NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.
Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.
Molino del Parque dijo:
Con Gastón Pereiro la cosa ya empieza a tener otro color. Algunos dicen que no es un 10, al estilo de los años 80 o más atrás, pero Carballo tampoco lo era y Nacional funcionó... Ahora con Pereiro, Cándido, Montiel (jugando en el medio, no de defensa), el propio Torito, Fagúndez, Gigliotti que pivotea, con Federico Martínez cuando vuelva dentro de un mes, con Bocanegra, Nacional tiene con qué armar su fútbol. Jugadores que no son 10 pero si reciben una pelota la dominan sin que les rebote por todos lados, la juegan rápido y con precisión. Cuanto más jugadores de ese tipo tengamos mejor, porque se arma en colectivo. No me lamento por Lodeiro, hace rato que no lo pido más, si quiere venir que venga, sí lamento a Ginella, iba a ser fundamental en este equipo!!... Ah! y que alguien le hable a Monzeglio y le deje los oídos hinchados, porque es buen jugador, es alto, tiene técnica, sabe patear de media distancia, nos podría dar tremenda mano, pero anda como perdido en la cancha, distraido, falto de reacción... algo le pasa. No tenemos que perderlo.
Molino del Parque dijo:
Hay que tener claros los objetivos. En este momento el objetivo es la preparación física, respiratoria y muscular, la preparación que tiene que ser la base para todo el año. Estos partidos amistosos son unos partidos al pedo solo para cumplir con la TV y agarra a los físicos con la musculatura dura y arriesgando desgarros o lesiones de ligamentos. Que ahora se juegue con un cuadro más juvenil, que están ágiles. Vayamos con cuidado, sobre todo con los más veteranos (Gigliotti, Polenta, Bocanegra, etc). Ya perdimos a Ginella y a Martínez en entrenamientos, si nos tomamos tan en serio estos partidos (con la importancia que le quiere dar la prensa), vamos a seguir perdiendo jugadores. El objetivo de ganar partidos viene después, cuando duelan los puntos y ahí quiero a todos los jugadores sanos y bien entrenados.
Molino del Parque dijo:
El período de pases me resulta muy confuso, aunque admito que no puedo conocer todas las razones. Se nos iba el par de defensas centrales titulares, precisábamos dos defensas buenos para titulares, eso era todo, dos defensas. Un poco de puntería en dos contrataciones y estábamos listos... pero tiramos para afuera a Risso, que era un buen suplente, nos pasó a faltar tres defensas... firmó Almeida, nos siguió faltando tres... firmó Perg, nos sigue faltando tres... firmó Polenta, nos falta dos, pero entendiendo que Polenta será suplente hasta que demuestre lo contrario... firmó Noguera, el primer titular que llega... Nos falta un titular... Ahora firma Bocanegra, que juega de lateral, pero en abril cumple 36 años, no lo veo para correr atrás de punteros veloces ¿Lo inventaremos como central? Quedarían dos extranjeros como centrales... ¿Alguien recuerda un equipo uruguayo con dos defensas centrales extranjeros? Es difícil para nuestra idiosincrasia... ¿Nos sigue faltando un defensa central titular?... si llega otro para titular y contando con algún juvenil que siempre hay que subir al plantel principal, serían como seis o siete defensas centrales... ¿Estamos planificando bien? ¿Somos racionales? Todos esos suplentes que son baratos, ¿Cuánto terminan sumando en sueldos?...
