco firmas de defensas centrales, nos llenamos de jugadores pasados de edad y lentos, bloqueamos así a los de la cantera, y al final...no cubrimos la carencia que teníamos al inicio del periodo de pases.

y lo dijo el Miércoles 25 de Enero a las 15:18 desde Salto






SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta