Leyendo un antiguo calendario del BSE me encontré con un artículo formidable, bajo la firma del Dr. Gustavo Penadés, comparto la frase.
Un 22 de marzo, pero de 1901, Nacional iniciaría su recorrido definitivo dentro de la U.A.F.L. (“The Uruguay Association Foot-ball League”, hoy A.U.F. “Asoci…
Hace 87 años, el club criollo salía a defender sus colores, plantándose como fiel embajador de su país ante colonos europeos en norteamérica y centroamérica.
Otra particularidad que enriquece, aún más, la historia del estadio del decano del fútbol uruguayo.
Continuando la gloria del 71, Nacional también logra la Intercontinental, derrotando al Panathinaikos de Grecia.
El 14 de diciembre de 1913 -un día después de la fundación de Peñarol- Nacional disputaba su último partido con quien fuera su rival clásico en los primeros …
Nacional llegó a disputar su vigésimo partido del año con 19 victorias a cuestas, 63 goles a favor y tan solo 22 en contra.
El tiempo le da otra perspectiva a las cosas. La distancia sobredimensiona los hechos. En el caso de la Copa del 88 nada de esto fue necesario. Desde el prim…
Desde el año 2000 al presente, Nacional y Peñarol se enfrentaron 53 veces. Los tricolores aventajan a los aurinegros en victorias conseguidas.
Cuando los jugadores de la selección de Jordania pensaron en no viajar para la revancha en Montevideo, me trajeron un recuerdo de mi niñez.
El siguiente texto intenta esclarecer a mi parecer, la posición del Club Nacional de Football como Primer club “criollo” de América.
El 23 de Octubre se cumplen 30 años de un clásico que marcó una diferencia nunca antes alcanzada entre los clásicos rivales en el Campeonato Uruguayo.