Molino del Parque dijo:
Cuervo, con todo respeto, ¿Qué edad tenés? No podés decir que Alzamendi en el 83 anduvo bárbaro... Se ve que no viviste esa historia. Alzamendi prácticamente no jugó, llegó a Nacional cuando Bica se fue para River, pero el hombre era manya perdido y no ponía ninguna gana en jugar, estaba ausente... Enseguida empezó con dramas en la concentración, que tenía problemas psicológicos, que no estaba bien, que se había unido a una religión rara, que necesitaba tiempo, se desentendió del fútbol y se terminó yendo. Alzamendi en Nacional no existió. A los años va a la gallina y ahi sí se mostró a gusto. Alzamendi en Nacional fue el ejemplo de la plata mal gastada en un jugador que no quería jugar. En el 83 se destaca el campeonato uruguayo, pero el objetivo de Nacional era la Libertadores, la ganamos en el 80, en el 82 la ganaron los del 13, Nacional gastó lo que no tenía para armar un superplantel para ganar en el 83, pasamos la fase de grupos y perdemos dos veces con la gallina que nos elimina, que para peor llega a la final... Nos salvó el Gremio que desplumó la gallina sino nos metían una Libertadores. El Nacional de las estrellas fracasó, en los hinchas quedó un sabor amargo, a pesar de ganar el uruguayo...
Molino del Parque dijo:
Amigos, acepto a medias que el año 1983 no fue tan fracaso porque Nacional fue campeón uruguayo. Los del 13 eran campeones de América y Nacional se la jugó a ganar la Libertadores formando el "Nacional de las estrellas"...Alzamendi, en Independiente era espectacular, era de selección, pero en Nacional prácticamente no jugó, se dijo que estaba con problemas psicológicos, religiosos, y al tiempo dijo que se quería ir por el estrés. Brindisi era el compañero de Maradona en Boca, lo habíamos visto en la TV y volaba, hacían maravillas en la cancha, y había jugado en la selección argentina...en Nacional jugó algunos partidos a media máquina y terminó haciendo banco. Berrueta era un crack de la selección juvenil, cuando estaba con ganas de jugar era imparable, lo recuerdo en un clásico, pero me parece que nunca se sintió bien en Nacional, siempre disconforme, no sé qué le pasaba, al año siguiente se fue. El Pato Aguilera sí rindió, Carrasco no existió. En Libertadores, adonde apuntábamos con las estrellas, nos fue horrible, pasamos fase de grupos y la quedamos en la siguiente perdiendo clásicos... los del 13 llegaron a la final y por suerte estaba el Hugo en el Gremio, que nos salvó, y sacó aquel gol en la raya a Morena sobre el final. Nacional fue campeón uruguayo, pero las estrellas se habían apagado hacía rato, los que salvaron la plata, como siempre, fueron los de la casa, Rodolfo Rodríguez, Luzardo, y los de la cantera como Perdomo, Aguirregaray, Torales... Wilmar también!
Molino del Parque dijo:
Tengos mis años y viví el Nacional de las estrellas de 1983 (más o menos ese año)... Nacional sacó plata de no sé dónde y se llenó de contrataciones caras, muchas figuras que "aseguraban" un año maravilloso... Alzamendi, el Patito Aguilera, Carlos Berrueta, Miguel Angel Brindisi, Juan Ramón Carrasco, y etc... Resultó que el que no estaba fuera de forma estaba con problemas psicológicos, el otro pensaba en la Argentina, otro jugaba un partido sí y dos no... el único que cumplió fue Aguilera, Carrasco muy poco y todo el año fue un fracaso... Con nombres no se hace un gran equipo. Me parece que Ruglio apunta a lo mismo.
Molino del Parque dijo:
Estimado Oveja... Cuando Laborda queda libre no aparece un club interesado en comprarlo, sino que aparece uno interesado en llevarlo libre, sin poner un peso por transferencia... Si Laborda tuviera un año más de contrato y hubiera que negociar con Nacional, lo más probable es que ese club ni aparecía... Por otro lado, ningún jugador te firma un contrato por más de dos años, salvo que metas mucha plata para convencerlo. Con un contrato por dos años, si el primer año anduvo bien y se mostró, ya empieza a buscar destino nuevo. El club tiene seis meses para conseguir un comprador, porque faltando seis meses el jugador ya puede firmar un precontrato que le asegure un futuro con otro club que ande a la pesca. Para no caer en esa situación deberías hacerle contrato por cuatro o cinco años, como hacen en Europa, ahí sí el cuadro interesado no puede esperar tanto tiempo y entra a negociar con el club, pero para firmar un contrato largo el jugador te van a pedir muuuucha guita, que no tenés. El fútbol nuestro es un fútbol de momentos, nunca se puede aguantar jugadores o un plantel, ¿Anduvieron bien?, conformate con lo que te dieron futbolísticamente, porque ya se van... y tenés que traer rápidamente otros, que estén libres por ahí o subir de las inferiores, para que también hagan su ciclo cortito... el que ande bien, se va, y tenés pocas posibilidades de vender.
Molino del Parque dijo:
Estimado OVEJA, Laborda debutó en primera con 20 años y hasta el 31 de diciembre Nacional lo pudo haber vendido en cualquier momento, pero nunca salió una venta... Él ya había avisado con tiempo que al final de este contrato quería probar suerte en el exterior, el club lo sabía, pasaron todos estos meses y tampoco surgió una venta... No hubo engaño ni mala fe de ninguna parte, todo fue muy transparente y anunciado, no hay que pintar al jugador de mal agradecido, de mala persona, que él eligió irse sin dejar dinero, que prefirió que el contratista se llevara ganancias, porque no es así, para que quede un dinero tiene que aparecer un comprador que ponga plata y ese comprador no apareció, no es culpa de nadie... Salió tres veces campeón uruguayo con Nacional, jugó de titular las dos finales en cuatro días, le dejó bastante al club en lo deportivo a pesar de que siempre fue considerado más un suplente que un titular. Él cumplió su contrato en todos los términos, hasta el último día, no salió huyendo a medio contrato como hizo Alonso, ni se fue mintiendo o cambiando lo que había dicho antes... Pero el contrato se terminó. Después de jugar cuatro años en Nacional, se fue a probar suerte en mercados que pagan más, tampoco se le puede culpar por eso. Laborda es un buen tipo, ojalá le vaya bien y podamos contar con él en el futuro.
Molino del Parque dijo:
Hablamos mucho de zagueros por el agujero que se nos formó atrás, pero a no olvidar que debemos encontrar el sustituto de Carballo y también alguno más que suba atacando por los laterales. Castro dejó una vacante, y el Pumita también, que colaboraba subiendo derecha... Martinez va a dar una buena mano pero deberíamos tener algun puntero puntero más. Para el juego de Gigliotti y del Colo, el ataque y habilitación por los costados es fundamental.
Molino del Parque dijo:
Polenta defendiendo adentro del área es bueno, sabe meter el cuerpo y salir jugando. El problema de Polenta es cuando el equipo tiene que adelantarse porque necesita ganar, o empatar si va perdiendo. Ahí las líneas se adelantan y se abren, y Polenta queda expuesto a que lo enfrenten en velocidad... Recuerdo a Polenta tener que abrazar a los contrarios para que no se le fueran, eso lo hizo en Nacional en la última etapa y también en Unión jugando contra nosotros, eso es reciente, es el Polenta de ahora... Nos veníamos acostrumbrado a defensas modernos, rápidos, Orihuela, Marichal, Sosa, Cándido, Emiliano Martinez... que si había que volver a tapar algún hueco, ellos llegaban en velocidad y tapaban, algunas veces cuando el delantero ya pateaba al gol. Así se quita en el fútbol de hoy, con agilidad, velocidad y anticipando, no parado esperando para trancar con corpulencia. Muchos hinchas valoran el caudillismo, muy tradicional del Uruguay de otras décadas, de ir a meterle la pesada al árbitro o a los contrarios, pero en el fútbol de hoy eso incide cada vez menos. Repetto jugó sin caudillos, sin embargo el equipo funcionó... Quiero saber cuál es la idea de fútbol de Ziglieski que sirve tener a Almeida y a Polenta. ¿Es lo estático? En lo internacional con lentos morimos, y en lo local le hacemos el ritmo de juego que a los de Ruglio les sirve... porque ellos se llenaron de veteranos, Sánchez, Gargano, con 38, Hernández, etc... y en un futbol lento esos jugadores se creen Pelé.
Molino del Parque dijo:
Muchos se quejan de la ida de Laborda y lo toman como que la directiva se durmió o que no actuó bien, pero no hay que olvidar la voluntad del jugador de probar futuro en el exterior. Laborda hace como tres años se habló de su pase a River argentino, que no se dio, pero eso queda en la cabeza del jugador... Ya hace un buen rato que Laborda dijo que quería probarse afuera, y para eso no podia pasarse de edad... Él estaba desde antes de Rogel, Orihuela, Corujo, Marichal... y todos fueron a probar suerte y él, el más viejo, seguía en el club... y no hay mejor momento de despedirse que luego de salir campeón. No hay error o boludez de la directiva, Laborda se iba sí o sí, era su plan deportivo personal... Además el pase estaba en sus manos. Gracias y mucha suerte Mathías Laborda!!
Molino del Parque dijo:
No me desagradaba la idea del regreso de Orihuela, porque en realidad lo pudimos ver jugar muy poco, se fue con 20 años... Pero teniendo en cuenta que se fue para Europa, no hay que olvidar que hay otros defensas en tercera, con la misma edad que Orihuela, 21 años y bien podríamos probarlos, uno es Marín.
Molino del Parque dijo:
Fue ciega y sorda la directiva en el tema Perg, ojalá que sea porque hay un paquete enganchado, sino no se entiende en absoluto. Va a ser otro sueldo a pagar, de un jugador que no se va a usar, como fue el caso de Izquierdo, Yaquet o Erramuspe... Si dicen que también van a venir uno o dos defensas del exterior es inexplicable la contratación. La directiva tiene que tomar decisiones pero no trabajar de espladas e ingnorando la opinión de la hinchada y los socios.
Molino del Parque dijo:
Yo en vez de traer a Perg subo a Marín de la tercera. Marín no es menos que Perg y tiene para llegar a más, es un juvenil. Perg ya fue, tiene el techo puesto y es un techo bajito, sin cielorraso. A Marín ya lo tenemos, es patrimonio del club y puede dejar dinero en una venta, Perg es un gasto sin futuro... No quiero que se repita lo de Joaquín Sosa que lo mandamos a otro club para dejarle el lugar a Risso, que al final jugó en cuentagotas.... No entiendo qué banca tiene Perg, ¿la directiva no oye la opinión de la masa tricolor?, ¿ese clamor no les llega? ¿Son insensibles?...
Molino del Parque dijo:
Pensar que Polenta y Amaral están ahí... disponibles... dos fuera de serie, con una calidad técnica de la que no encontramos, desnivelantes... pero la mala condición física los mata... Qué lástima!
Molino del Parque dijo:
Gracias a los que me tiraron los números económicos de Suárez en Gremio, no los tenía. Respecto a las contrataciones, hay cosas que miradas de afuera de la directiva no se entienden... metemos dos jugadores buenos, como Martínez y Ichazo, jugadores que perfectamente pueden ser titulares, pero junto a eso se contratan jugadores fuera de toda lógica, y eso es lo que más me preocupa, la falta de criterio... La contratación de Perg me hace acordar a la de Izquierdo, ¿Para qué?.... y dejamos afuera a Risso y traemos a Perg, y recontratamos a Almeida... Son sueldos quizás muy bajos pero de jugadores que no vamos a usar....
Molino del Parque dijo:
Está clarísimo, como muchos otros forers también dicen, que Coelho fue hablado de afuera mientras Nacional le hacía ofertas. De ahí esa inexplicable rigidez suya para negociar, no se bajó ni un peso para arrimarse a un arreglo... porque tenía otra propuesta. Yo pensé que tendría alguna oferta del exterior, pero había sido de acá nomás, ja ja.. Ruglio salió a reventar la chanchita sea como sea, empeña el club para salvar su último año de presidencia después de tantos fracasos. Él mismo dijo que la economía estaba muy mal, que solo había pagado deudas y ahora entra a hacer super contratos a jugadores medianos... Cosa de ellos... De nuestra parte pienso que pedirle al Hugo que nos tire algún nombre de zaguero brasilero, en su momento él se trajo a Jorgeao, que fue un verdadero baluarte en el Nacional de los 100 años.
Molino del Parque dijo:
Disculpen pero en esta ida de Luis Suárez a Gremio hay cosas que me dan una picazón tremenda... Luis no había bajado del avión que ya nos avisaba que se iba a los tres meses porque tenía compromisos pactados, podía ser en Europa pero lo más probable era en EEUU, en un club que se decía que Messi era uno de los propietarios, se iba ahí para seguramente retirarse luego con Messi... Cada vez que le preguntaban decía que tenía ya definido su futuro, y lógico, Nacional no puede competir con el primer mundo, es otra realidad... ¿¿Pero ahora resulta que va a quedarse a jugar en Sudamérica?? ¿y en Gremio?, que es un club importante pero que tampoco está a primer nivel en el continente, ni siquiera dentro de Brasil... ¿Era todo cuento? ¿Qué significa Gremio para Luis? Nada. ¿Va a hacer la diferencia económica jugando ahí? ¿Esa diferencia qué cambia en la economía de Suárez?... Lo emocional no jugó para nada... Él ya es un jugador en etapa de retiro, ya lento y bastante pesado, en Brasil lo pueden cagar a puteadas... Lo único que veo como positivo es que su retiro de Nacional fue en el momento preciso, justo antes de que su declive deportivo se notara demasiado. Se fue ganador de clásicos y de campeonatos, con un golazo en el recuerdo, para no dar posibilidad de revanchas a los manyinas.
Molino del Parque dijo:
Coelho es buen defensa para lo local pero no es insustituible... no sé si Coelho se destacó en Nacional porque el equipo estaba ordenado, después de mucho tiempo Nacional armó una buena defensa, con buenos laterales y un arquero como Rochet parado atrás... A no olvidar que Coelho hasta los 29 años no trascendió más que en Fénix y recién levantó una copa estando en Nacional... y su club San Luis lo tenía descartado y dado a préstamo, y ahora hasta bajó de 800.000 dólares a la mitad porque no se lo vende a nadie... En el tema de defensas más lamento la sangría de juveniles que hemos tenido, con muy buenos valores. Hoy era para estar jugando Joaquín Sosa, igual que Orihuela y Marichal, pero se fueron apenas pasados los 20 años... Ahora las alternativas están en algún defensa argentino que indique Zigliesky (o brasilero, porqué no? del nivel de Coelho debe de haber 10.000 en Rio Grande do Sul, y subiremos a Marin y algún otro de tercera... Pero hay muchas cosas que no se entienden, mandamos juveniles en préstamo para darle lugar a Risso, los dos últimos Dt lo aguantaron siempre, y ahora que tenemos un agujero en la defensa, que podría jugar perfectamente, lo sacamos del plantel... y ahora no hay nadie ¿No nos apuramos en sacar a Risso?... Con Risso en el plantel, ya era uno menos que teníamos que buscar..pero le renovamos al Keke que no puede jugar, no lo podés poner porque pierde en velocidad con todo el mundo!...
Molino del Parque dijo:
Qué casualidad! Justo se empezó a hablar de los derechos de televisión y esa tan famosa empresa... justo cuando O'Neil se transforma en una leyenda que vivirá solo en nuestra memoria... ¿Se acuerdan que esa misma empresa fue la que sacó a O'Neil de Nacional cuando se iban a jugar los partidos finales del campeonato 2003, para que pudiera campeonar su cuadro protegido?... Esa misma empresa... la que maniobró asquerosamente a favor de su cuadro protegido para darle un cuatro campeonato que no le tocaba ni jugar las finales, y así completar el cuarto año del quinquenio trucho... Hasta parece que O'Neil hubiera elegido el momento para irse, para que recordáramos esas chanchadas del pasado...